Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89102

En el siguiente cuadro se muestra el porcentaje de hombres y mujeres en las comisiones de
valoración en ambas subvenciones.
Cuadro 22. Composición comisiones de valoración (convocatorias 2017-2020)
(porcentaje)
SUBVENCIÓN
PROMOCIÓN DE LA
LECTURA

MARÍA MOLINER

2017

2018

2019

2020

HOMBRES

50

30

33

36

MUJERES

50

70

67

64

HOMBRES

33

42

n/a

31

MUJERES

67

58

n/a

69

Fuente: Elaboración propia a partir de las actas de las comisiones de valoración

Como puede apreciarse, excepto para el año 2017 en la subvención para la promoción de la lectura
y las letras españolas, la presencia femenina ha sido superior a la masculina en la composición de
las comisiones de valoración para ambas subvenciones en el periodo 2017-2020. La DA Primera de
la Ley 3/2007 dispone que “se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y
hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el
sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento”. De acuerdo con ello, en cinco de las siete
convocatorias realizadas el porcentaje de mujeres superó el sesenta por ciento, lo que incumpliría lo
establecido en el artículo 51 de la LO 3/2007.
II.4.2. Cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre de Transparencia, acceso a la
Información Pública y Buen Gobierno
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno, regula en sus artículos 5 y siguientes, la obligación de publicidad activa de las instituciones
públicas.
A) Respecto a la publicación de la Información institucional, organizativa y de planificación.
En la página web del Ministerio de Cultura y Deporte, concretamente en el área del "Libro” se puede
profundizar en las funciones de la Dirección General del Libro y sus principales líneas de actuación.
Existe un enlace específico para acceder al Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, pero no existe
un enlace a los planes anteriores, teniendo que utilizar el buscador. No existen planes de seguimiento
para dichos planes, por lo que no hay ninguna publicación al respecto.
En la página del portal de transparencia de la AGE se ha localizado toda la información relativa al
ministerio (funciones, normativa de su estructura orgánica, normativa de aplicación y organigrama),
también es accesible el PES del ministerio del periodo 2021-2023, así como los informes de
seguimiento. No obstante, en esta página no está publicado ningún Plan de Fomento de la Lectura.

Respecto a contratos directamente vinculados al PFL 2017-2020, solo en siete de los quince
formalizados se ha cumplido el requisito de publicidad contractual, no constando en el Portal de
Transparencia la publicidad de los ocho restantes.

cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es

B) Respecto a la publicación de la Información de relevancia jurídica y económica