Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13709)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas de fomento e incentivos estatales a la cinematografía y al sector audiovisual, ejercicios 2020 y 2021.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 88688

De forma complementaria al anuario citado, el ministerio cuenta con una base de datos estadística
en línea y pública denominada CULTURABase (portal análogo a las estadísticas publicadas por el
INE, INEbase) donde se recogen y difunden en formato tratable datos y series estadísticas relativas
al sector cultural. Aunque las estadísticas inciden sobre las principales magnitudes relativas al
sector cinematográfico, cabe destacar las siguientes cuestiones:
-

Las estadísticas de carácter macroeconómico exclusivas sobre el sector son escasas y se
encuentran agregadas junto con otros sectores culturales, por lo que su individualización al
sector de la cinematografía no es posible.

-

No se han hecho públicas series estadísticas sobre los tipos ayudas, número e importe
recibidos por el sector audiovisual y cinematográfico, apareciendo exclusivamente datos a
nivel de capítulo económico agrupados por administración institucional. En los anuarios
estadísticos apenas se establecen estudios de correlación entre las ayudas aportadas al
sector del cine y el logro de los objetivos perseguidos.

-

Las estadísticas relativas a cortometrajes son escasas, refiriéndose a los cortos realizados
sin detallar costes, presencia en festivales y otras magnitudes que sí figuran en la sección
de largometrajes.

-

Se da una ausencia de estadísticas relativas a rentabilidades de películas solicitantes de
ayudas, sean largo o cortometrajes.

-

Las series de datos alcanzan hasta el año 2021 y no se encuentran aún reflejadas las ayudas
del PRTR distribuidas a CCAA y Ciudades Autónomas.

Además, el ICAA publica, con carácter periódico, el balance anual de la cinematografía en España,
en los ámbitos de producción, distribución, exhibición y comercialización.
II.7.3.3. RESULTADOS Y EFECTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD DEL ICAA
II.7.3.3.1. Ayudas a la producción

cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es

Una de las medidas para el fomento a la cinematografía y al sector audiovisual que prevé el artículo
19.1 de la LC consiste en la entrega de ayudas a largometrajes, como se expuso en el epígrafe
II.5.1. En el siguiente gráfico se expone la evolución del número de largometrajes y cortometrajes
producidos en España en el periodo 2012-2021 y los financiados por el ICAA.

INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023

53