Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-11510)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Proyecto de repotenciación de línea eléctrica a 132 KV, simple circuito, ST Calasparra-ST Hellín. Tramo apoyo 1031-ST Hellín (Murcia y Albacete)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 75088
y de Segura y Cañones del Segura y del Mundo», causa menor afección al Área crítica
de águila perdicera (Aquila fasciata) en Castilla-La Mancha, tiene menor riesgo de
erosión del terreno, menor ocupación, no atraviesa carreteras y presenta mejor
accesibilidad para la realización de las obras y labores de mantenimiento.
B.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
A la vista del estudio de impacto ambiental, de las contestaciones a las consultas
recibidas y de la documentación adicional remitida por el promotor, se resumen a
continuación los principales impactos y su tratamiento.
B.1
Suelo, subsuelo y geomorfología.
Los posibles efectos por compactación del suelo se producirán principalmente
durante la fase de construcción en la zona ocupación temporal para las campas de
trabajo (aproximadamente 100 m2 en cada apoyo), refuerzo de cimentaciones de dos
apoyos y tránsito de vehículos y maquinaria en los accesos. La tabla siguiente detalla la
longitud de los distintos tipos de acceso a las plataformas de trabajo:
Tipo de acceso
Longitud (m)
Acceso por caminos públicos abiertos.
9.006,915
Acceso por caminos privados abiertos.
27.653,250
Acceso por caminos cerrados.
Acceso por rodadura de parcela.
Acceso por pista de nueva creación.
1.334,446
13.481,450
175,384
B.2
Hidrología.
El trazado finalmente proyectado, tras la modificación efectuada en el documento
sometido al tercer periodo de información pública, cruza los siguientes cursos fluviales:
río Mundo (entre apoyos 20_5 y 21), arroyo (entre apoyos 35 y 36N), arroyo (entre
apoyos 36N y 37N), arroyo (entre apoyos 39N y 40N), embalse de Camarillas (río
Mundo) (entre apoyos 40N y 40BN), arroyo de Tobarra (entre apoyos 45 y 46), arroyo de
cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es
El EsIA incluye una estimación de la superficie de ocupación temporal de suelo,
189.213 m2 (accesos y superficies de trabajo).
También se requerirá la realización de movimientos de tierra para el
acondicionamiento del terreno que albergará los nueve apoyos a instalar y los siete a
desmantelar. El EsIA considera este impacto poco significativo dada la escasa magnitud
de las excavaciones necesarias y a que se no se prevén excedentes de materiales ya
que, en todo caso, serán reutilizados.
Las principales medidas de protección de la edafología y geomorfología previstas por
el promotor son: aprovechamiento de los accesos existentes, se delimitarán las zonas
ocupadas por el proyecto con el objetivo de evitar cualquier posible afección fuera de los
terrenos estrictamente necesarios para la obra y, en las zonas donde la circulación de la
maquinaria haya compactado el terreno, se llevará a cabo un ripado, escarificado ligero o
arado, según el nivel de compactación.
La Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha detalla una serie de recomendaciones generales para la protección del suelo
(jalonamiento, gestión adecuada tierra vegetal, etc.), que se han tenido en cuenta para el
condicionado de la presente resolución.
Para garantizar la protección del suelo, se incluyen medidas adicionales en el
apartado de condiciones de la presente resolución.
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 75088
y de Segura y Cañones del Segura y del Mundo», causa menor afección al Área crítica
de águila perdicera (Aquila fasciata) en Castilla-La Mancha, tiene menor riesgo de
erosión del terreno, menor ocupación, no atraviesa carreteras y presenta mejor
accesibilidad para la realización de las obras y labores de mantenimiento.
B.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
A la vista del estudio de impacto ambiental, de las contestaciones a las consultas
recibidas y de la documentación adicional remitida por el promotor, se resumen a
continuación los principales impactos y su tratamiento.
B.1
Suelo, subsuelo y geomorfología.
Los posibles efectos por compactación del suelo se producirán principalmente
durante la fase de construcción en la zona ocupación temporal para las campas de
trabajo (aproximadamente 100 m2 en cada apoyo), refuerzo de cimentaciones de dos
apoyos y tránsito de vehículos y maquinaria en los accesos. La tabla siguiente detalla la
longitud de los distintos tipos de acceso a las plataformas de trabajo:
Tipo de acceso
Longitud (m)
Acceso por caminos públicos abiertos.
9.006,915
Acceso por caminos privados abiertos.
27.653,250
Acceso por caminos cerrados.
Acceso por rodadura de parcela.
Acceso por pista de nueva creación.
1.334,446
13.481,450
175,384
B.2
Hidrología.
El trazado finalmente proyectado, tras la modificación efectuada en el documento
sometido al tercer periodo de información pública, cruza los siguientes cursos fluviales:
río Mundo (entre apoyos 20_5 y 21), arroyo (entre apoyos 35 y 36N), arroyo (entre
apoyos 36N y 37N), arroyo (entre apoyos 39N y 40N), embalse de Camarillas (río
Mundo) (entre apoyos 40N y 40BN), arroyo de Tobarra (entre apoyos 45 y 46), arroyo de
cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es
El EsIA incluye una estimación de la superficie de ocupación temporal de suelo,
189.213 m2 (accesos y superficies de trabajo).
También se requerirá la realización de movimientos de tierra para el
acondicionamiento del terreno que albergará los nueve apoyos a instalar y los siete a
desmantelar. El EsIA considera este impacto poco significativo dada la escasa magnitud
de las excavaciones necesarias y a que se no se prevén excedentes de materiales ya
que, en todo caso, serán reutilizados.
Las principales medidas de protección de la edafología y geomorfología previstas por
el promotor son: aprovechamiento de los accesos existentes, se delimitarán las zonas
ocupadas por el proyecto con el objetivo de evitar cualquier posible afección fuera de los
terrenos estrictamente necesarios para la obra y, en las zonas donde la circulación de la
maquinaria haya compactado el terreno, se llevará a cabo un ripado, escarificado ligero o
arado, según el nivel de compactación.
La Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha detalla una serie de recomendaciones generales para la protección del suelo
(jalonamiento, gestión adecuada tierra vegetal, etc.), que se han tenido en cuenta para el
condicionado de la presente resolución.
Para garantizar la protección del suelo, se incluyen medidas adicionales en el
apartado de condiciones de la presente resolución.