Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89088
profesional (MEFP) como órgano encargado de la elaboración del Sistema Estatal de Indicadores de
la Educación, entre los cuales se encuentran indicadores que miden la competencia en lectura36.
II.3.2.1. PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE Y DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030.
Se ha partido del Plan de Acción, que recoge una identificación entre las diversas actuaciones de los
Ministerios y los ODS y sus metas y se ha examinado qué ODS, metas y responsabilidades estaban
asignadas a estos Ministerios. El detalle de estas actuaciones se muestra en el Anexo 19.
•
En el caso del MCUD únicamente figuraba una acción. Esta actuación estaba relacionada con el
ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y, en concreto, con la meta 11.4 (Patrimonio
cultural y natural).
•
Por el contrario, el MEFP tenía asignadas 18 actuaciones en 8 ODS, de las cuales ocho se
centraban en el ODS 4 (Educación de calidad). Entre estas acciones, figuraba una acción
relacionada en concreto con la meta 4.1 (Calidad de la educación primaria y secundaria). Entre
los indicadores que miden este objetivo y esta meta, hay seis que tratan sobre la competencia
lectora de los estudiantes (subindicadores 4.1.1 a 4.1.6).
Por tanto, puesto que la meta 4.1 esta asignada únicamente al MEFP, se constata que las actividades
encaminadas a su consecución no han dado lugar a fragmentación ni superposición ni duplicación37.
Además de las “políticas palanca”, el Plan de Acción incluía las denominadas “medidas
transformadoras”, que presentaban acciones e iniciativas que podían llevarse a cabo de forma
prácticamente inmediata, con coste cero o muy bajo coste, pero con capacidad de transformación
alta para el despliegue de las políticas palanca y de la estrategia de desarrollo sostenible.
La implementación de estas medidas debía acometerse con la participación activa de diversos
departamentos ministeriales, aunque uno de ellos asumía el liderazgo. En el caso del MCUD, éste
fue el encargado de liderar la medida transformadora 5: Impulsar la cultura como elemento clave
para la transformación, según se muestra en el Anexo 16, pudiendo afirmarse que los planes de
fomento de la lectura que se elaboran en el MCUD son un elemento clave para el impulso de la cultura
y el poder transformador de la misma.
36
Entendiendo por competencia en lectura, la capacidad individual para comprender, utilizar y analizar textos escritos con
el fin de lograr sus objetivos personales, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar plenamente en la
sociedad" (OCDE, 2009).
Fragmentación: cuando más de una institución está involucrada y actuando en la misma área y hay oportunidades para
mejorar la prestación de servicios.
Superposición: cuando varias instituciones poseen el mismo objetivo y actúan en actividades o estrategias semejantes
para alcanzarlo.
Duplicación: cuando dos instituciones están realizando las mismas actividades o prestando los mismos servicios a los
mismos beneficiarios.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
37
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89088
profesional (MEFP) como órgano encargado de la elaboración del Sistema Estatal de Indicadores de
la Educación, entre los cuales se encuentran indicadores que miden la competencia en lectura36.
II.3.2.1. PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE Y DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030.
Se ha partido del Plan de Acción, que recoge una identificación entre las diversas actuaciones de los
Ministerios y los ODS y sus metas y se ha examinado qué ODS, metas y responsabilidades estaban
asignadas a estos Ministerios. El detalle de estas actuaciones se muestra en el Anexo 19.
•
En el caso del MCUD únicamente figuraba una acción. Esta actuación estaba relacionada con el
ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y, en concreto, con la meta 11.4 (Patrimonio
cultural y natural).
•
Por el contrario, el MEFP tenía asignadas 18 actuaciones en 8 ODS, de las cuales ocho se
centraban en el ODS 4 (Educación de calidad). Entre estas acciones, figuraba una acción
relacionada en concreto con la meta 4.1 (Calidad de la educación primaria y secundaria). Entre
los indicadores que miden este objetivo y esta meta, hay seis que tratan sobre la competencia
lectora de los estudiantes (subindicadores 4.1.1 a 4.1.6).
Por tanto, puesto que la meta 4.1 esta asignada únicamente al MEFP, se constata que las actividades
encaminadas a su consecución no han dado lugar a fragmentación ni superposición ni duplicación37.
Además de las “políticas palanca”, el Plan de Acción incluía las denominadas “medidas
transformadoras”, que presentaban acciones e iniciativas que podían llevarse a cabo de forma
prácticamente inmediata, con coste cero o muy bajo coste, pero con capacidad de transformación
alta para el despliegue de las políticas palanca y de la estrategia de desarrollo sostenible.
La implementación de estas medidas debía acometerse con la participación activa de diversos
departamentos ministeriales, aunque uno de ellos asumía el liderazgo. En el caso del MCUD, éste
fue el encargado de liderar la medida transformadora 5: Impulsar la cultura como elemento clave
para la transformación, según se muestra en el Anexo 16, pudiendo afirmarse que los planes de
fomento de la lectura que se elaboran en el MCUD son un elemento clave para el impulso de la cultura
y el poder transformador de la misma.
36
Entendiendo por competencia en lectura, la capacidad individual para comprender, utilizar y analizar textos escritos con
el fin de lograr sus objetivos personales, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar plenamente en la
sociedad" (OCDE, 2009).
Fragmentación: cuando más de una institución está involucrada y actuando en la misma área y hay oportunidades para
mejorar la prestación de servicios.
Superposición: cuando varias instituciones poseen el mismo objetivo y actúan en actividades o estrategias semejantes
para alcanzarlo.
Duplicación: cuando dos instituciones están realizando las mismas actividades o prestando los mismos servicios a los
mismos beneficiarios.
cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es
37