Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13709)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas de fomento e incentivos estatales a la cinematografía y al sector audiovisual, ejercicios 2020 y 2021.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88686
Finalmente, hay que señalar que, el 1 de junio de 2021, el grupo interministerial de impulso al Plan
“España, Hub Audiovisual de Europa”30 acordó la constitución de un subgrupo de trabajo de
fiscalidad, que se reunió el día 21 del mes siguiente, con la participación de la Dirección General de
Tributos, pero no la de la AEAT.
II.7. ANÁLISIS OPERATIVO DE LA GESTIÓN
II.7.1. Cargas administrativas
De acuerdo con el artículo 37 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de Apoyo a los
Emprendedores y su Internacionalización, las Administraciones Públicas que en el ejercicio de sus
respectivas competencias creen nuevas cargas administrativas para las empresas, han de eliminar
al menos una carga existente de coste equivalente. El principio de compensación de cargas
administrativas mediante la regla one in-one out fue introducido siguiendo la iniciativa adoptada por
otros estados de la Unión Europea (UE) y la OCDE. Mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de
30 de enero de 2015 se adoptaron medidas para reforzar el seguimiento en la aplicación del principio
de compensación de cargas en el ámbito de la AGE.
En los ejercicios 2020 y 2021, el MCUD aprobó cuatro normas en el ámbito objetivo de la presente
fiscalización, de las cuales dos de ellas supusieron una reducción de cargas administrativas para
empresas (cuantificada en 95.695 euros), mientras que las otras dos, a pesar de introducir cargas,
estaban exentas de compensación, según se refleja en el Anexo 12.
II.7.2. Carta de servicios del ICAA
De acuerdo con el artículo 3 del RD 951/2005, de 29 de julio, las cartas de servicios son parte
integrante del marco general para la mejora de la calidad en la AGE. Las citadas cartas son
documentos a través de los cuales los diferentes órganos y organismos informan a los ciudadanos
y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, los derechos que les asisten y los
compromisos de calidad en su prestación. En el caso del ICAA, la unidad responsable de la carta
de servicios es la persona titular de la Dirección General.
Conforme a la normativa aplicable, las cartas han de actualizarse periódicamente, en cualquier
caso, al menos cada tres años. Cabe señalar que el ICAA contaba con una carta para el periodo
2015-2018 y otra para el periodo 2019-2022. Por Resolución de 22 de noviembre de 2022, de la
Subsecretaría del MCUD, se aprueba la actualización de la carta de servicios del Instituto para el
periodo 2023-2026.
30
El Plan "España, Hub Audiovisual de Europa" tiene como meta aumentar un 30 % la producción audiovisual realizada
en España al final del periodo. Los recursos financieros de este plan provendrán de los Presupuestos Generales del
Estado y de fondos de la UE (principalmente, el Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia, el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER) y el Programa Europa Creativa para el periodo 2021-2027. El plan recoge inversiones
públicas y reformas para lograr un impulso de toda la cadena de valor de la industria audiovisual.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
51
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
Según dispone el artículo 12 del RD 951/2005, los órganos y organismos realizarán un control
continuo del grado de cumplimiento de los compromisos declarados en su carta de servicios, a
través de los indicadores establecidos al efecto. En la página web del ICAA y en el portal de
transparencia de la AGE solo constan el documento relativo a la evaluación de los compromisos del
ejercicio 2022 y la carta de servicios del periodo 2023-2026. No obstante lo anterior, el ICAA ha
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88686
Finalmente, hay que señalar que, el 1 de junio de 2021, el grupo interministerial de impulso al Plan
“España, Hub Audiovisual de Europa”30 acordó la constitución de un subgrupo de trabajo de
fiscalidad, que se reunió el día 21 del mes siguiente, con la participación de la Dirección General de
Tributos, pero no la de la AEAT.
II.7. ANÁLISIS OPERATIVO DE LA GESTIÓN
II.7.1. Cargas administrativas
De acuerdo con el artículo 37 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de Apoyo a los
Emprendedores y su Internacionalización, las Administraciones Públicas que en el ejercicio de sus
respectivas competencias creen nuevas cargas administrativas para las empresas, han de eliminar
al menos una carga existente de coste equivalente. El principio de compensación de cargas
administrativas mediante la regla one in-one out fue introducido siguiendo la iniciativa adoptada por
otros estados de la Unión Europea (UE) y la OCDE. Mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de
30 de enero de 2015 se adoptaron medidas para reforzar el seguimiento en la aplicación del principio
de compensación de cargas en el ámbito de la AGE.
En los ejercicios 2020 y 2021, el MCUD aprobó cuatro normas en el ámbito objetivo de la presente
fiscalización, de las cuales dos de ellas supusieron una reducción de cargas administrativas para
empresas (cuantificada en 95.695 euros), mientras que las otras dos, a pesar de introducir cargas,
estaban exentas de compensación, según se refleja en el Anexo 12.
II.7.2. Carta de servicios del ICAA
De acuerdo con el artículo 3 del RD 951/2005, de 29 de julio, las cartas de servicios son parte
integrante del marco general para la mejora de la calidad en la AGE. Las citadas cartas son
documentos a través de los cuales los diferentes órganos y organismos informan a los ciudadanos
y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, los derechos que les asisten y los
compromisos de calidad en su prestación. En el caso del ICAA, la unidad responsable de la carta
de servicios es la persona titular de la Dirección General.
Conforme a la normativa aplicable, las cartas han de actualizarse periódicamente, en cualquier
caso, al menos cada tres años. Cabe señalar que el ICAA contaba con una carta para el periodo
2015-2018 y otra para el periodo 2019-2022. Por Resolución de 22 de noviembre de 2022, de la
Subsecretaría del MCUD, se aprueba la actualización de la carta de servicios del Instituto para el
periodo 2023-2026.
30
El Plan "España, Hub Audiovisual de Europa" tiene como meta aumentar un 30 % la producción audiovisual realizada
en España al final del periodo. Los recursos financieros de este plan provendrán de los Presupuestos Generales del
Estado y de fondos de la UE (principalmente, el Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia, el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER) y el Programa Europa Creativa para el periodo 2021-2027. El plan recoge inversiones
públicas y reformas para lograr un impulso de toda la cadena de valor de la industria audiovisual.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
51
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
Según dispone el artículo 12 del RD 951/2005, los órganos y organismos realizarán un control
continuo del grado de cumplimiento de los compromisos declarados en su carta de servicios, a
través de los indicadores establecidos al efecto. En la página web del ICAA y en el portal de
transparencia de la AGE solo constan el documento relativo a la evaluación de los compromisos del
ejercicio 2022 y la carta de servicios del periodo 2023-2026. No obstante lo anterior, el ICAA ha