Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89098
Gráfico 6. Evolución de los subindicadores 4.1.1.1. al 4.1.1.6. en el periodo 2009-2018
(porcentaje)
90
98
97
85
96
95
80
94
93
75
92
70
91
2009
2012
4.1.1.1.
2015
4.1.1.2.
2018
4.1.1.3.
2011
4.1.1.4.
2016
4.1.1.5.
4.1.1.6.
Fuente: Elaboración propia a partir de los Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del INE
A pesar de que los indicadores están basados en el marco de Indicadores Mundiales de las Naciones
Unidas, no se han encontrado estudios comparativos de estos indicadores por países, sino que las
comparaciones existentes se producen a un nivel más global (por ODS o por zonas del mundo), o
con conclusiones globales como son los Informes sobre los progresos en el cumplimiento de los
ODS41.
No obstante, a nivel regional, si existe un Informe de seguimiento sobre los avances hacia los ODS
en el contexto de la UE, denominado “Desarrollo sostenible en la Unión Europea”, el cual en su
edición de 2022 recoge la evolución del indicador de los ODS de la UE sdg_04_40 “Proporción de
jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias” ("Low achieving
15-year-olds in reading, mathematics or science"), que resulta complementario a los subindicadores
4.1.1.1, 4.1.1.2 y 4.1.1.3.
Este indicador se utiliza para monitorear el progreso hacia el ODS 4 y mide la proporción de
estudiantes de 15 años que no logran alcanzar el nivel 2 ("nivel de habilidades básicas") en la escala
PISA para las tres materias escolares básicas de lectura, matemáticas y ciencias.
El Consejo de la Unión Europea el 26 de febrero de 2021 adoptó la “Resolución sobre un marco
estratégico para la cooperación europea en educación y formación hacia el Espacio Europeo de
Educación y más allá (2021-2030)”. Dicha Resolución establece el objetivo de la UE para 2030,
fijando que la proporción de jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en lectura, matemáticas y
ciencias, según lo medido por este indicador de los ODS, sea inferior al 15 % en 2030.
41
Estos informes son elaborados con carácter anual por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las
Naciones Unidas, con aportaciones de las organizaciones internacionales y regionales, así como los fondos, los programas
y los organismos del sistema de las Naciones Unidas y ofrecen una descripción general de los esfuerzos mundiales de
implementación hasta la fecha.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Los resultados de la evolución de este indicador en el periodo 2000-2018 relativo a la competencia
de la lectura, se muestran en el cuadro siguiente:
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89098
Gráfico 6. Evolución de los subindicadores 4.1.1.1. al 4.1.1.6. en el periodo 2009-2018
(porcentaje)
90
98
97
85
96
95
80
94
93
75
92
70
91
2009
2012
4.1.1.1.
2015
4.1.1.2.
2018
4.1.1.3.
2011
4.1.1.4.
2016
4.1.1.5.
4.1.1.6.
Fuente: Elaboración propia a partir de los Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del INE
A pesar de que los indicadores están basados en el marco de Indicadores Mundiales de las Naciones
Unidas, no se han encontrado estudios comparativos de estos indicadores por países, sino que las
comparaciones existentes se producen a un nivel más global (por ODS o por zonas del mundo), o
con conclusiones globales como son los Informes sobre los progresos en el cumplimiento de los
ODS41.
No obstante, a nivel regional, si existe un Informe de seguimiento sobre los avances hacia los ODS
en el contexto de la UE, denominado “Desarrollo sostenible en la Unión Europea”, el cual en su
edición de 2022 recoge la evolución del indicador de los ODS de la UE sdg_04_40 “Proporción de
jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias” ("Low achieving
15-year-olds in reading, mathematics or science"), que resulta complementario a los subindicadores
4.1.1.1, 4.1.1.2 y 4.1.1.3.
Este indicador se utiliza para monitorear el progreso hacia el ODS 4 y mide la proporción de
estudiantes de 15 años que no logran alcanzar el nivel 2 ("nivel de habilidades básicas") en la escala
PISA para las tres materias escolares básicas de lectura, matemáticas y ciencias.
El Consejo de la Unión Europea el 26 de febrero de 2021 adoptó la “Resolución sobre un marco
estratégico para la cooperación europea en educación y formación hacia el Espacio Europeo de
Educación y más allá (2021-2030)”. Dicha Resolución establece el objetivo de la UE para 2030,
fijando que la proporción de jóvenes de 15 años con bajo rendimiento en lectura, matemáticas y
ciencias, según lo medido por este indicador de los ODS, sea inferior al 15 % en 2030.
41
Estos informes son elaborados con carácter anual por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las
Naciones Unidas, con aportaciones de las organizaciones internacionales y regionales, así como los fondos, los programas
y los organismos del sistema de las Naciones Unidas y ofrecen una descripción general de los esfuerzos mundiales de
implementación hasta la fecha.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Los resultados de la evolución de este indicador en el periodo 2000-2018 relativo a la competencia
de la lectura, se muestran en el cuadro siguiente: