Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-13758)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXIX Convenio colectivo de Bimbo, SAU.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
4.
5.
T de Mantenimiento.
S de Mantenimiento.
3.
Tareas profesionales de los niveles salariales.
Sec. III. Pág. 89594
Las tareas profesionales que deberá desarrollar cada nivel salarial, son las
establecidas a continuación:
1.
Nivel salarial A de Mantenimiento.
– Formación teórica: F.P. II Eléctrico o Mecánico.
– Especialidad: Máquinas eléctricas, o Automatismos Industriales, o Frío Industrial.
No se requiere experiencia previa, dado que es un puesto escuela. En caso de que
se tenga experiencia, puede acortarse el período de aprendizaje, según los
conocimientos adquiridos por el trabajador.
El tiempo previsto de permanencia en el nivel salarial, es un mínimo de un año.
Realizará tareas concretas en el área de Mantenimiento, bajo supervisión directa y
consistirán las mismas en operaciones sencillas y de apoyo al Nivel salarial O1 de
Mantenimiento, careciendo de responsabilidad directa en su actuación profesional.
2.
Nivel salarial E de Mantenimiento.
– Formación teórica: F.P. II Eléctrico o Mecánico.
– Especialidad: Máquinas eléctricas, o Automatismos Industriales, o Frío Industrial.
Deberá acreditar en cada momento, una capacidad de resolución de averías (+/50 %), realizando el denominado mantenimiento industrial de Bimbo. La persona que
ostente este nivel salarial, deberá dar respuesta correcta a tareas perfectamente
definidas en mantenimiento preventivo que no requieran una supervisión permanente.
Realizará reparaciones de taller. Ayudará en averías al Nivel salarial O1 de
Mantenimiento. Atenderá averías cuando así se le indique. Será capaz de ejecutar
instalaciones nuevas eléctricas o mecánicas. No tendrá responsabilidad de
mantenimiento de turno.
3.
Nivel salarial O1 de Mantenimiento.
Es el puesto central en el equipo de mantenimiento y se caracteriza por su
polivalencia.
Experiencia de tres años en realización de tareas similares.
Se requiere, además, que se posean conocimientos suficientes sobre: soldadura,
lubricación, mecánica ajuste, mecánica básica, refrigeración, fluídica, combustión,
interpretación esquemas eléctricos y controles programables.
Además de las funciones que pueda desempeñar un Especialista de Mantenimiento,
deberá tener capacidad para resolver todo tipo de averías que se presenten en el turno,
actuando de forma autónoma.
Deberá poder realizar la adecuación/ajuste de controles programables. Efectuar la
modificación de circuitos eléctricos. Ejecutar todas las tareas de preventivo, con visión
crítica. Diagnóstico de averías. Propuesta de reforma. Croquizado de elementos.
Utilización de técnicas de mantenimiento aplicadas al manejo de equipos e interpretación
de manuales y uso de catálogos.
cve: BOE-A-2025-13758
Verificable en https://www.boe.es
– Formación teórica: F.P. II, Eléctrico o Mecánico.
– Especialidad Máquinas Eléctricas, o Automatismos Industriales, o Frío Industrial.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
4.
5.
T de Mantenimiento.
S de Mantenimiento.
3.
Tareas profesionales de los niveles salariales.
Sec. III. Pág. 89594
Las tareas profesionales que deberá desarrollar cada nivel salarial, son las
establecidas a continuación:
1.
Nivel salarial A de Mantenimiento.
– Formación teórica: F.P. II Eléctrico o Mecánico.
– Especialidad: Máquinas eléctricas, o Automatismos Industriales, o Frío Industrial.
No se requiere experiencia previa, dado que es un puesto escuela. En caso de que
se tenga experiencia, puede acortarse el período de aprendizaje, según los
conocimientos adquiridos por el trabajador.
El tiempo previsto de permanencia en el nivel salarial, es un mínimo de un año.
Realizará tareas concretas en el área de Mantenimiento, bajo supervisión directa y
consistirán las mismas en operaciones sencillas y de apoyo al Nivel salarial O1 de
Mantenimiento, careciendo de responsabilidad directa en su actuación profesional.
2.
Nivel salarial E de Mantenimiento.
– Formación teórica: F.P. II Eléctrico o Mecánico.
– Especialidad: Máquinas eléctricas, o Automatismos Industriales, o Frío Industrial.
Deberá acreditar en cada momento, una capacidad de resolución de averías (+/50 %), realizando el denominado mantenimiento industrial de Bimbo. La persona que
ostente este nivel salarial, deberá dar respuesta correcta a tareas perfectamente
definidas en mantenimiento preventivo que no requieran una supervisión permanente.
Realizará reparaciones de taller. Ayudará en averías al Nivel salarial O1 de
Mantenimiento. Atenderá averías cuando así se le indique. Será capaz de ejecutar
instalaciones nuevas eléctricas o mecánicas. No tendrá responsabilidad de
mantenimiento de turno.
3.
Nivel salarial O1 de Mantenimiento.
Es el puesto central en el equipo de mantenimiento y se caracteriza por su
polivalencia.
Experiencia de tres años en realización de tareas similares.
Se requiere, además, que se posean conocimientos suficientes sobre: soldadura,
lubricación, mecánica ajuste, mecánica básica, refrigeración, fluídica, combustión,
interpretación esquemas eléctricos y controles programables.
Además de las funciones que pueda desempeñar un Especialista de Mantenimiento,
deberá tener capacidad para resolver todo tipo de averías que se presenten en el turno,
actuando de forma autónoma.
Deberá poder realizar la adecuación/ajuste de controles programables. Efectuar la
modificación de circuitos eléctricos. Ejecutar todas las tareas de preventivo, con visión
crítica. Diagnóstico de averías. Propuesta de reforma. Croquizado de elementos.
Utilización de técnicas de mantenimiento aplicadas al manejo de equipos e interpretación
de manuales y uso de catálogos.
cve: BOE-A-2025-13758
Verificable en https://www.boe.es
– Formación teórica: F.P. II, Eléctrico o Mecánico.
– Especialidad Máquinas Eléctricas, o Automatismos Industriales, o Frío Industrial.