Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89097
En la siguiente tabla se recoge el valor de estos subindicadores según la información disponible en
el INE.
Cuadro 20. Valor de los subindicadores 4.1.1.1. al 4.1.1.6. en el periodo 2009-2018
(porcentaje)
Subindicador
4.1.1.1.
4.1.1.2.
4.1.1.3.
4.1.1.4.
4.1.1.5.
4.1.1.6.
Descripción
Proporción de adolescentes que, al final
de la enseñanza secundaria inferior, han
alcanzado al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niños que, al final de la
enseñanza secundaria inferior, han
alcanzado al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niñas que, al final de la
enseñanza secundaria inferior, han
alcanzado al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niños y niñas, que al final
de la enseñanza primaria, han alcanzado
al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niños que, al final de la
enseñanza primaria, han alcanzado al
menos un nivel mínimo de competencia
en lectura
Proporción de niñas que, al final de la
enseñanza primaria, han alcanzado al
menos un nivel mínimo de competencia
en lectura
2009
2011
2012
2015
2016
2018
80,4
-
81,7
83,8
-
76,8
75,6
-
76,6
80,3
-
72,1
85,4
-
86,9
87,2
-
81,6
-
93,9
-
-
96,6
-
-
92,9
-
-
95,7
-
-
94,8
-
-
97,6
-
Fuente: Elaboración propia a partir de los Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del INE
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Respecto a los subindicadores 4.1.1.1 al 4.1.1.3, si bien en el período 2009-2015 se produjo una
mejora, se aprecia una disminución de los mismos en el año 2018 respecto al 2015, pasando a ser
los datos inferiores a los del año 2009, de modo que la proporción de adolescentes, y los desgloses
por niños y niñas que, al final de la enseñanza secundaria inferior, ha alcanzado al menos un nivel
mínimo de competencia en lectura, es un 8 %, 10 % y 6 % menor respecto a 2015, y un 4 %, 4 % y
4 % respecto a 2009 respectivamente, tal y como se refleja en el gráfico 6. Respecto a los
subindicadores 4.1.1.4 al 4.1.1.6 solo hay dos registros de valores en los años 2011 y 2016
apreciándose una tendencia ascendente.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89097
En la siguiente tabla se recoge el valor de estos subindicadores según la información disponible en
el INE.
Cuadro 20. Valor de los subindicadores 4.1.1.1. al 4.1.1.6. en el periodo 2009-2018
(porcentaje)
Subindicador
4.1.1.1.
4.1.1.2.
4.1.1.3.
4.1.1.4.
4.1.1.5.
4.1.1.6.
Descripción
Proporción de adolescentes que, al final
de la enseñanza secundaria inferior, han
alcanzado al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niños que, al final de la
enseñanza secundaria inferior, han
alcanzado al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niñas que, al final de la
enseñanza secundaria inferior, han
alcanzado al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niños y niñas, que al final
de la enseñanza primaria, han alcanzado
al menos un nivel mínimo de
competencia en lectura
Proporción de niños que, al final de la
enseñanza primaria, han alcanzado al
menos un nivel mínimo de competencia
en lectura
Proporción de niñas que, al final de la
enseñanza primaria, han alcanzado al
menos un nivel mínimo de competencia
en lectura
2009
2011
2012
2015
2016
2018
80,4
-
81,7
83,8
-
76,8
75,6
-
76,6
80,3
-
72,1
85,4
-
86,9
87,2
-
81,6
-
93,9
-
-
96,6
-
-
92,9
-
-
95,7
-
-
94,8
-
-
97,6
-
Fuente: Elaboración propia a partir de los Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del INE
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
Respecto a los subindicadores 4.1.1.1 al 4.1.1.3, si bien en el período 2009-2015 se produjo una
mejora, se aprecia una disminución de los mismos en el año 2018 respecto al 2015, pasando a ser
los datos inferiores a los del año 2009, de modo que la proporción de adolescentes, y los desgloses
por niños y niñas que, al final de la enseñanza secundaria inferior, ha alcanzado al menos un nivel
mínimo de competencia en lectura, es un 8 %, 10 % y 6 % menor respecto a 2015, y un 4 %, 4 % y
4 % respecto a 2009 respectivamente, tal y como se refleja en el gráfico 6. Respecto a los
subindicadores 4.1.1.4 al 4.1.1.6 solo hay dos registros de valores en los años 2011 y 2016
apreciándose una tendencia ascendente.