Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14078)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, para el desarrollo de actividades en el marco del abordaje de las infecciones de transmisión sexual.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Martes 8 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 91203

–particularmente en las personas en riesgo de exclusión social y en aquellos grupos
más vulnerables– y los planes de actuación precisan de abordajes integrados, y
respuestas y soluciones complementarias. El VIH y las ITS son objetivos de eliminación
para la salud global por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se
enmarcan en la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030,
alineado con los objetivos 95-95-95 de ONUSIDA para el año 2030 y la Estrategia Global
del Sector de la Salud 2022-2030 para el VIH, ITS y hepatitis virales.
Quinto.
Que el Ministerio de Sanidad y SEMES consideran necesaria una colaboración a
largo plazo en actividades para promover acciones para el control de las ITS en España
a través de la obtención de datos sobre el impacto de las ITS en los servicios de
urgencias hospitalarios, así como colaborando en la formación dirigida a sus
profesionales en aspectos de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las ITS. Es el
deseo de estas instituciones comenzar la realización de actividades conjuntas de
cooperación y desarrollo de programas específicos en las áreas que se determinen de
mutuo acuerdo destinadas al cumplimiento de las líneas estratégicas recogidas en el
Plan Estratégico de Prevención y Control de la Infección por el VIH y las Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS) 2021-2030, alineadas con la estrategia de la OMS para la
eliminación de las ITS como problema de salud pública para el año 2030.
Por todo ello, el Ministerio de Sanidad y SEMES acuerdan suscribir el presente
convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

1. Impulsar la estrategia de la OMS de acabar con las ITS como problema de salud
pública y la consecución de sus metas para 2030.
2. Favorecer la prevención de la infección por VIH y otras ITS mediante una
estrategia de salud pública centrada en el autocuidado y mejorar la educación sanitaria
de la población general.
3. Desarrollar acciones para favorecer la prevención primaria de las ITS en la
población general y en las poblaciones claves mediante la información y la educación
sanitaria, así como la distribución y fomento del uso de material preventivo.
4. Impulsar la mejora de la prevención secundaria de las ITS en la población
general y en las poblaciones claves fomentando la incorporación de la innovación
diagnóstica, como el autodiagnóstico y la auto-toma de muestras.
5. Optimizar la integración de las respuestas frente a las ITS y el VIH y las hepatitis
virales, siguiendo las estrategias mundiales –y en concreto las estrategias de la región
europea de la OMS– del sector de la salud contra el VIH, las hepatitis víricas y las
infecciones de transmisión sexual para el periodo 2022-2030.
6. Contribuir en la elaboración de guías y documentos técnicos alineados con las
recomendaciones internacionales de la OMS y el ECDC, basadas en la mejor evidencia
científica disponible, y adaptadas a nuestro contexto.

cve: BOE-A-2025-14078
Verificable en https://www.boe.es

El Ministerio de Sanidad y SEMES suscriben el presente convenio para la
consecución de fines comunes y la realización de actividades, acciones e informes que
redunden en beneficio mutuo y de la sociedad en su conjunto, así como en el logro de
sus respectivos objetivos, en referencia a la eliminación de las ITS como problema de
salud pública para el año 2030.
Las colaboraciones concretas que se lleven a cabo al amparo del presente convenio
incluyen los siguientes objetivos: