Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14078)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, para el desarrollo de actividades en el marco del abordaje de las infecciones de transmisión sexual.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Martes 8 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 91204

7. Contribuir a la mejora de la vigilancia epidemiológica de las ITS y de los estudios
de contactos, en colaboración con todas las entidades con competencias para la misma.
8. Fomentar y participar en la docencia de calidad en el campo de las ITS
(prevención primaria y secundaria, diagnóstico y tratamiento), así como Favorecer y
apoyar la investigación de los estudios clínico-epidemiológicos sobre ITS en el ámbito de
las urgencias hospitalarias.
9. Facilitar y coordinar la relación entre las diferentes sociedades científicas, las
ONG y las administraciones sanitarias de ámbito estatal, autonómico y municipal,
favoreciendo el trabajo multidisciplinar.
Segunda.

Actuaciones que corresponden al Ministerio de Sanidad.

El Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública y
Equidad en salud (DGSPyES) y la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y
Tuberculosis (DCVIHT), en virtud del convenio que se suscribe, realizará las siguientes
actuaciones:
1. Coordinar, apoyar y reforzar, desde el punto de vista metodológico, la
caracterización de la atención a las ITS en el entorno de los servicios de urgencias
hospitalarias.
2. Coordinar las acciones formativas desarrolladas en el marco del presente
convenio, colaborar en la difusión de las actividades formativas entre profesionales
sanitarios y establecer los requisitos formales para la acreditación de la formación a
profesionales en materia de ITS como formación sanitaria continuada en colaboración
con otras unidades del Ministerio de Sanidad y las administraciones autonómicas.
3. Coordinar las acciones dirigidas a la difusión y seguimiento de la información
sobre las estrategias de prevención y diagnóstico de las ITS en los servicios de
urgencias hospitalarios dirigidas a población general y a profesionales sanitarios.
4. Promover la mejora de la vigilancia epidemiológica de las ITS mediante la
revisión de protocolos de notificación y del estudio de contactos desde las urgencias
hospitalarias, en colaboración con todas las entidades con competencias para los
mismos.
5. Realizar una contribución económica por un importe total de 130.000 euros,
distribuidos según indica la cláusula cuarta, sufragándose dichos gastos con cargo a la
partida presupuestaria 26.07.313B.226.10, para realizar de manera conjunta con SEMES
las actuaciones que se detallan en el anexo que figura a continuación del convenio.
Tercera. Actuaciones que corresponden a SEMES.

1. Diseñar y desarrollar estudios clínico-epidemiológicos sobre la atención a las ITS
en los servicios de urgencias hospitalarias, así como evaluar el impacto de acciones
formativas concretas dirigidas al personal de dicho ámbito.
2. Impulsar la mejora de la notificación y el estudio de contactos de las ITS
mediante la sensibilización y formación de los profesionales encargados. Concienciará a
los socios de la importancia de la recogida de información sanitaria para la vigilancia
epidemiológica de las ITS y de la realización de los estudios de contactos ante una ITS
para disminuir las cadenas de transmisión de estas infecciones.
3. Participar en la docencia sobre prevención, diagnóstico clínico y microbiológico y
manejo empírico de las ITS en el entorno de las urgencias hospitalarias, así como la
difusión de actividades docentes entre los diferentes grupos de profesionales sanitarios
implicados.
4. Participar en la capacitación de profesionales para la implementación de
estrategias basadas en la realización de auto-test y auto-toma de muestras para el
diagnóstico de las ITS en el ámbito de la urgencia hospitalaria.

cve: BOE-A-2025-14078
Verificable en https://www.boe.es

La SEMES, en virtud del convenio que se suscribe, realizará las siguientes
actuaciones: