Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

9.

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89105

No se ha podido comprobar que el PFL 2017-2020 se haya ejecutado conforme a lo establecido,
al haber sido redactado el mismo en términos poco específicos con acciones poco definidas. La
ejecución del PFL 2017-2020 ha sido una continuación de las acciones realizadas con
anterioridad por la Subdirección General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas (SGLLL),
sin que el Plan haya sido su marco de referencia.
La SGLLL ha ejecutado estas acciones íntegramente a través del programa presupuestario 334B
Promoción del libro y publicaciones culturales, incluido en los Presupuestos Generales del
Estado (PGE) de los ejercicios 2017 a 2020. Debido a que el PFL 2017-2020 no incluía ninguna
estimación económica, ni por líneas estratégicas ni a nivel global, no se ha podido establecer
una relación clara y directa entre las acciones y actuaciones del Plan y las subvenciones
otorgadas por dicha SGLLL. Desde el punto de vista de la planificación presupuestaria funcional,
tampoco se desagrega el volumen de créditos que se atribuyen directamente al PFL, lo que ha
impedido concretar también el grado real de ejecución de las diferentes actuaciones
desarrolladas. (epígrafe II.1.3).
RECOMENDACIÓN Nº 5:
Con objeto de conocer adecuadamente el gasto de fomento de la lectura, la SGLLL debería
incluir en todas sus operaciones referencia expresa al PFL, lo que facilitaría el seguimiento de
los recursos económicos consumidos en su desarrollo. Con el mismo fin, los objetivos
establecidos en el programa presupuestario 334B deberían orientar sobre la asignación de
recursos y actividades relacionadas con el Plan para poder cumplirlos, de manera que el gestor
cuente con la información oportuna y evolución de los créditos que inciden en la consecución de
dichos objetivos45.

10. Debido a la falta de estimación económica del PFL, se ha intentado hacer una aproximación de
la magnitud de créditos consumidos en el desarrollo del Plan. El resultado aproximado obtenido
muestra que en los cuatro ejercicios la actividad ejecutada en desarrollo del Plan habría
supuesto, al menos, 17,58 millones de euros, lo que representa el 83,44 % del total de
obligaciones reconocidas con cargo al programa 334B. Las anotaciones proceden,
principalmente, de subvenciones destinadas a financiar iniciativas corrientes (57,08 %) y de
capital (41,12 %), de fundaciones, asociaciones y ONG por su participación en ferias del libro,
festivales literarios y otros eventos, y de bibliotecas municipales. En escasa medida se descubren
otras operaciones aplicadas a la contratación de suministros y servicios divulgativos y la
formalización de convenios de colaboración, clasificados como gastos en bienes y servicios
corrientes (1,80 %) (epígrafe II.1.3).

45

En alegaciones el MCUD informa que en los Presupuestos Generales del Estado 2023, se ha incrementado la referencia
directa al PFL 2021-2024 en los subconceptos presupuestarios del programa 334B, no obstante, esta recomendación no
hace referencia únicamente a este aspecto, sino también a la referencia al PFL en las operaciones contables de manera
que se cuente también con información sobre el importe de créditos ejecutados asociados al Plan.

cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es

11. No hay constancia de que se haya realizado ningún estudio ni seguimiento del PFL 2017-2020,
ni de ejecución ni de resultados, incumpliendo los compromisos de medición y evaluación
recogidos en el artículo 3.1 de la Ley 10/2007, que señala que el Gobierno aprobará y
desarrollará planes de fomento de la lectura, que serán elaborados, evaluados y actualizados
periódicamente por el Ministerio de Cultura. Tampoco se ha elaborado un plan de seguimiento,
de acuerdo a unos indicadores, para evaluar el grado de consecución de los objetivos contenidos
en el PFL 2021-2024 (epígrafe II.1.4).