Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2025-9375)
Resolución de 1 de mayo de 2025, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Salamanca, para el desarrollo del proyecto «Prado en femenino: visualización de las mujeres creadoras en la biblioteca y en la colección artística».
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 62488
– El acceso en la web de MNP a los perfiles de estas creadoras se podrá realizar al menos
a través de dos modalidades visuales que inviten a navegar, buscar y filtrar entre ellas:
• Galería: a través de este modo se visualizará, por orden alfabético, las fichas de las
autoras, que dirigirán al registro en el catálogo de la Biblioteca o al registro de las
autoras en el micrositio Prado en Femenino del MNP. El buscador y sus filtros permitirán
acotar distintos ámbitos de interés.
• Mapa cronológico: permitirá navegar por un mapa con información geolocalizada y
dinámica que avance por periodos históricos, ubicando a las autoras según su fecha de
nacimiento y ámbito geográfico.
Cuarta.
Desarrollo y resultado de la colaboración.
– Este proyecto de visualización de datos estará disponible a través de la web del
MNP para su consulta, uso o descarga.
– Toda la información recopilada, con las fichas informativas y sus enlaces a otras
bases de datos, plataformas y catálogos, estará disponible en abierto en la página web
del Proyecto en la web del MNP.
– El MNP facilitará los registros de las bases de datos de biblioteca y de colecciones
a USAL sin exclusividad.
– El MNP autoriza a USAL el uso de los datos proporcionados solo para la finalidad
de este convenio. Cualquier otro uso de los datos por terceros deberá ser autorizado por
el MNP en documento independiente.
– Los datos que conforman esta herramienta interactiva se podrán obtener desde un
enlace de la página del Museo del Prado y podrán trasladarse a la plataforma
datos.gob.es.
– Con posterioridad a la realización del proyecto y a su publicación en la web, el
MNP mantendrá actualizado el micrositio. USAL facilitará al MNP las herramientas
informáticas y de inteligencia artificial y el asesoramiento técnico necesario para llevar a
cabo las actualizaciones durante el periodo de vigencia del convenio.
– La comunicación del proyecto será conjunta y consensuadamente entre el MNP y
USAL y se difundirá desde el MNP.
– En el sitio Web del Proyecto se citará la colaboración con la Universidad de
Salamanca y se autoriza a la colocación de los logotipos de la USAL con respeto a su
imagen corporativa.
Quinta. Financiación del convenio.
La participación del MNP en este programa no supone la adquisición de más
compromisos que los estipulados en el presente convenio y, en ningún caso, se
derivarán otro tipo de obligaciones.
No hay compromisos de gasto de naturaleza presupuestaria para el MNP ni para
la USAL.
En la difusión que por ambas partes se haga de este proyecto, se citará –de forma
relevante– la colaboración de ambas instituciones y a los investigadores del proyecto.
Duración del convenio.
El presente convenio tiene una duración inicial de cuatro (4) años, y tendrá efectos a
partir de que, una vez firmado, se inscriba en el plazo de cinco (5) días desde su
formalización en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal.
Asimismo, será publicado en el plazo de diez días hábiles desde su formalización en
el «Boletín Oficial del Estado», según se establece en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El MNP se compromete a
informar a la USAL de estos hechos tan pronto ocurran.
cve: BOE-A-2025-9375
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 62488
– El acceso en la web de MNP a los perfiles de estas creadoras se podrá realizar al menos
a través de dos modalidades visuales que inviten a navegar, buscar y filtrar entre ellas:
• Galería: a través de este modo se visualizará, por orden alfabético, las fichas de las
autoras, que dirigirán al registro en el catálogo de la Biblioteca o al registro de las
autoras en el micrositio Prado en Femenino del MNP. El buscador y sus filtros permitirán
acotar distintos ámbitos de interés.
• Mapa cronológico: permitirá navegar por un mapa con información geolocalizada y
dinámica que avance por periodos históricos, ubicando a las autoras según su fecha de
nacimiento y ámbito geográfico.
Cuarta.
Desarrollo y resultado de la colaboración.
– Este proyecto de visualización de datos estará disponible a través de la web del
MNP para su consulta, uso o descarga.
– Toda la información recopilada, con las fichas informativas y sus enlaces a otras
bases de datos, plataformas y catálogos, estará disponible en abierto en la página web
del Proyecto en la web del MNP.
– El MNP facilitará los registros de las bases de datos de biblioteca y de colecciones
a USAL sin exclusividad.
– El MNP autoriza a USAL el uso de los datos proporcionados solo para la finalidad
de este convenio. Cualquier otro uso de los datos por terceros deberá ser autorizado por
el MNP en documento independiente.
– Los datos que conforman esta herramienta interactiva se podrán obtener desde un
enlace de la página del Museo del Prado y podrán trasladarse a la plataforma
datos.gob.es.
– Con posterioridad a la realización del proyecto y a su publicación en la web, el
MNP mantendrá actualizado el micrositio. USAL facilitará al MNP las herramientas
informáticas y de inteligencia artificial y el asesoramiento técnico necesario para llevar a
cabo las actualizaciones durante el periodo de vigencia del convenio.
– La comunicación del proyecto será conjunta y consensuadamente entre el MNP y
USAL y se difundirá desde el MNP.
– En el sitio Web del Proyecto se citará la colaboración con la Universidad de
Salamanca y se autoriza a la colocación de los logotipos de la USAL con respeto a su
imagen corporativa.
Quinta. Financiación del convenio.
La participación del MNP en este programa no supone la adquisición de más
compromisos que los estipulados en el presente convenio y, en ningún caso, se
derivarán otro tipo de obligaciones.
No hay compromisos de gasto de naturaleza presupuestaria para el MNP ni para
la USAL.
En la difusión que por ambas partes se haga de este proyecto, se citará –de forma
relevante– la colaboración de ambas instituciones y a los investigadores del proyecto.
Duración del convenio.
El presente convenio tiene una duración inicial de cuatro (4) años, y tendrá efectos a
partir de que, una vez firmado, se inscriba en el plazo de cinco (5) días desde su
formalización en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación del sector público estatal.
Asimismo, será publicado en el plazo de diez días hábiles desde su formalización en
el «Boletín Oficial del Estado», según se establece en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El MNP se compromete a
informar a la USAL de estos hechos tan pronto ocurran.
cve: BOE-A-2025-9375
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.