Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-11510)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Proyecto de repotenciación de línea eléctrica a 132 KV, simple circuito, ST Calasparra-ST Hellín. Tramo apoyo 1031-ST Hellín (Murcia y Albacete)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Sábado 7 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 75087

Al tratarse de modificaciones sustanciales al proyecto, con el fin de que sea
ambientalmente viable, la modificación propuesta ha sido sometida a un nuevo trámite
de información pública y consultas por el órgano sustantivo, mediante anuncio publicado
en el BOE de 6 de febrero de 2023, en el BOP Albacete de 22 de febrero de 2023 y en el
Diario «La Tribuna» de 28 de enero de 2023.
En virtud de lo anterior, con fecha 17 de marzo de 2023, se suspende el plazo para la
formulación de la declaración de impacto ambiental hasta la remisión del nuevo
expediente de información pública, al amparo del artículo 22 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Con fecha 9 de mayo de 2023, tiene entrada el nuevo expediente, respecto de cual,
con fecha 16 de junio de 2023, se requiere al promotor información técnica adicional, que
es aportada el 25 de octubre de 2023.
Durante el segundo periodo de información pública, la Confederación Hidrográfica
del Segura solicita la modificación de los apoyos 40 N y 40 BN para evitar la especial
afección que se produce en el cruzamiento del río Mundo. En respuesta, el promotor
indica que la propuesta de cruzamiento presentada es la más idónea atendiendo a
criterios técnicos, urbanísticos y ambientales.
Posteriormente, la Confederación Hidrográfica del Segura, en su informe de 7 de
diciembre de 2023, sigue considerando inadecuada la solución propuesta.
El 14 de mayo de 2024, la Confederación Hidrográfica del Segura emite informe
favorable a una nueva solución, integrada en un nuevo EsIA refundido, es objeto de un
nuevo trámite de información pública y consultas, por lo que, con fecha 26 de septiembre
de 2024, se suspende el plazo para la formulación de la declaración de impacto
ambiental.
Con fecha 31 de enero de 2025, se recibe el expediente definitivo del proyecto en
esta Dirección General, sobre el que versa la presente resolución.
El resultado de los tres trámites de información pública y consultas se resumen en el
anexo de la resolución.
3.
A.

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

– Alternativa A: Repotenciación de la línea existente sin modificar su trazado (es
igual a la Alternativa 1 planteada en el EsIA inicial). La longitud total de esta alternativa
de 31.717 m y tiene 91 apoyos.
– Alternativa B: Igual que la A, excepto en el tramo que atraviesa el desarrollo
urbanístico «Las Higuericas», que se salva por el este. La longitud del nuevo tramo es
de 2.992 m y la longitud total de esta alternativa es de 32.055 m y tiene 93 apoyos.
– Alternativa C: Igual que la A, excepto en el tramo que atraviesa el desarrollo
urbanístico «Las Higuericas», que se salva por el oeste. La longitud del nuevo tramo es
de 3.963 m y la longitud total de esta alternativa es de 32.211 m y tiene 94 apoyos.
En el análisis realizado, descarta la alternativa A porque atraviesa la urbanización
«Las Higuericas» y concluye que la alternativa B es la mejor, ya que: está más alejada
de núcleos de población, discurre por menor superficie de Monte de Utilidad Pública
(MUP) (AB82 «Donceles»), ZEPA (ES4210008) y ZEC (ES0000388) «Sierras de Alcaraz

cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es

El EsIA inicial, sometido a información pública y consultas en octubre de 2020,
únicamente considera la Alternativa 1 (además de la Alternativa 0), que consiste en
repotenciar la línea mediante la sustitución de los conductores, sobre la misma
infraestructura, ya que la considera la mejor opción, tanto desde el punto de vista
ambiental como técnico.
El EsIA refundido, sometido a información pública y consultas en septiembre
de 2024, incluye un nuevo análisis de alternativas. Plantea, además de la alternativa
cero, tres alternativas de trazado: