Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-13128)
Resolución de 30 de mayo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Dürr Systems Spain, SAU.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85117
Cuando el cumplimiento del deber antes indicado suponga la imposibilidad de la
prestación del trabajo debido en más del 20 % de las horas laborales, en un período de
tres meses, podrá la empresa pasar al trabajador afectado a la situación de excedencia
regulada en el apartado 1 del artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores.
En el supuesto de que el trabajador por cumplimiento del deber o desempeño del
cargo perciba una indemnización, se descontará el importe de la misma del salario a que
tuviera derecho en la empresa.
k) Por renovación del pasaporte para el ejercicio del puesto de trabajo: Por el
tiempo indispensable para la realización de la gestión.
l) Por Acompañamiento a Familiar de 1.er grado para tratamiento oncológico o
diálisis: Por el tiempo necesario y bajo presentación de justificante médico. La mitad de
dicho tiempo será retribuido, mientras que la otra mitad será recuperable.
m) Por Acompañamiento a Familiar de 1.er grado para consulta oncológica:
Hasta el límite de 16 horas al año retribuidas, que deberán asimismo ser justificadas.
A los efectos del presente artículo se entenderá que existe desplazamiento cuando
éste efectivamente se produzca y sea justificado, y siempre que la distancia entre el
domicilio y el lugar del hecho causante sea superior a 300 km.
La fecha de entrada en vigor de este artículo será la correspondiente a la firma del
convenio.
n) Hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar
por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las
recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las
autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e
inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso.
Transcurridos los cuatro días, el permiso se prolongará hasta que desaparezcan las
circunstancias que lo justificaron, sin perjuicio de la posibilidad de la empresa de aplicar
una suspensión del contrato de trabajo o una reducción de jornada derivada de fuerza
mayor en los términos previstos en el artículo 47.6. Cuando la naturaleza de la
prestación laboral sea compatible con el trabajo a distancia y el estado de las redes de
comunicación permita su desarrollo, la empresa podrá establecerlo, observando el resto
de las obligaciones formales y materiales recogidas en la Ley 10/2021, de 9 de julio, de
trabajo a distancia, y, en particular, el suministro de medios, equipos y herramientas
adecuados.
ñ) Por el tiempo indispensable para la realización de los actos preparatorios de la
donación de órganos o tejidos siempre que deban tener lugar dentro de la jornada de
trabajo.
Artículo 11. Excedencias.
a) Que los motivos de la misma sean de carácter familiar, de estudio o similares.
b) Que dicha excedencia no sea superior a seis meses.
c) Que el número de personas que coincidan en este tipo de excedencias no sea
superior al 2 % de la plantilla.
Con el fin de salvaguardar el buen funcionamiento de la compañía, se establece el
mismo plazo de preaviso para los casos de excedencia que para los casos de cese
voluntario.
cve: BOE-A-2025-13128
Verificable en https://www.boe.es
La empresa concederá excedencia al personal con al menos una antigüedad de un
año en la empresa, con reserva o reincorporación automática en su anterior o similar
puesto de trabajo, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85117
Cuando el cumplimiento del deber antes indicado suponga la imposibilidad de la
prestación del trabajo debido en más del 20 % de las horas laborales, en un período de
tres meses, podrá la empresa pasar al trabajador afectado a la situación de excedencia
regulada en el apartado 1 del artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores.
En el supuesto de que el trabajador por cumplimiento del deber o desempeño del
cargo perciba una indemnización, se descontará el importe de la misma del salario a que
tuviera derecho en la empresa.
k) Por renovación del pasaporte para el ejercicio del puesto de trabajo: Por el
tiempo indispensable para la realización de la gestión.
l) Por Acompañamiento a Familiar de 1.er grado para tratamiento oncológico o
diálisis: Por el tiempo necesario y bajo presentación de justificante médico. La mitad de
dicho tiempo será retribuido, mientras que la otra mitad será recuperable.
m) Por Acompañamiento a Familiar de 1.er grado para consulta oncológica:
Hasta el límite de 16 horas al año retribuidas, que deberán asimismo ser justificadas.
A los efectos del presente artículo se entenderá que existe desplazamiento cuando
éste efectivamente se produzca y sea justificado, y siempre que la distancia entre el
domicilio y el lugar del hecho causante sea superior a 300 km.
La fecha de entrada en vigor de este artículo será la correspondiente a la firma del
convenio.
n) Hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar
por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las
recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las
autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e
inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso.
Transcurridos los cuatro días, el permiso se prolongará hasta que desaparezcan las
circunstancias que lo justificaron, sin perjuicio de la posibilidad de la empresa de aplicar
una suspensión del contrato de trabajo o una reducción de jornada derivada de fuerza
mayor en los términos previstos en el artículo 47.6. Cuando la naturaleza de la
prestación laboral sea compatible con el trabajo a distancia y el estado de las redes de
comunicación permita su desarrollo, la empresa podrá establecerlo, observando el resto
de las obligaciones formales y materiales recogidas en la Ley 10/2021, de 9 de julio, de
trabajo a distancia, y, en particular, el suministro de medios, equipos y herramientas
adecuados.
ñ) Por el tiempo indispensable para la realización de los actos preparatorios de la
donación de órganos o tejidos siempre que deban tener lugar dentro de la jornada de
trabajo.
Artículo 11. Excedencias.
a) Que los motivos de la misma sean de carácter familiar, de estudio o similares.
b) Que dicha excedencia no sea superior a seis meses.
c) Que el número de personas que coincidan en este tipo de excedencias no sea
superior al 2 % de la plantilla.
Con el fin de salvaguardar el buen funcionamiento de la compañía, se establece el
mismo plazo de preaviso para los casos de excedencia que para los casos de cese
voluntario.
cve: BOE-A-2025-13128
Verificable en https://www.boe.es
La empresa concederá excedencia al personal con al menos una antigüedad de un
año en la empresa, con reserva o reincorporación automática en su anterior o similar
puesto de trabajo, siempre que se cumplan los siguientes requisitos: