Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13716)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89195

Caballeros, Los Santos de Maimona, Montijo, Olivenza, Villafranca de los Barros y Zafra.
Dentro de ellos, se seleccionó una muestra de actuaciones, si bien únicamente pudieron ser
analizadas aquellos cuya ejecución se encontraba finalizada a 31 de diciembre de 2022, fecha
de finalización del periodo fiscalizado.


Se incluyeron los 2 municipios y sus poblados en los que la suma de los recursos recibidos
por estos segundos superó a la del ayuntamiento del que dependen: el Ayuntamiento de
Montemolín y sus poblados de Pallares y Santa María de las Navas y el Ayuntamiento de
Benquerencia de la Serena y sus poblados de Helechal, La Nava y Puerto Hurraco. Para estas
entidades se analizó la totalidad de actuaciones que se encontraban finalizadas a 31 de
diciembre de 2022.



Se seleccionaron 2 ELM entre aquellas que no habían rendido su cuenta general al TCu; la
ELM de Entrerríos, que fue la que mayor volumen de recursos recibió del Plan, y la ELM de
Gargáligas, que no ha presentado sus cuentas desde hace más de 15 años, y que, además,
en el momento de su adhesión al Plan no se encontraba al corriente de sus obligaciones
financieras con la Hacienda Provincial. De ellas se analizó la totalidad de actuaciones que se
encontraban finalizadas a 31 de diciembre de 2022.

A 31 de diciembre de 2022, fecha de finalización del periodo fiscalizado, 9 de las 15 entidades no
había finalizado la ejecución de la totalidad de las actuaciones financiadas con el Plan, 8
ayuntamientos, los de Almendralejo, Badajoz, Don Benito, Jerez de los Caballeros, Los Santos de
Maimona, Montijo, Olivenza y Zafra, y una ELM, la de Gargáligas.
Ninguna de ellas, salvo el Ayuntamiento de Don Benito, justificó la demora en la ejecución en las
circunstancias argumentadas por la DP para fundamentar la aprobación de las sucesivas prórrogas
del plazo de ejecución de las actuaciones. Hay que poner de manifiesto que, a pesar del tiempo
transcurrido, a dicha fecha no habían sido ejecutadas actuaciones estrechamente vinculadas con los
objetivos que pretendía el Plan, como la compra de material COVID –a pesar de que el 4 de julio de
2023 ya se había declarado la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID19- o la convocatoria de ayudas a PYMES, siendo este último uno de los sectores más afectado por
la crisis sanitaria y económica.

cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es

Para la realización de las verificaciones se seleccionó una muestra de actuaciones de cada
beneficiario. El importe recibido de la DP para la ejecución de dichas actuaciones ascendió a
5.008.739,76 euros, el 25 % de los recursos del Plan. En el cuadro siguiente se identifican los
beneficiarios, su población y el importe de la subvención concedida para cada una de las líneas. El
desglose de dichas actuaciones se recoge en el Anexo IX.