Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13558)
Enmiendas de 2020 al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974, adoptadas en Londres el 11 de noviembre de 2020 mediante la Resolución MSC.474(102).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 3 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 87717
6.3 Las puertas estancas de corredera de accionamiento a motor estarán
provistas de:
.1 un sistema hidráulico centralizado con dos fuentes independientes de
energía, constituidas cada una por un motor y una bomba que puedan cerrar
simultáneamente todas las puertas. Además, habrá para toda la instalación
acumuladores hidráulicos de capacidad suficiente para accionar todas las puertas
al menos tres veces, esto es, para cerrarlas, abrirlas y cerrarlas con una escora
contraria de 15°. Este ciclo de accionamiento se podrá realizar cuando la presión
del acumulador sea igual a la de corte de la bomba. El fluido utilizado se elegirá
teniendo en cuenta las temperaturas probables de servicio de la instalación. El
sistema de accionamiento a motor estará proyectado de manera que se reduzca al
mínimo la posibilidad de que un solo fallo en las tuberías hidráulicas afecte al
accionamiento de más de una puerta. El sistema hidráulico estará provisto de una
alarma de bajo nivel del fluido hidráulico de los depósitos que alimentan el sistema
de accionamiento a motor y de una alarma de baja presión del gas u otro medio
eficaz para detectar la pérdida de energía almacenada en los acumuladores
hidráulicos. Estas alarmas serán audibles y visuales, y estarán emplazadas en la
consola o consolas centrales de mando prescritas en el párrafo 7.1; o
.2 un sistema hidráulico independiente para cada puerta, con su fuente de
energía constituida por un motor y una bomba que tengan capacidad para abrir y
cerrar la puerta. Además, habrá un acumulador hidráulico de capacidad suficiente
para accionar la puerta al menos tres veces, esto es, para cerrarla, abrirla y
cerrarla con una escora contraria de 15° Este ciclo de accionamiento se podrá
realizar cuando la presión del acumulador sea igual a la de corte de la bomba. El
fluido utilizado se elegirá teniendo en cuenta las temperaturas probables de
servicio de la instalación. En la consola o consolas centrales de mando prescritas
en el párrafo 7.1, habrá una alarma colectiva de baja presión del gas u otro medio
eficaz para detectar la pérdida de energía almacenada en los acumuladores
hidráulicos. También habrá indicadores de pérdida de energía almacenada en
cada uno de los puestos locales de accionamiento; o
.3 un sistema eléctrico independiente y motor para cada puerta, con su
fuente de energía constituida por un motor que tenga capacidad suficiente para
abrir y cerrar la puerta. Esta fuente de energía podrá ser alimentada
automáticamente por la fuente transitoria de energía eléctrica de emergencia,
según lo prescrito en la regla 42.4.2, en el caso de que falle la fuente de energía
eléctrica principal o la de emergencia, y tendrá capacidad suficiente para accionar
la puerta al menos tres veces, esto es, para cerrarla, abrirla y cerrarla con una
escora contraria de 15°.
En lo que respecta a los sistemas especificados en los párrafos 6.3.1, 6.3.2
y 6.3.3, se tomarán las siguientes disposiciones: los sistemas de energía para las
puertas estancas de corredera de accionamiento a motor serán independientes de
cualquier otro sistema de energía. Un solo fallo en los sistemas de accionamiento
a motor eléctrico o hidráulico, excluido el accionador hidráulico, no impedirá el
accionamiento manual de ninguna puerta.
6.4 A ambos lados del mamparo, a una altura mínima de 1,6 m por encima
del suelo, habrá manivelas de control instaladas de manera que una persona que
pase por la puerta pueda mantener ambas manivelas en la posición de apertura
sin que le sea posible poner en funcionamiento el sistema de cierre
involuntariamente. La dirección del movimiento de las manivelas para abrir y cerrar
la puerta será la misma que la del movimiento de la puerta y estará indicada
claramente.
6.5 En la medida de lo posible, el equipo y los componentes eléctricos de las
puertas estancas estarán situados por encima de la cubierta de cierre y fuera de
las zonas y espacios potencialmente peligrosos.
cve: BOE-A-2025-13558
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159
Jueves 3 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 87717
6.3 Las puertas estancas de corredera de accionamiento a motor estarán
provistas de:
.1 un sistema hidráulico centralizado con dos fuentes independientes de
energía, constituidas cada una por un motor y una bomba que puedan cerrar
simultáneamente todas las puertas. Además, habrá para toda la instalación
acumuladores hidráulicos de capacidad suficiente para accionar todas las puertas
al menos tres veces, esto es, para cerrarlas, abrirlas y cerrarlas con una escora
contraria de 15°. Este ciclo de accionamiento se podrá realizar cuando la presión
del acumulador sea igual a la de corte de la bomba. El fluido utilizado se elegirá
teniendo en cuenta las temperaturas probables de servicio de la instalación. El
sistema de accionamiento a motor estará proyectado de manera que se reduzca al
mínimo la posibilidad de que un solo fallo en las tuberías hidráulicas afecte al
accionamiento de más de una puerta. El sistema hidráulico estará provisto de una
alarma de bajo nivel del fluido hidráulico de los depósitos que alimentan el sistema
de accionamiento a motor y de una alarma de baja presión del gas u otro medio
eficaz para detectar la pérdida de energía almacenada en los acumuladores
hidráulicos. Estas alarmas serán audibles y visuales, y estarán emplazadas en la
consola o consolas centrales de mando prescritas en el párrafo 7.1; o
.2 un sistema hidráulico independiente para cada puerta, con su fuente de
energía constituida por un motor y una bomba que tengan capacidad para abrir y
cerrar la puerta. Además, habrá un acumulador hidráulico de capacidad suficiente
para accionar la puerta al menos tres veces, esto es, para cerrarla, abrirla y
cerrarla con una escora contraria de 15° Este ciclo de accionamiento se podrá
realizar cuando la presión del acumulador sea igual a la de corte de la bomba. El
fluido utilizado se elegirá teniendo en cuenta las temperaturas probables de
servicio de la instalación. En la consola o consolas centrales de mando prescritas
en el párrafo 7.1, habrá una alarma colectiva de baja presión del gas u otro medio
eficaz para detectar la pérdida de energía almacenada en los acumuladores
hidráulicos. También habrá indicadores de pérdida de energía almacenada en
cada uno de los puestos locales de accionamiento; o
.3 un sistema eléctrico independiente y motor para cada puerta, con su
fuente de energía constituida por un motor que tenga capacidad suficiente para
abrir y cerrar la puerta. Esta fuente de energía podrá ser alimentada
automáticamente por la fuente transitoria de energía eléctrica de emergencia,
según lo prescrito en la regla 42.4.2, en el caso de que falle la fuente de energía
eléctrica principal o la de emergencia, y tendrá capacidad suficiente para accionar
la puerta al menos tres veces, esto es, para cerrarla, abrirla y cerrarla con una
escora contraria de 15°.
En lo que respecta a los sistemas especificados en los párrafos 6.3.1, 6.3.2
y 6.3.3, se tomarán las siguientes disposiciones: los sistemas de energía para las
puertas estancas de corredera de accionamiento a motor serán independientes de
cualquier otro sistema de energía. Un solo fallo en los sistemas de accionamiento
a motor eléctrico o hidráulico, excluido el accionador hidráulico, no impedirá el
accionamiento manual de ninguna puerta.
6.4 A ambos lados del mamparo, a una altura mínima de 1,6 m por encima
del suelo, habrá manivelas de control instaladas de manera que una persona que
pase por la puerta pueda mantener ambas manivelas en la posición de apertura
sin que le sea posible poner en funcionamiento el sistema de cierre
involuntariamente. La dirección del movimiento de las manivelas para abrir y cerrar
la puerta será la misma que la del movimiento de la puerta y estará indicada
claramente.
6.5 En la medida de lo posible, el equipo y los componentes eléctricos de las
puertas estancas estarán situados por encima de la cubierta de cierre y fuera de
las zonas y espacios potencialmente peligrosos.
cve: BOE-A-2025-13558
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159