Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14078)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, para el desarrollo de actividades en el marco del abordaje de las infecciones de transmisión sexual.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91202
Intervienen en función de sus respectivos cargos, que han quedado expresados, y en
el ejercicio de las facultades que a cada uno le están conferidas, por lo que se reconocen
capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que según establece el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el y el Real
Decreto 718/2024, de 23 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Sanidad, corresponde al Ministerio de Sanidad diseñar e implementar a
nivel nacional e internacional los programas, planes y estrategias de prevención y control
del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Infecciones de Transmisión Sexual (ITS),
hepatitis virales y tuberculosis, así como la formación de profesionales en relación con el
impacto en la salud pública de las mismas.
Segundo.
Que la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis es el órgano
del Departamento al que corresponde la coordinación, planificación y seguimiento de las
políticas públicas relacionadas con la prevención y control del virus de inmunodeficiencia
humana (VIH), infecciones de transmisión sexual (ITS), hepatitis virales y tuberculosis,
en particular aquellas acciones en materia de VIH e ITS recogidas en el Plan Estratégico
de Prevención y Control de la Infección por el VIH y las Infecciones de Transmisión
Sexual (ITS) 2021-2030 a través del objetivo estratégico I: promover la prevención
combinada; objetivo estratégico 2: promover el diagnóstico precoz de la infección por el
VIH y otras ITS; objetivo estratégico 3: promover el tratamiento temprano del VIH y otras
ITS y el manejo de la cronicidad de la infección por el VIH; y objetivo estratégico 4:
mejorar la calidad de vida de las personas con el VIH y las personas con ITS.
Que la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (en adelante
SEMES), es una sociedad científica y sin ánimo de lucro que agrupa a profesionales que
trabajan en el campo de la medicina de urgencias y emergencias, especialmente en el
ámbito hospitalario, que tiene como fines estatutarios, entre otros, promover la existencia
de sistemas de asistencia a las urgencias y emergencias sanitarias que den cobertura a
toda la población, promover la difusión de los conocimientos básicos de la medicina de
urgencias y emergencias al resto del personal sanitario y no sanitario y a la población en
general, fomentar la investigación en materias vinculadas a la asistencia de urgencias y
emergencias y colaborar con las Administraciones públicas en cualquier aspecto que
pueda afectar, directa o indirectamente, a la prestación profesional sanitaria urgente y/o
emergente. La citada sociedad dispone de un proyecto denominado «Deja tu
Huella» desde el año 2021 que incluye a 151 hospitales españoles y más de 170
profesionales con el objetivo de reducir la fracción no diagnosticada de VIH en los
servicios de urgencias a través de la búsqueda activa mediante la realización de
serologías bajo condiciones indicadoras en pacientes seleccionados que acuden a los
servicios de urgencias, así como actividades de formación y capacitación a profesionales
sanitarios sobre el diagnostico VIH y otras ITS en el servicio de urgencias.
Cuarto.
Que las epidemias por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tienen determinantes estructurales y factores
de riesgo individuales comunes. Por ello, se solapan en algunos grupos poblacionales
cve: BOE-A-2025-14078
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91202
Intervienen en función de sus respectivos cargos, que han quedado expresados, y en
el ejercicio de las facultades que a cada uno le están conferidas, por lo que se reconocen
capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que según establece el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el y el Real
Decreto 718/2024, de 23 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Sanidad, corresponde al Ministerio de Sanidad diseñar e implementar a
nivel nacional e internacional los programas, planes y estrategias de prevención y control
del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Infecciones de Transmisión Sexual (ITS),
hepatitis virales y tuberculosis, así como la formación de profesionales en relación con el
impacto en la salud pública de las mismas.
Segundo.
Que la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis es el órgano
del Departamento al que corresponde la coordinación, planificación y seguimiento de las
políticas públicas relacionadas con la prevención y control del virus de inmunodeficiencia
humana (VIH), infecciones de transmisión sexual (ITS), hepatitis virales y tuberculosis,
en particular aquellas acciones en materia de VIH e ITS recogidas en el Plan Estratégico
de Prevención y Control de la Infección por el VIH y las Infecciones de Transmisión
Sexual (ITS) 2021-2030 a través del objetivo estratégico I: promover la prevención
combinada; objetivo estratégico 2: promover el diagnóstico precoz de la infección por el
VIH y otras ITS; objetivo estratégico 3: promover el tratamiento temprano del VIH y otras
ITS y el manejo de la cronicidad de la infección por el VIH; y objetivo estratégico 4:
mejorar la calidad de vida de las personas con el VIH y las personas con ITS.
Que la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (en adelante
SEMES), es una sociedad científica y sin ánimo de lucro que agrupa a profesionales que
trabajan en el campo de la medicina de urgencias y emergencias, especialmente en el
ámbito hospitalario, que tiene como fines estatutarios, entre otros, promover la existencia
de sistemas de asistencia a las urgencias y emergencias sanitarias que den cobertura a
toda la población, promover la difusión de los conocimientos básicos de la medicina de
urgencias y emergencias al resto del personal sanitario y no sanitario y a la población en
general, fomentar la investigación en materias vinculadas a la asistencia de urgencias y
emergencias y colaborar con las Administraciones públicas en cualquier aspecto que
pueda afectar, directa o indirectamente, a la prestación profesional sanitaria urgente y/o
emergente. La citada sociedad dispone de un proyecto denominado «Deja tu
Huella» desde el año 2021 que incluye a 151 hospitales españoles y más de 170
profesionales con el objetivo de reducir la fracción no diagnosticada de VIH en los
servicios de urgencias a través de la búsqueda activa mediante la realización de
serologías bajo condiciones indicadoras en pacientes seleccionados que acuden a los
servicios de urgencias, así como actividades de formación y capacitación a profesionales
sanitarios sobre el diagnostico VIH y otras ITS en el servicio de urgencias.
Cuarto.
Que las epidemias por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tienen determinantes estructurales y factores
de riesgo individuales comunes. Por ello, se solapan en algunos grupos poblacionales
cve: BOE-A-2025-14078
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.