Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-13965)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 7 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 90445

productos de esta industria, su esterilización, curación, salazón y otros tratamientos,
previa clasificación de las piezas y productos utilizados, para su conservación y
presentación y otras operaciones que se realicen en estos procesos.
2.4 Personal de Tripería: Es aquella persona trabajadora que practica las
operaciones precisas para los distintos tratamientos que son necesarias en la
elaboración de tripas, tanto frescas como saladas, procedentes de toda clase de reses.
2.5 Personal de Despojos: Es la persona trabajadora que descarna, templa,
encalla, cuece y recorta todos o algunos de los siguientes despojos comestibles: hígado,
corazón, pulmón, carne de despojos, lengua, callos, patas, etc., de toda clase de
ganado, teniendo, asimismo, a su cargo y como cometido propio, el partido, pelado y
descarnado de las cabezas.
2.6 Fundidor/a: Es la persona trabajadora que realiza la función o fusión de grasas
y demás productos comestibles industriales y tiene a su cargo el manejo de aparatos
digestores y demás instalaciones necesarias.
2.7 Personal Maquinista: Es la persona trabajadora que conoce el funcionamiento,
puesta en marcha de las máquinas e instalaciones, sabiendo leer los aparatos e
interpretarlos en lo que se refiere a maniobras normales de marcha; realizará los
engrases adecuados, así como la limpieza, conservación y vigilancia de máquinas e
instalaciones de su Sección. Quedan incluidos los operarios que atienden las
instalaciones para producir vapor y frío.
2.8 Servicios complementarios:
2.8.1 Soldador/a: Es la persona trabajadora capacitada para leer e interpretar en
planos y croquis las indicaciones, sobre la forma y cantidad de las aportaciones de
materiales requeridos para las soldaduras en ellos previstas; conocer y emplear
debidamente los dispositivos usuales de fijación de elementos que se han de soldar y las
disposiciones de gálibos corrientes para trabajos en serie, elegir el tipo y dimensiones de
la varilla del metal de aportación de electrodo más conveniente para cada trabajo;
caldear, rellenar, recrecer, cortar y soldar con el mínimo de deformación posible,
elementos de acero o hierro fundido, aluminio y acero inoxidable, laminados y forjados,
con soplete oxiacetilénico o con aparatos de arco eléctrico y realizar análogos trabajos
con los metales o sus aleaciones.
2.8.2 Ajustador/a: Es la persona trabajadora capacitada en todas las operaciones
siguientes: leer e interpretar planos y croquis de mecanismos o máquinas y de sus
elementos o piezas y, conforme a ellos, trazar, marcar y acabar la superficie de estos
elementos de tal forma que permita el asiento o ajuste entre ellos con juegos o huelgos
variables, según las circunstancias, sin necesidad de utilizar para ello otras herramientas
o útiles y efectos que el cincel o buril, las diversas variedades de limas y el polvo esmeril
y montar máquinas y mecanismos, asegurando la nivelación, huelgos y equilibrio de las
piezas si así lo requieren.
2.8.3 Pintor/a: Es la persona trabajadora capacitada en todas las operaciones y
cometidos siguientes: leer e interpretar planos y croquis, esquemas decorativos y
especificaciones de trabajo de pintura al temple, al óleo y esmaltes sobre hierro, madera
enlucido o estuco y realizar las labores de preparar las pinturas y aprestos más
adecuados con arreglo al estado de la superficie que ha de pintar y a los colores
finalmente requeridos; aprestar, trabajar, rebajar y pomizar, lavar, pintar, pulir en lienzo o
imitando madera u otros materiales; filetear, barnizar a brocha o muñequilla; patinar,
dorar y pintar letreros.
2.8.4 Fontanero/a-Calefactor/a: Es la persona trabajadora capacitada en todas las
operaciones y cometidos siguientes: leer e interpretar planos y croquis de las
instalaciones de agua, gas, saneamiento, cocina, aseo y calefacción de edificios, así
como de las construcciones en plomo, cinc y hojalata, y de acuerdo con aquéllos,
realizar con los útiles correspondientes las labores de trazar, curvar, cortar, remachar,
soldar, engastar y entallar.
2.8.5 Tornero/a: Es la persona trabajadora capacitada en todas las operaciones y
cometidos siguientes: leer e interpretar planos y croquis de elementos y piezas de

cve: BOE-A-2025-13965
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 162