Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-13976)
Resolución de 26 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Módulo de almacenamiento por baterías "Hibridación Zafra", de 24,04 MW de potencia, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente, "Hsf Zafra", de 49,99 MW de potencia instalada, y para parte de su infraestructura de evacuación (Sevilla)».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162

Lunes 7 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 90583

instalaciones, para lo que deberán presentarse las preceptivas declaraciones
responsables, según establece la legislación vigente. Como medida durante la
construcción, el promotor realizará el seguimiento arqueológico indicado por el órgano
competente en materia de Patrimonio Cultural y actuará conforme a lo establecido en la
Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.
La Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla de la Junta de
Andalucía informa que, contrastada la ubicación del proyecto «Módulo de
almacenamiento ‘Hibridación Zafra’ en la parcela catastral Polígono 33 parcela 7 del
término Alcalá de Guadaíra», teniendo en cuenta las resoluciones, informe y certificación
de innecesaridad, las «Dispersiones», entendidas como yacimientos arqueológicos,
recogidas en la Memoria Preliminar-Final de la dirección de la actividad arqueológica
preventiva: «Intervención arqueológica mediante prospección superficial intensiva, para
la ejecución del proyecto de «Planta solar fotovoltaica OPDE «Zafra» de49,9 MW y
subestación elevadora en polígono 33, parcelas 32, 33, 35, 39, 40 y 7 en el término
municipal de Alcalá de Guadaíra. Sevilla. Segunda fase»; no afectan al proyecto por lo
que es muy improbable que se localice algún resto arqueológico en la zona de afección
del proyecto de referencia.
Por lo anterior, concluye que, en el ámbito del proyecto planteado, resulta
innecesaria una actividad arqueológica que identifique y valore la afección al Patrimonio
Histórico por el proyecto. Sin embargo, en caso de que durante el transcurso de las
actuaciones proyectadas se produjera un hallazgo arqueológico casual, deberá
comunicarse de forma inmediata a esta Delegación Territorial, de acuerdo con el
artículo 50 de la Ley 14/2007.
9.

Población y salud humana.

La salud humana se podrá ver afectada mínimamente por los ruidos y el polvo en
suspensión debido a la distancia al casco urbano. Se tomarán las medidas oportunas
para minimizar afecciones a la población, limitando entre otros aspectos los horarios de
trabajo para respetar el descanso de los vecinos a pesar de la distancia a núcleos
poblacionales.
La Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta
de Andalucía informa que el impacto en la salud no sería previsiblemente significativo, no
existiendo inconveniente sanitario para la actividad, siempre que se cumpla lo
establecido en el documento ambiental, así como las siguientes recomendaciones: para
reducir los campos electromagnéticos las entradas y salidas al centro de transformación
de la red de alta tensión se efectuarán por el suelo y adoptarán una disposición en
triangulo y formando ternas; la red de baja tensión se diseñará igualmente con el criterio
anterior; se procurará que las interconexiones sean lo más cortas posibles; y se instalará
alguna barrera física que minimice el impacto acústico negativo.
Efectos acumulativos y sinérgicos.

El promotor ha establecido un ámbito de análisis de 5 km alrededor del proyecto de
hibridación, en el cual se encuentran las siguientes: PFV La Isla (182.5 MW), PFV Don
Rodrigo (174 MW), PFV Don Rodrigo II (50 MW), PFV El Primo Alemán (50 MW), PFV
Los González (50 MW), PFV Haza de las Sesenta, PFV Guadalupe (10MW), PFV
TENA 49,98 MW, PFV Renovalia 50 MW, PFV Alcalá de Guadaíra I y II, PFV La Florida
Hive (30,05 MW), PFV Metaway II (116 MW), PFV Plumlee, PFV ANET (71,40 MW), PFV
Quinto (50 MW) y PFV Richwood (34,401 MW). El estudio se centra prioritariamente en
los efectos acumulativos y sinérgicos en la fase de explotación de las PSF.
Respecto a la fauna se ha tenido en cuenta un buffer de 5 km desde el perímetro del
vallado del proyecto de hibridación. Las afecciones que se han considerado para evaluar
estos efectos acumulativos y sinérgicos son la alteración o pérdida del hábitat, y la
fragmentación-conectividad del hábitat; valorándose como severo y como modero
respectivamente, en ambos casos sin la aplicación de medidas.

cve: BOE-A-2025-13976
Verificable en https://www.boe.es

10.