Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-13758)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXIX Convenio colectivo de Bimbo, SAU.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89593

ANEXO VIII
Valores Plus Nocturnidad y Plus Festivo
2021 2 %
Precio
Hora

2022 2,3 %
Precio
Hora

2023 (enero
a junio)
Precio Hora

Plus nocturno
(todas los
niveles).

3,21

3,29

3,39

Plus festivo
(todos los
niveles).

9,16

9,37

9,65

2023 (julio a
diciembre)
Precio Hora

2024
Precio
Hora

2025
Precio
Hora

3,55

3,82

4,13

10,13

10,89

11,77

ANEXO IX
Mecánicos mantenimiento fábricas
1.

Objeto.

Es objeto del presente acuerdo la clasificación profesional del grupo profesional de
los mecánicos de mantenimiento.
Esta reclasificación comprende la definición efectuada por la Dirección de las
funciones profesionales que integrarán el citado grupo profesional, estableciéndose los
requisitos de acceso a cada nivel salarial y las tareas concretas que deben desarrollar
cada una de ellas.
Por otra parte, se fijan los niveles retributivos correspondientes a cada nivel salarial,
así como el sistema de provisión de los mismos, adecuando a éstos las antiguas
categorías profesionales.
De igual forma, la Dirección contempla el sistema de promoción de los
trabajadores/as pertenecientes al grupo profesional, estableciendo el método de
ascensos profesionales para aquellos trabajadores/as que posean una cualificación
profesional que amerite los mismos.
Finalmente, se establecen los sistemas de Formación que permitan una adecuación
constante entre las tareas profesionales a realizar por cada nivel salarial y los
requerimientos exigidos para un adecuado ejercicio de las mismas.
Estructura profesional.

Dentro del grupo profesional de Mecánicos de Mantenimiento se establecen cinco
niveles salariales, que responden a la situación actual de las necesidades que requiere
Mantenimiento, a efectos de lograr una organización eficaz del trabajo junto a la mejor
optimización de los recursos, que permita satisfacer el mutuo interés de ambas partes de
consecución de objetivos empresariales y de las expectativas, a la vez que el desarrollo
personal.
De esta forma, se establece una proyección de los niveles salariales, que van
progresando hasta alcanzar la figura del nivel salarial O1 de Mantenimiento, como
puesto central de la estructura, caracterizada por un nivel notable de polivalencia. Por
encima de esta figura profesional, se encontrarían solamente el nivel salarial T de
Mantenimiento - caracterizados por una mayor especialización y el Equipo de Mando,
constituido por el nivel salarial S.
Los niveles salariales resultantes, son las siguientes:
1.
2.
3.

A de Mantenimiento.
E de Mantenimiento.
O1 de Mantenimiento.

cve: BOE-A-2025-13758
Verificable en https://www.boe.es

2.