Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13716)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89222



Los Ayuntamientos de Badajoz, Castuera, Los Santos de Maimona, Montemolín, Olivenza, y
Zafra no tenían publicadas las declaraciones anuales de bienes y actividades de los
representantes locales.



Todas las entidades disponían de un enlace a la Plataforma de Contratación del Sector
Público y/o publicaban la relación de los contratos formalizados, excepto el de Montemolín.
Además, los Ayuntamientos de Azuaga, Montemolín, Olivenza y Zafra no publicaban la
relación de convenios ni la de subvenciones y otras ayudas públicas concedidas.



Únicamente la DP y el Ayuntamiento de Badajoz tenían publicados datos estadísticos sobre
el porcentaje en volumen presupuestario de contratos adjudicados a través de cada uno de
los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público.



Todas las entidades, excepto los Ayuntamientos de Almendralejo, Montemolín140 y Zafra,
publicaban información sobre las prórrogas de los contratos y las variaciones de plazo o de
precio.



En relación con los requerimientos contenidos en el artículo 8.2 de la LGAE respecto de los
procedimientos que no requieran publicidad en los diarios oficiales, cuando superen 12.000
euros para los contratos de suministro y servicios y 30.000 euros en los contratos de obras,
los Ayuntamientos de Montemolín y Zafra, fueron los que mayores incumplimientos
presentaron, al no publicar ninguno de los datos exigidos.



En relación con los requerimientos contenidos en el artículo 8.3 de la LGAE todos los
Ayuntamientos excepto los de Los Santos de Maimona, Montemolín141 y Zafra tenían
información sobre los contratos incluyendo los menores de servicios o suministros de 6.000 a
12.000 euros y de 6.000 a 30.000 euros de obras, con indicación de los licitadores, si se había
podido promover concurrencia, criterios de adjudicación, valoración y ofertas presentadas y
el adjudicatario.



Únicamente la DP de Badajoz tenía publicada información sobre la relación de subvenciones
concedidas y el texto íntegro de la convocatoria de las ayudas o subvenciones a conceder.



En materia de presupuestos, se encontraban publicados los aprobados por todas las
entidades fiscalizadas excepto los de los Ayuntamientos de Azuaga y Olivenza.



Los informes sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera no los tenían publicados los Ayuntamientos de Almendralejo, Don Benito, Los
Santos de Maimona y Olivenza142.

140

El Ayuntamiento de Montemolín en el trámite de alegaciones indicó la inexistencia de prorrogas de contratos o
variaciones de plazos o precios, si bien su Portal de Transparencia no recogía un espacio específico para indicar tal
información.
141

El Ayuntamiento de Montemolín incluyó un enlace en su Portal de Transparencia a la Plataforma de Contratación del
Sector Público tras la remisión del Anteproyecto de Informe para sus alegaciones.
142

No se ha podido verificar esta publicación en los portales de los Ayuntamientos de Azuaga, Castuera y Villafranca de los
Barros.

cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 160