Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13718)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las inversiones financieramente sostenibles realizadas por los Ayuntamientos en el ejercicio 2019.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89391

Por su parte, el Ayuntamiento de Santander había comunicado a la SGFAL la realización de IFS en
el ejercicio 2019, con cargo al RTGG de 2018, por importe de 15.215 miles de euros. No obstante,
se ha verificado que el origen de esas ejecuciones procede tanto del superávit del ejercicio 2017
(por 6.746 miles) como del de 2016 (por 8.469 miles). Esta última cantidad no puede ser considerada
como IFS, debiendo computarse a efectos del cumplimiento de la regla de gasto y haberse
destinado a amortizar deuda, ya que en el periodo fiscalizado solo se podían realizar IFS, entre los
destinos previstos en la disposición adicional sexta de la LOEPSF, con cargo al superávit de los
ejercicios 2017 y 2018, pero en ningún caso al de ejercicios anteriores.
A este respecto, en el informe de la Intervención que evalúa el cumplimiento de la regla de gasto
en el Ayuntamiento de Santander, se puso de manifiesto el incumplimiento de la misma, con un
exceso de gasto computable sobre el límite, por importe de 5.553 miles de euros. Si se hubiera
tenido en cuenta el importe de dichas obligaciones reconocidas en 2019 con cargo al superávit de
2016, 8.469 miles, consideradas indebidamente por la entidad como IFS, el límite de la regla de
gasto se habría superado en 14.022 miles, lo que supone un exceso de gasto computable del 9 %.
En este sentido, el Ayuntamiento había aprobado un PEF para el periodo 2018-2019, sin que el
mismo hubiera alcanzado su objetivo, ya que seguía incumpliendo la regla de gasto.
Asimismo, el Ayuntamiento de Córdoba comunicó a la SGFAL que la ejecución de IFS en el ejercicio
2019, por importe de 14.255 miles euros, tenía su origen en el RTGG del año 2018, cuando en
realidad procedía del superávit del ejercicio 2017.
Se observa, en general, un insuficiente grado de información y de control en relación con los
importes destinados a la realización de IFS, apreciándose en varios de los ayuntamientos
analizados deficiencias en la imputación de las inversiones efectuadas e incumplimiento de los
requisitos para la consideración de tales inversiones como financieramente sostenibles.
II.3.2. Análisis de la regularidad de una muestra de las IFS realizadas en 2019
Se ha seleccionado, para su verificación en detalle, una muestra de IFS ejecutadas en 2019 por los
ayuntamientos analizados en la presente fiscalización. En el siguiente cuadro se recoge la
información global sobre la muestra elegida, cuyo detalle figura en el Anexo 5.

ENTIDAD
Madrid

MUESTRA DE IFS REALIZADAS EN EL EJERCICIO 2019

Importe IFS realizadas en
2019 (A)

(Importes en euros)
Nº de proyectos de
IFS seleccionados

Importe IFS
seleccionadas (B)

%
(B) /(A)

369.630.315,08

10

128.142.156,09

34,67

Valencia

19.873.992,52

5

9.605.825,03

48,33

Valladolid

13.869.023,46

3

5.797.174,55

41,80

Málaga

15.313.337,32

3

4.651.709,27

30,38

Santander (*)

15.215.115,31

5

8.584.192,04

56,42

Córdoba

14.255.273,88

3

11.654.328,82

81,75

Alcalá de Henares

11.699.959,18

2

8.442109,21

72,16

Sant Pere de Ribes
TOTAL

5.096.489,34

5

2.796.960,91

54,88

464.953.506,09

36

179.674.455,92

38,64

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por los ayuntamientos.
(*) Entre las IFS del Ayuntamiento de Santander se han tenido en cuenta inversiones, por importe de 8.469 miles de euros, que fueron financiadas
con cargo al RTGG del ejercicio 2016, no siendo aceptables como IFS, a las que se ha hecho referencia en el epígrafe II.3.1.

cve: BOE-A-2025-13718
Verificable en https://www.boe.es

CUADRO 20