Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2025-10479)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 27 de mayo de 2025
d) Descripción de los elementos
principales del presupuesto para los que
se pide financiación.
Sec. III. Pág. 69519
– Asistencia en materia de protección de datos e interoperabilidad en el ámbito sociosanitario.
– Servicio de oficina técnica para el desarrollo de la interoperabilidad en el marco de la estrategia de
atención sociosanitaria de Euskadi.
– Servicios para el análisis, desarrollo y mantenimiento evolutivo y soporte técnico de la plataforma de
interoperabilidad sociosanitaria de Euskadi.
– Servicios para el análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento evolutivo y soporte técnico del sistema
para la promoción y evaluación de la interoperabilidad sociosanitaria de Euskadi.
– Servicio de asistencia técnica para la promoción de la interoperabilidad organizativa en el marco de
la gobernanza sociosanitaria de Euskadi.
Proyecto núm. 12.
ALTXOR 7.0 (GV). Línea: C22.l2
a) Descripción de la inversión.
Servicio piloto de apoyo a los proyectos vitales de las personas mayores: servicio online de
información, orientación e intermediación para personas mayores y tres oficinas piloto,
semipresenciales, de apoyo a sus proyectos vitales.
Este proyecto se centra en facilitar a las personas mayores de 65 años, o cercanas a la jubilación,
información, orientación e intermediación, personalizadas, sobre diversas cuestiones relativas a sus
proyectos vitales (alternativas de convivencia y ocupación, jubilación, aprendizaje a lo largo de la vida,
ocio, apoyos ante situaciones de dependencia, testamento y testamento vital, herencias, etc.) desde
que alcanzan una edad cercana a la jubilación hasta el final de la vida, de modo que puedan
desarrollar una vida plena y participar socialmente. Para ello se diseñarán y se pondrán en marcha un
servicio centralizado online –web interactiva, APP de apoyo a proyectos vitales– y tres oficinas piloto
descentralizadas (una por territorio histórico) y semipresenciales.
b) Implementación de la inversión.
– Diseño del servicio online y semipresencial (oficinas piloto) atendiendo a la metodología de la
Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
– Encuesta para identificar áreas y contenidos concretos de interés.
– Diseño de la web y sistematización de contenidos.
– Diseño de la APP.
– Habilitación de las tres oficinas piloto y de canales con el servicio centralizado.
– Puesta en marcha del servicio online y de las tres oficinas piloto (una en cada territorio), incluyendo
acciones de formación.
– Campaña de comunicación y despliegue del servicio: web interactiva, APP, oficinas y activación de
flujos entre el servicio centralizado y estas.
– Evaluación y diseño de la fase de transferencia.
– Ejecución de la fase de transparencia: difusión del servicio y extensión de oficinas.
– Consolidación normativa y en la planificación.
Se configurará una unidad de gestión del proyecto en la dirección de Apoyos a la Vida Plena del
Departamento de Bienestar, Juventud y Reto demográfico del Gobierno Vasco, encargada de la puesta
en marcha, seguimiento, evaluación y actualización del servicio y de las oficinas piloto, a partir de la
experiencia y con la participación de las personas mayores (comisión o consejo en el seno de la Mesa
de Diálogo Civil de Euskadi).
En 2022 se realizó el diseño del servicio online y presencial, junto con organizaciones de personas
mayores en el marco de una comisión o consejo de mayores de la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi y,
en colaboración con Innobasque, se aplicaron a este proceso de diseño, implementación, evaluación y
actualización (ciclo PDCA) los ámbitos o principios información/open data/transparencia, integridad,
rendición de cuentas y participación de las partes interesadas) y la metodología de la Alianza para el
Gobierno Abierto (Open Government Partnership) que persigue, entre otros aspectos, utilizar las
tecnologías digitales para fortalecer la gobernanza. La experiencia que se derive de la aplicación de la
metodología OGP a este ámbito será de utilidad para su transferencia a otros ámbitos de actuación del
Departamento.
Asimismo, se realizó una encuesta dirigida a una muestra de personas mayores para identificar áreas
y contenidos concretos de interés. En 2024-2025 se realizará el pilotaje del servicio online y de las tres
oficinas.
El servicio online, a través de una web especializada, bidireccional, que permita la interacción
personalizada con las personas mayores, y una APP que se gestionará por la Dirección de Apoyos a la
Vida Plena del Gobierno Vasco a través de entidades o empresas. El servicio alimentará también de
contenidos a las oficinas piloto semipresenciales en cada territorio histórico y gestionará la APP.
Durante el pilotaje, se pondrán en marcha distintos modelos de oficinas y, al menos, una de ellas
contará con la participación de las propias personas mayores en actividades de información y
cve: BOE-A-2025-10479
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 127
Martes 27 de mayo de 2025
d) Descripción de los elementos
principales del presupuesto para los que
se pide financiación.
Sec. III. Pág. 69519
– Asistencia en materia de protección de datos e interoperabilidad en el ámbito sociosanitario.
– Servicio de oficina técnica para el desarrollo de la interoperabilidad en el marco de la estrategia de
atención sociosanitaria de Euskadi.
– Servicios para el análisis, desarrollo y mantenimiento evolutivo y soporte técnico de la plataforma de
interoperabilidad sociosanitaria de Euskadi.
– Servicios para el análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento evolutivo y soporte técnico del sistema
para la promoción y evaluación de la interoperabilidad sociosanitaria de Euskadi.
– Servicio de asistencia técnica para la promoción de la interoperabilidad organizativa en el marco de
la gobernanza sociosanitaria de Euskadi.
Proyecto núm. 12.
ALTXOR 7.0 (GV). Línea: C22.l2
a) Descripción de la inversión.
Servicio piloto de apoyo a los proyectos vitales de las personas mayores: servicio online de
información, orientación e intermediación para personas mayores y tres oficinas piloto,
semipresenciales, de apoyo a sus proyectos vitales.
Este proyecto se centra en facilitar a las personas mayores de 65 años, o cercanas a la jubilación,
información, orientación e intermediación, personalizadas, sobre diversas cuestiones relativas a sus
proyectos vitales (alternativas de convivencia y ocupación, jubilación, aprendizaje a lo largo de la vida,
ocio, apoyos ante situaciones de dependencia, testamento y testamento vital, herencias, etc.) desde
que alcanzan una edad cercana a la jubilación hasta el final de la vida, de modo que puedan
desarrollar una vida plena y participar socialmente. Para ello se diseñarán y se pondrán en marcha un
servicio centralizado online –web interactiva, APP de apoyo a proyectos vitales– y tres oficinas piloto
descentralizadas (una por territorio histórico) y semipresenciales.
b) Implementación de la inversión.
– Diseño del servicio online y semipresencial (oficinas piloto) atendiendo a la metodología de la
Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
– Encuesta para identificar áreas y contenidos concretos de interés.
– Diseño de la web y sistematización de contenidos.
– Diseño de la APP.
– Habilitación de las tres oficinas piloto y de canales con el servicio centralizado.
– Puesta en marcha del servicio online y de las tres oficinas piloto (una en cada territorio), incluyendo
acciones de formación.
– Campaña de comunicación y despliegue del servicio: web interactiva, APP, oficinas y activación de
flujos entre el servicio centralizado y estas.
– Evaluación y diseño de la fase de transferencia.
– Ejecución de la fase de transparencia: difusión del servicio y extensión de oficinas.
– Consolidación normativa y en la planificación.
Se configurará una unidad de gestión del proyecto en la dirección de Apoyos a la Vida Plena del
Departamento de Bienestar, Juventud y Reto demográfico del Gobierno Vasco, encargada de la puesta
en marcha, seguimiento, evaluación y actualización del servicio y de las oficinas piloto, a partir de la
experiencia y con la participación de las personas mayores (comisión o consejo en el seno de la Mesa
de Diálogo Civil de Euskadi).
En 2022 se realizó el diseño del servicio online y presencial, junto con organizaciones de personas
mayores en el marco de una comisión o consejo de mayores de la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi y,
en colaboración con Innobasque, se aplicaron a este proceso de diseño, implementación, evaluación y
actualización (ciclo PDCA) los ámbitos o principios información/open data/transparencia, integridad,
rendición de cuentas y participación de las partes interesadas) y la metodología de la Alianza para el
Gobierno Abierto (Open Government Partnership) que persigue, entre otros aspectos, utilizar las
tecnologías digitales para fortalecer la gobernanza. La experiencia que se derive de la aplicación de la
metodología OGP a este ámbito será de utilidad para su transferencia a otros ámbitos de actuación del
Departamento.
Asimismo, se realizó una encuesta dirigida a una muestra de personas mayores para identificar áreas
y contenidos concretos de interés. En 2024-2025 se realizará el pilotaje del servicio online y de las tres
oficinas.
El servicio online, a través de una web especializada, bidireccional, que permita la interacción
personalizada con las personas mayores, y una APP que se gestionará por la Dirección de Apoyos a la
Vida Plena del Gobierno Vasco a través de entidades o empresas. El servicio alimentará también de
contenidos a las oficinas piloto semipresenciales en cada territorio histórico y gestionará la APP.
Durante el pilotaje, se pondrán en marcha distintos modelos de oficinas y, al menos, una de ellas
contará con la participación de las propias personas mayores en actividades de información y
cve: BOE-A-2025-10479
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 127