Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2025-10479)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127
Martes 27 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 69520
orientación a personas mayores. Las personas que realicen labores de información y orientación serán
capacitadas por el personal del servicio centralizado.
Algunas organizaciones de personas mayores podrían participar también en la gestión del servicio
semipresencial.
El Gobierno cuenta con la colaboración de Eusko Federpen – Federación Territorial de Asociaciones
Provinciales de Pensionistas y Jubilados de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya en el diseño del servicio, así
como para el desarrollo de al menos una de las oficinas piloto con un modelo de participación de las
propias personas mayores.
c) Presupuesto del proyecto.
1.611.615 euros.
d) Descripción de los elementos
principales del presupuesto para los que
se pide financiación.
– Diseño del servicio online y semipresencial (oficinas piloto) atendiendo a la metodología de la
Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
– Encuesta para identificar áreas y contenidos concretos de interés.
– Diseño de la web y sistematización de contenidos.
– Diseño de la APP.
– Habilitación de las tres oficinas piloto y de canales con el servicio centralizado, puesta en marcha del
servicio online y de las tres oficinas piloto (una en cada territorio), incluyendo acciones de formación.
– Campaña de comunicación y despliegue del servicio: web interactiva, APP, oficinas y activación de
flujos entre el servicio centralizado y estas.
– Evaluación y diseño de la fase de transferencia.
– Ejecución de la fase de transparencia: difusión del servicio y extensión de oficinas.
– Consolidación normativa y en la planificación.
Proyecto núm. 13. Polo europeo transfronterizo (GV). Línea: C22.l2
cve: BOE-A-2025-10479
Verificable en https://www.boe.es
a) Descripción de la inversión.
El polo pretende impulsar y conectar iniciativas de prospección, investigación, innovación y formación
desde la cooperación transfronteriza, entre Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra (Eurorregión NAEN) y
de todos los actores sociales activos sobre el terreno (poderes públicos, universidades y otros centros
de conocimiento, tercer sector social, empresas…) a fin de promover la autonomía y la vida plena de
las personas mayores, desde la responsabilidad pública y con la participación del mercado, la sociedad
civil organizada y la comunidad.
El proyecto, en cuyo diseño se está avanzando conjuntamente, pretende conectar 5 unidades de
innovación especializadas en red (polo), mediante un observatorio de inteligencia avanzada, una
plataforma de aprendizaje y diversos grupos de trabajo (grupo motor y grupos sectoriales en materia
de investigación, innovación y formación). La red permitirá generar economías de escala y maximizar
la capacidad de responder a los retos del envejecimiento de la sociedad y aprovechar las
oportunidades del aumento de la esperanza de vida.
Lo que contempla el proyecto no es la actividad de cada unidad de innovación o centro de referencia,
sino la actividad de la red. El polo articulará en red las 5 unidades de innovación impulsando sinergias
y economías de escala mediante una estrategia de cooperación/especialización acorde a las
necesidades, capacidades, trayectoria, actores y recursos de cada zona.
Núm. 127
Martes 27 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 69520
orientación a personas mayores. Las personas que realicen labores de información y orientación serán
capacitadas por el personal del servicio centralizado.
Algunas organizaciones de personas mayores podrían participar también en la gestión del servicio
semipresencial.
El Gobierno cuenta con la colaboración de Eusko Federpen – Federación Territorial de Asociaciones
Provinciales de Pensionistas y Jubilados de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya en el diseño del servicio, así
como para el desarrollo de al menos una de las oficinas piloto con un modelo de participación de las
propias personas mayores.
c) Presupuesto del proyecto.
1.611.615 euros.
d) Descripción de los elementos
principales del presupuesto para los que
se pide financiación.
– Diseño del servicio online y semipresencial (oficinas piloto) atendiendo a la metodología de la
Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
– Encuesta para identificar áreas y contenidos concretos de interés.
– Diseño de la web y sistematización de contenidos.
– Diseño de la APP.
– Habilitación de las tres oficinas piloto y de canales con el servicio centralizado, puesta en marcha del
servicio online y de las tres oficinas piloto (una en cada territorio), incluyendo acciones de formación.
– Campaña de comunicación y despliegue del servicio: web interactiva, APP, oficinas y activación de
flujos entre el servicio centralizado y estas.
– Evaluación y diseño de la fase de transferencia.
– Ejecución de la fase de transparencia: difusión del servicio y extensión de oficinas.
– Consolidación normativa y en la planificación.
Proyecto núm. 13. Polo europeo transfronterizo (GV). Línea: C22.l2
cve: BOE-A-2025-10479
Verificable en https://www.boe.es
a) Descripción de la inversión.
El polo pretende impulsar y conectar iniciativas de prospección, investigación, innovación y formación
desde la cooperación transfronteriza, entre Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra (Eurorregión NAEN) y
de todos los actores sociales activos sobre el terreno (poderes públicos, universidades y otros centros
de conocimiento, tercer sector social, empresas…) a fin de promover la autonomía y la vida plena de
las personas mayores, desde la responsabilidad pública y con la participación del mercado, la sociedad
civil organizada y la comunidad.
El proyecto, en cuyo diseño se está avanzando conjuntamente, pretende conectar 5 unidades de
innovación especializadas en red (polo), mediante un observatorio de inteligencia avanzada, una
plataforma de aprendizaje y diversos grupos de trabajo (grupo motor y grupos sectoriales en materia
de investigación, innovación y formación). La red permitirá generar economías de escala y maximizar
la capacidad de responder a los retos del envejecimiento de la sociedad y aprovechar las
oportunidades del aumento de la esperanza de vida.
Lo que contempla el proyecto no es la actividad de cada unidad de innovación o centro de referencia,
sino la actividad de la red. El polo articulará en red las 5 unidades de innovación impulsando sinergias
y economías de escala mediante una estrategia de cooperación/especialización acorde a las
necesidades, capacidades, trayectoria, actores y recursos de cada zona.