Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. I. Disposiciones generales. Comercio exterior. (BOE-A-2025-10778)
Orden ECM/551/2025, de 30 de mayo, por la que se modifican los anexos I.1, III.1, III.3, III.4 y III.5 del Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso, aprobado por el Real Decreto 679/2014, de 1 de agosto.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Sábado 31 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 71012
3E919
Tecnología para la fabricación de circuitos integrados especificados en 3B909
3A910
Amplificadores de señal paramétricos que tengan todas las características
siguientes:
a. Diseñados para funcionar a una temperatura ambiente inferior a 1 K
(-272,15 °C);
b. Diseñados para funcionar a cualquier frecuencia desde 2 GHz hasta 15 GHz
inclusive; y
c. Un factor de ruido inferior a (mejor que) 0,015 dB a cualquier frecuencia
desde 2 GHz hasta 15 GHz inclusive a 1 K (-272,15 °C).
Nota: Los amplificadores de señal paramétricos incluyen los amplificadores
paramétricos de ondas viajeras (TWPAs).
Nota técnica:
A los efectos de 3A910, los amplificadores de señal paramétricos también
pueden denominarse amplificadores limitados cuánticamente (QLAs).
cve: BOE-A-2025-10778
Verificable en https://www.boe.es
(1012) Operaciones por segundo (TOPS) en todas las unidades de procesador
del circuito integrado. Por ejemplo, el «TPP» para un circuito integrado que
tiene dos unidades de procesador digital que son capaces de 200 TOPS a 16
bits es 6400 (2 procesadores x 200 TOPS x 16 bits = 6400). En 3A909, el
«TPP» de cada «unidad computacional primitiva» analógica es el rendimiento
de procesamiento expresado en TOPS multiplicado por 8.
2. Una «unidad computacional primitiva» se define como aquella que contiene
cero o más pesos modificables, recibe una o más entradas y produce una o
más salidas. Se dice que una unidad computacional realiza 2N-1 operaciones
cada vez que se actualiza una salida en función de N entradas, donde cada
peso modificable contenido en el elemento de procesamiento cuenta como una
entrada. Cada entrada, peso y salida puede ser un nivel de señal analógica o
un valor digital escalar representado mediante uno o más bits. Dichas unidades
incluyen:
– Neuronas artificiales.
– Unidades de multiplicación y acumulación (MAC).
– Unidades de punto flotante (FPUs).
– Unidades de multiplicación analógica.
– Unidades de procesamiento que utilizan memristores, espintrónica o
magnónica.
– Unidades de procesamiento que utilizan fotónica u óptica no lineal.
– Unidades de procesamiento que utilizan pesos analógicos o no volátiles de
varios niveles.
– Unidades de procesamiento que utilizan memoria de varios niveles o
memoria analógica.
– Unidades de varios valores o de varios niveles.
– Unidades de picos.
3. Las operaciones relevantes para el cálculo de TOPS incluyen tanto
operaciones escalares como los componentes escalares de operaciones
compuestas, como operaciones vectoriales, operaciones matriciales y
operaciones tensoriales. Las operaciones escalares incluyen operaciones con
números enteros, operaciones de punto flotante (que a menudo se miden en
FLOPS), operaciones de punto fijo, operaciones de manipulación de bits y/o
operaciones bit a bit.
4. La tasa de TOPS es el valor máximo teóricamente posible cuando todas las
unidades de procesamiento funcionan simultáneamente. Se supone que la tasa
de TOPS y la tasa de transferencia bidireccional agregada son el valor más alto
que el fabricante afirma en un manual o folleto para el chip.
5. La longitud de bits de una operación es igual a la longitud de bits más alta
de cualquier entrada o salida de esa operación. Además, si la unidad de
procesamiento está diseñada para operaciones que alcanzan diferentes
valores de bits x TOPS, se debe utilizar el valor de bits x TOPS más alto.
6. Para las unidades de procesamiento que proporcionan procesamiento de
matrices dispersas y densas, los valores de TOPS son los valores para el
procesamiento de matrices densas (por ejemplo, sin escasez).
Núm. 131
Sábado 31 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 71012
3E919
Tecnología para la fabricación de circuitos integrados especificados en 3B909
3A910
Amplificadores de señal paramétricos que tengan todas las características
siguientes:
a. Diseñados para funcionar a una temperatura ambiente inferior a 1 K
(-272,15 °C);
b. Diseñados para funcionar a cualquier frecuencia desde 2 GHz hasta 15 GHz
inclusive; y
c. Un factor de ruido inferior a (mejor que) 0,015 dB a cualquier frecuencia
desde 2 GHz hasta 15 GHz inclusive a 1 K (-272,15 °C).
Nota: Los amplificadores de señal paramétricos incluyen los amplificadores
paramétricos de ondas viajeras (TWPAs).
Nota técnica:
A los efectos de 3A910, los amplificadores de señal paramétricos también
pueden denominarse amplificadores limitados cuánticamente (QLAs).
cve: BOE-A-2025-10778
Verificable en https://www.boe.es
(1012) Operaciones por segundo (TOPS) en todas las unidades de procesador
del circuito integrado. Por ejemplo, el «TPP» para un circuito integrado que
tiene dos unidades de procesador digital que son capaces de 200 TOPS a 16
bits es 6400 (2 procesadores x 200 TOPS x 16 bits = 6400). En 3A909, el
«TPP» de cada «unidad computacional primitiva» analógica es el rendimiento
de procesamiento expresado en TOPS multiplicado por 8.
2. Una «unidad computacional primitiva» se define como aquella que contiene
cero o más pesos modificables, recibe una o más entradas y produce una o
más salidas. Se dice que una unidad computacional realiza 2N-1 operaciones
cada vez que se actualiza una salida en función de N entradas, donde cada
peso modificable contenido en el elemento de procesamiento cuenta como una
entrada. Cada entrada, peso y salida puede ser un nivel de señal analógica o
un valor digital escalar representado mediante uno o más bits. Dichas unidades
incluyen:
– Neuronas artificiales.
– Unidades de multiplicación y acumulación (MAC).
– Unidades de punto flotante (FPUs).
– Unidades de multiplicación analógica.
– Unidades de procesamiento que utilizan memristores, espintrónica o
magnónica.
– Unidades de procesamiento que utilizan fotónica u óptica no lineal.
– Unidades de procesamiento que utilizan pesos analógicos o no volátiles de
varios niveles.
– Unidades de procesamiento que utilizan memoria de varios niveles o
memoria analógica.
– Unidades de varios valores o de varios niveles.
– Unidades de picos.
3. Las operaciones relevantes para el cálculo de TOPS incluyen tanto
operaciones escalares como los componentes escalares de operaciones
compuestas, como operaciones vectoriales, operaciones matriciales y
operaciones tensoriales. Las operaciones escalares incluyen operaciones con
números enteros, operaciones de punto flotante (que a menudo se miden en
FLOPS), operaciones de punto fijo, operaciones de manipulación de bits y/o
operaciones bit a bit.
4. La tasa de TOPS es el valor máximo teóricamente posible cuando todas las
unidades de procesamiento funcionan simultáneamente. Se supone que la tasa
de TOPS y la tasa de transferencia bidireccional agregada son el valor más alto
que el fabricante afirma en un manual o folleto para el chip.
5. La longitud de bits de una operación es igual a la longitud de bits más alta
de cualquier entrada o salida de esa operación. Además, si la unidad de
procesamiento está diseñada para operaciones que alcanzan diferentes
valores de bits x TOPS, se debe utilizar el valor de bits x TOPS más alto.
6. Para las unidades de procesamiento que proporcionan procesamiento de
matrices dispersas y densas, los valores de TOPS son los valores para el
procesamiento de matrices densas (por ejemplo, sin escasez).