Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Miércoles 9 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 91286

g) Se han realizado informes utilizando las herramientas de un sistema gestor de
bases de datos.
h) Se ha buscado información aplicando filtros y otras herramientas de un sistema
gestor de bases de datos.
i) Se han utilizado herramientas para mantener la integridad de los datos.
j) Se han establecidos protocolos y medidas de seguridad, protección y
confidencialidad de la información para impedir el acceso a personas no autorizadas.
5. Busca, gestiona y archiva la información con medios informáticos, asegurando su
integridad y aplicando criterios de confidencialidad.
Criterios de evaluación:
a) Se han detectado necesidades de información.
b) Se han identificado y priorizado las fuentes de obtención de información.
c) Se han elegido buscadores en Intranet y en Internet según criterios de rapidez y
de opciones de búsqueda.
d) Se han utilizado los criterios de búsqueda para restringir el número de resultados
obtenidos.
e) Se ha canalizado la información obtenida, archivándola y/o registrándola, en su
caso.
f) Se han identificado los soportes de archivo y registro y las prestaciones de las
aplicaciones informáticas específicas más utilizadas en función de las características de
la información a almacenar.
g) Se ha determinado el sistema de codificación, clasificación, registro y archivo
apropiado al tipo de documento.
h) Se ha actualizado la información necesaria.
i) Se han realizado árboles de archivos informáticos para ordenar la documentación
digital.
j) Se han establecido protocolos y procedimientos de registro, consulta y
conservación de la información y documentación.
k) Se han aplicado sistemas de seguridad, protección, confidencialidad y restricción
de la información atendiendo a la normativa vigente.
6. Gestiona las comunicaciones e información de la organización a través de
sistemas telemáticos de información, utilizando aplicaciones específicas o aplicaciones
en internet.

a) Se han analizado los diferentes tipos de medios de comunicación electrónico:
correo electrónico, mensajería instantánea, individual y colectiva, chats, redes sociales,
entre otros.
b) Se han comparado los datos de contacto del remitente de la información:
dirección de correo, nick, usuario u otros.
c) Se han descrito los elementos que componen los programas de transmisión de la
información.
d) Se han analizado las funciones que ofrece las aplicaciones de transmisión de la
información.
e) Se ha identificado el emisor, destinatario y contenido en un mensaje de correo.
f) Se han incorporado archivos y otros elementos al medio de transmisión utilizado.
g) Se han creado grupos de distribución.
h) Se han categorizado los mensajes recibidos utilizando etiquetas.
i) Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos
móviles.
j) Se ha administrado la libreta de contactos: creando contactos, grupos de
distribución, entre otros.

cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: