Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Miércoles 9 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 91285

g) Se han personalizado documentos utilizando las herramientas de combinación
de correspondencia.
h) Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de
seguridad, integridad y confidencialidad de los datos en un procesador de textos.
2.

Elabora presentaciones multimedia utilizando aplicaciones específicas.

Criterios de evaluación:
a) Se ha realizado un análisis y selección de la información que se quiere incluir en
una presentación.
b) Se ha distribuido la información de forma clara y estructurada en una
presentación.
c) Se han diseñado las diapositivas de una presentación de acuerdo a la
información que se quiere transmitir.
d) Se han integrado gráficos, imágenes, tablas, hipervínculos y otros elementos y
objetos en las diapositivas de una presentación.
e) Se han animado los distintos elementos de la presentación según el objetivo
perseguido.
f) Se han integrado archivos de audios y de video en las presentaciones.
g) Se han exportado presentaciones y diapositivas desde a otros formatos y
aplicaciones.
h) Se han importado presentaciones y diapositivas desde otras aplicaciones y/o
formatos.
3. Elabora documentos de registro y cálculo, utilizando funciones y herramientas de
hojas de cálculo.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los distintos elementos que componen una hoja de cálculo.
b) Se han identificado los tipos de datos que se pueden utilizar en las celdas.
c) Se han utilizado las fórmulas y funciones disponibles en una hoja de cálculo para
obtener los resultados requeridos.
d) Se han establecido las referencias a celdas, rangos y hojas más adecuados para
obtener los resultados requeridos.
e) Se han identificado los distintos gráficos que proporcionan las hojas de cálculo
para analizar la información.
f) Se han utilizado las herramientas que ofrecen las hojas de cálculo para crear y
modificar gráficos.
g) Se han utilizado macros para automatizar tareas.
h) Se han importado datos y hojas de cálculo desde otras fuentes y otros formatos.
i) Se han exportado datos y hojas de cálculo a otras aplicaciones y otros formatos.
j) Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de
listas, filtrado, protección y ordenación de datos.

Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los distintos elementos de las bases de datos relacionales.
b) Se ha utilizado un sistema gestor de bases de datos para crear bases de datos
consistentes.
c) Se han ordenado y clasificado los datos en tablas para almacenar la información.
d) Se han establecido relaciones para evitar la duplicidad de la información.
e) Se han utilizado criterios precisos para optimizar consultas.
f) Se han realizado formularios atendiendo a las necesidades de los usuarios.

cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es

4. Elabora y gestiona bases de datos, utilizando aplicaciones gestoras de bases de
datos ofimáticas.