Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13709)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas de fomento e incentivos estatales a la cinematografía y al sector audiovisual, ejercicios 2020 y 2021.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88687
remitido la carta de servicios del periodo 2019-2022 y el documento de evaluación de compromisos
tanto de 2020 como de 2021.
Del análisis de la documentación anterior, ha de señalarse lo siguiente:
−
Como buena práctica, se pone de manifiesto la reducción de los plazos en la carta de
servicios de 2019-2022 respecto de los compromisos asumidos en la de 2015-2018 para
notificar al solicitante la resolución de calificación de las obras cinematográficas y
audiovisuales, así como para expedir y notificar el certificado de nacionalidad española de
las obras cinematográficas, pasando de 20 a 15 días.
−
En el periodo 2020-2022, de los nueve compromisos recogidos, solo en dos se produce un
incumplimiento, teniendo ambos relación con la respuesta a las quejas y sugerencias
recibidas en el ICAA o en la Filmoteca en un plazo inferior a 10 días hábiles, si bien las
desviaciones son poco significativas, salvo en 2020, en que se sitúan en torno al 20 % de
quejas y sugerencias.
−
Se asume el compromiso de realizar un mínimo de dieciséis actividades culturales y
educativas al año en la sede de la Filmoteca, con un resultado final de 32 actuaciones en
2022, lo que implica la necesidad de revisar el compromiso, por si estuviera definido por
debajo de las posibilidades del Organismo. Esta cuestión queda especialmente patente en
el compromiso de colaborar con otras instituciones y en la presencia de la Filmoteca en
actividades internacionales, realizando un mínimo de seis actividades, justificándose su
cumplimiento, en 2021, con el “préstamo de 577 películas” y “la firma de 130 acuerdos” y,
en 2022, con “427 préstamos de fondos fílmicos” y “12.434 consultas/accesos de fondos
fílmicos”, que nada tienen que ver con el valor objetivo comprometido. El valor objetivo de
estos compromisos permanece inalterado en la carta 2023-2026.
II.7.3. Impacto de la actividad y relación con las partes interesadas
II.7.3.1. DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LC
Aunque el artículo 18.6 de la LC emplaza al MCUD para la realización de informes de evaluación
del impacto cultural, económico e industrial de la cuota de pantalla, estos no han sido realizados.
II.7.3.2. ESTADÍSTICAS RELATIVAS AL SECTOR DE LA CINEMATOGRAFÍA
El MCUD elabora y publica anualmente un informe en formato anuario relativo a los principales
resultados estadísticos más relevantes del ámbito cultural en España. En la actualidad cuenta con
publicaciones (formato PDF) desde el año 2005 hasta 2022.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
52
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
Por su parte, la DA segunda de la LC, encomienda al ICAA recabar la opinión de los espectadores
con objeto de conocer sus planteamientos respecto de la situación y desarrollo de la industria
audiovisual española, actuaciones que tampoco se han realizado de manera específica. Aunque
estas actuaciones no se han llevado a cabo, el ICAA señala que, en la elaboración normativa del
ICAA en desarrollo de las ayudas que establece la LC (bases reguladoras de ayudas o sus
modificaciones, contribución al Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual), ha permitido
la participación ciudadana y de los sectores de la cinematografía y el audiovisual, a través de los
correspondientes trámites de audiencia disponibles en la página web del MCUD.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88687
remitido la carta de servicios del periodo 2019-2022 y el documento de evaluación de compromisos
tanto de 2020 como de 2021.
Del análisis de la documentación anterior, ha de señalarse lo siguiente:
−
Como buena práctica, se pone de manifiesto la reducción de los plazos en la carta de
servicios de 2019-2022 respecto de los compromisos asumidos en la de 2015-2018 para
notificar al solicitante la resolución de calificación de las obras cinematográficas y
audiovisuales, así como para expedir y notificar el certificado de nacionalidad española de
las obras cinematográficas, pasando de 20 a 15 días.
−
En el periodo 2020-2022, de los nueve compromisos recogidos, solo en dos se produce un
incumplimiento, teniendo ambos relación con la respuesta a las quejas y sugerencias
recibidas en el ICAA o en la Filmoteca en un plazo inferior a 10 días hábiles, si bien las
desviaciones son poco significativas, salvo en 2020, en que se sitúan en torno al 20 % de
quejas y sugerencias.
−
Se asume el compromiso de realizar un mínimo de dieciséis actividades culturales y
educativas al año en la sede de la Filmoteca, con un resultado final de 32 actuaciones en
2022, lo que implica la necesidad de revisar el compromiso, por si estuviera definido por
debajo de las posibilidades del Organismo. Esta cuestión queda especialmente patente en
el compromiso de colaborar con otras instituciones y en la presencia de la Filmoteca en
actividades internacionales, realizando un mínimo de seis actividades, justificándose su
cumplimiento, en 2021, con el “préstamo de 577 películas” y “la firma de 130 acuerdos” y,
en 2022, con “427 préstamos de fondos fílmicos” y “12.434 consultas/accesos de fondos
fílmicos”, que nada tienen que ver con el valor objetivo comprometido. El valor objetivo de
estos compromisos permanece inalterado en la carta 2023-2026.
II.7.3. Impacto de la actividad y relación con las partes interesadas
II.7.3.1. DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LC
Aunque el artículo 18.6 de la LC emplaza al MCUD para la realización de informes de evaluación
del impacto cultural, económico e industrial de la cuota de pantalla, estos no han sido realizados.
II.7.3.2. ESTADÍSTICAS RELATIVAS AL SECTOR DE LA CINEMATOGRAFÍA
El MCUD elabora y publica anualmente un informe en formato anuario relativo a los principales
resultados estadísticos más relevantes del ámbito cultural en España. En la actualidad cuenta con
publicaciones (formato PDF) desde el año 2005 hasta 2022.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
52
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
Por su parte, la DA segunda de la LC, encomienda al ICAA recabar la opinión de los espectadores
con objeto de conocer sus planteamientos respecto de la situación y desarrollo de la industria
audiovisual española, actuaciones que tampoco se han realizado de manera específica. Aunque
estas actuaciones no se han llevado a cabo, el ICAA señala que, en la elaboración normativa del
ICAA en desarrollo de las ayudas que establece la LC (bases reguladoras de ayudas o sus
modificaciones, contribución al Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual), ha permitido
la participación ciudadana y de los sectores de la cinematografía y el audiovisual, a través de los
correspondientes trámites de audiencia disponibles en la página web del MCUD.