Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-14074)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación del Convenio colectivo de Transportes Ferroviarios Especiales, SA.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Objetivo
ENTORNOS LABORALES
DIVERSOS, SEGUROS E
INCLUSIVOS.
PERMISOS Y BENEFICIOS
SOCIALES.
Medida
Sec. III. Pág. 91155
KPI
Temporalidad
Departamento
responsable
OBJETIVO 1.
Reconocimiento de correo
electrónico con la identidad de la
persona.
N.º personas que
lo soliciten.
Durante toda la
Dpto. Desarrollo,
vigencia del plan. Dpto. de
Administración,
Dpto. DSI.
OBJETIVO 2.
Garantizar la seguridad de las
personas transgénero al inicio y
durante el proceso de afirmación de
género en momentos de mayor
vulnerabilidad garantizando su
seguridad y su salud.
N.º personas
protegidas.
Durante toda la
Dpto. de
vigencia del plan. Administración,
Dpto. RRLL, RLPT.
OBJETIVO 3.
Se velará por no discriminar a las
personas trans en los
reconocimientos médicos teniendo
en cuenta su condición y
necesidades personales.
N.º de
reconocimientos
médicos
realizados a las
personas del
colectivo.
Durante toda la
Dpto. PRL.
vigencia del plan.
OBJETIVO 1.
40 horas anuales de libre disposición N.º personas que
a personas transgénero para asistir lo soliciten.
a consultas médicas y psicológicas
relacionadas con la afirmación de
género y tratamientos hormonales.
Extensible a parientes de primer
grado de consanguinidad.
OBJETIVO 2.
Permisos, por el tiempo
N.º personas que Durante toda la
Dpto. de
indispensable, para asistir a trámites hayan solicitado el vigencia del plan. Administración.
administrativos para realizar cambios permiso.
propios o familiares de hasta
segundo grado de consanguinidad
que se encuentren dentro del
colectivo LGTBI+ y relacionados con
temas específicos del colectivo y no
generales del resto de personas
trabajadoras.
OBJETIVO 3.
Reconocimiento de los mismos
derechos a las personas
trabajadoras que sean parejas de
hecho inscritas en el Registro Civil
de parejas de Hecho que parejas de
derecho.
11.
Durante toda la
Dpto. de
vigencia del plan. Administración.
Durante toda la
Dpto. de
vigencia del plan. Administración.
Régimen disciplinario
Régimen de faltas
Toda falta cometida por una persona trabajadora de la empresa se clasificará,
atendiendo a su importancia, trascendencia e intención, en leve, grave o muy grave.
Faltas leves: Manifestaciones, expresiones o comportamientos que se produzcan
espontáneamente, sin premeditación alguna y que conlleven una agresión no
intencionada basada en prejuicios contra el colectivo LGTBI+.
cve: BOE-A-2025-14074
Verificable en https://www.boe.es
Serán causa de sanción las infracciones que actúen frente a comportamientos que
atentan contra la libertad sexual de las personas trabajadoras, con especial mención a
los ataques discriminatorios por orientación sexual y expresión y/o identidad de género.
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Objetivo
ENTORNOS LABORALES
DIVERSOS, SEGUROS E
INCLUSIVOS.
PERMISOS Y BENEFICIOS
SOCIALES.
Medida
Sec. III. Pág. 91155
KPI
Temporalidad
Departamento
responsable
OBJETIVO 1.
Reconocimiento de correo
electrónico con la identidad de la
persona.
N.º personas que
lo soliciten.
Durante toda la
Dpto. Desarrollo,
vigencia del plan. Dpto. de
Administración,
Dpto. DSI.
OBJETIVO 2.
Garantizar la seguridad de las
personas transgénero al inicio y
durante el proceso de afirmación de
género en momentos de mayor
vulnerabilidad garantizando su
seguridad y su salud.
N.º personas
protegidas.
Durante toda la
Dpto. de
vigencia del plan. Administración,
Dpto. RRLL, RLPT.
OBJETIVO 3.
Se velará por no discriminar a las
personas trans en los
reconocimientos médicos teniendo
en cuenta su condición y
necesidades personales.
N.º de
reconocimientos
médicos
realizados a las
personas del
colectivo.
Durante toda la
Dpto. PRL.
vigencia del plan.
OBJETIVO 1.
40 horas anuales de libre disposición N.º personas que
a personas transgénero para asistir lo soliciten.
a consultas médicas y psicológicas
relacionadas con la afirmación de
género y tratamientos hormonales.
Extensible a parientes de primer
grado de consanguinidad.
OBJETIVO 2.
Permisos, por el tiempo
N.º personas que Durante toda la
Dpto. de
indispensable, para asistir a trámites hayan solicitado el vigencia del plan. Administración.
administrativos para realizar cambios permiso.
propios o familiares de hasta
segundo grado de consanguinidad
que se encuentren dentro del
colectivo LGTBI+ y relacionados con
temas específicos del colectivo y no
generales del resto de personas
trabajadoras.
OBJETIVO 3.
Reconocimiento de los mismos
derechos a las personas
trabajadoras que sean parejas de
hecho inscritas en el Registro Civil
de parejas de Hecho que parejas de
derecho.
11.
Durante toda la
Dpto. de
vigencia del plan. Administración.
Durante toda la
Dpto. de
vigencia del plan. Administración.
Régimen disciplinario
Régimen de faltas
Toda falta cometida por una persona trabajadora de la empresa se clasificará,
atendiendo a su importancia, trascendencia e intención, en leve, grave o muy grave.
Faltas leves: Manifestaciones, expresiones o comportamientos que se produzcan
espontáneamente, sin premeditación alguna y que conlleven una agresión no
intencionada basada en prejuicios contra el colectivo LGTBI+.
cve: BOE-A-2025-14074
Verificable en https://www.boe.es
Serán causa de sanción las infracciones que actúen frente a comportamientos que
atentan contra la libertad sexual de las personas trabajadoras, con especial mención a
los ataques discriminatorios por orientación sexual y expresión y/o identidad de género.