Ministerio de Industria y Turismo. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-14075)
Orden ITU/723/2025, de 1 de julio, por la que se modifica la Orden ITU/885/2024, de 14 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario dentro del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de estas ayudas del año 2024.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91171
capitales y de la financiación del terrorismo, mediante la aportación del acta de
titularidad real en escritura y de la tabla cumplimentada del anexo XII.
n) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los
principios transversales establecidos en el Plan de Recuperación y que pudieran
afectar al ámbito objeto de gestión, conforme al modelo establecido en el anexo IV.C
de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, que se incluye en el anexo IX.
ñ) Otra documentación que se determine en la convocatoria y que sea
necesaria para acreditar el cumplimiento de las condiciones para ser beneficiario.»
Catorce.
La letra g) del apartado 3 del artículo 25 queda redactada como sigue:
i. 022. Procesos de investigación e innovación, transferencia de tecnología
y cooperación entre empresas, con especial hincapié en la economía con bajas
emisiones de carbono, la resiliencia y la adaptación al cambio climático.
ii. 023. Procesos de investigación e innovación, transferencia de tecnología
y cooperación entre empresas, con especial hincapié en la economía circular.
iii. 024. Eficiencia energética y proyectos de demostración en PYMES y
medidas de apoyo.
iv. 024 bis. Eficiencia energética y proyectos de demostración en grandes
empresas y medidas de apoyo.
v. 024 ter. Eficiencia energética y proyectos de demostración en pymes o
grandes empresas y medidas de apoyo conformes con los criterios de eficiencia
energética.
vi. 025. Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles existentes,
proyectos de demostración y medidas de apoyo.
vii. 025 bis. Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles
existentes, proyectos de demostración y medidas de apoyo conforme con los
criterios de eficiencia energética.
viii. 028. Energía renovable: eólica.
ix. 029. Energía renovable: solar.
x. 030. Energía renovable: biomasa.
xi. 33. Sistemas de energía inteligentes (incluidos las redes inteligentes y
los sistemas TIC) y su almacenamiento.
xii. 40. Gestión del agua y conservación de los recursos hídricos (incluida la
gestión de las cuencas fluviales, medidas específicas de adaptación al cambio
climático, reutilización, reducción de fugas).
xiii. 41 bis. Recogida y tratamiento de aguas residuales de acuerdo con los
criterios de eficiencia energética.
xiv. 44. Gestión de residuos comerciales e industriales: medidas de
prevención, minimización, separación reutilización y reciclado.
xv. 45 bis. Uso de materiales reciclados como materias primas de acuerdo
con los criterios de eficiencia.
xvi. 47. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio
ambiente y eficiencia de recursos en pymes.
xvii. 47 bis. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio
ambiente y eficiencia de recursos en grandes empresas.
cve: BOE-A-2025-14075
Verificable en https://www.boe.es
«g) Será necesario que los proyectos objeto de las ayudas presenten un
compromiso mínimo de contribución del 40 por ciento a los objetivos relacionados
con el cambio climático, según lo establecido en la Decisión de Ejecución del
Consejo, de 13 de julio de 2021, modificada por la Decisión de Ejecución del
Consejo (CID) de 9 de octubre de 2023, derivado de la metodología establecida en
el Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y comprometido en
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para ello, en la fase de
comprobación de los criterios de elegibilidad, los proyectos para ser elegibles
deberán ser encuadrados en alguna de las siguientes etiquetas:
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91171
capitales y de la financiación del terrorismo, mediante la aportación del acta de
titularidad real en escritura y de la tabla cumplimentada del anexo XII.
n) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los
principios transversales establecidos en el Plan de Recuperación y que pudieran
afectar al ámbito objeto de gestión, conforme al modelo establecido en el anexo IV.C
de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, que se incluye en el anexo IX.
ñ) Otra documentación que se determine en la convocatoria y que sea
necesaria para acreditar el cumplimiento de las condiciones para ser beneficiario.»
Catorce.
La letra g) del apartado 3 del artículo 25 queda redactada como sigue:
i. 022. Procesos de investigación e innovación, transferencia de tecnología
y cooperación entre empresas, con especial hincapié en la economía con bajas
emisiones de carbono, la resiliencia y la adaptación al cambio climático.
ii. 023. Procesos de investigación e innovación, transferencia de tecnología
y cooperación entre empresas, con especial hincapié en la economía circular.
iii. 024. Eficiencia energética y proyectos de demostración en PYMES y
medidas de apoyo.
iv. 024 bis. Eficiencia energética y proyectos de demostración en grandes
empresas y medidas de apoyo.
v. 024 ter. Eficiencia energética y proyectos de demostración en pymes o
grandes empresas y medidas de apoyo conformes con los criterios de eficiencia
energética.
vi. 025. Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles existentes,
proyectos de demostración y medidas de apoyo.
vii. 025 bis. Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles
existentes, proyectos de demostración y medidas de apoyo conforme con los
criterios de eficiencia energética.
viii. 028. Energía renovable: eólica.
ix. 029. Energía renovable: solar.
x. 030. Energía renovable: biomasa.
xi. 33. Sistemas de energía inteligentes (incluidos las redes inteligentes y
los sistemas TIC) y su almacenamiento.
xii. 40. Gestión del agua y conservación de los recursos hídricos (incluida la
gestión de las cuencas fluviales, medidas específicas de adaptación al cambio
climático, reutilización, reducción de fugas).
xiii. 41 bis. Recogida y tratamiento de aguas residuales de acuerdo con los
criterios de eficiencia energética.
xiv. 44. Gestión de residuos comerciales e industriales: medidas de
prevención, minimización, separación reutilización y reciclado.
xv. 45 bis. Uso de materiales reciclados como materias primas de acuerdo
con los criterios de eficiencia.
xvi. 47. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio
ambiente y eficiencia de recursos en pymes.
xvii. 47 bis. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio
ambiente y eficiencia de recursos en grandes empresas.
cve: BOE-A-2025-14075
Verificable en https://www.boe.es
«g) Será necesario que los proyectos objeto de las ayudas presenten un
compromiso mínimo de contribución del 40 por ciento a los objetivos relacionados
con el cambio climático, según lo establecido en la Decisión de Ejecución del
Consejo, de 13 de julio de 2021, modificada por la Decisión de Ejecución del
Consejo (CID) de 9 de octubre de 2023, derivado de la metodología establecida en
el Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y comprometido en
el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para ello, en la fase de
comprobación de los criterios de elegibilidad, los proyectos para ser elegibles
deberán ser encuadrados en alguna de las siguientes etiquetas: