Ministerio de Sanidad. I. Disposiciones generales. Sistema Nacional de Salud. (BOE-A-2025-9277)
Orden SND/454/2025, de 9 de mayo, por la que se modifican los anexos I, II, III y VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 61811
c) Exploraciones cardiovasculares: electrocardiografía, doppler para
medición del índice tobillo-brazo y dedo-brazo, monitorización ambulatoria de la
presión arterial (MAPA), automonitorización de la presión arterial (AMPA).
d) Exploraciones otorrinolaringológicas: otoscopia, incluyendo la otoscopia
neumática, rinoscopia, laringoscopia indirecta, audiometría portátil para valoración
de la audición, acumetría cualitativa y timpanometría/impedanciometría.
e) Exploraciones oftalmológicas: medición de la agudeza visual y fondo de
ojo, retinografía, tonometría, refractometría bilateral en niños, oftalmoscopia,
incluyendo oftalmoscopio de pared con luz de Wood, tinción ocular con
fluoresceína.
f) Pruebas de diagnóstico en consulta para la determinación de:
– Glucemia capilar.
– INR (razón normalizada internacional) capilar.
– Bilirrubinometría transcutánea.
– Mantoux.
– Test de diagnóstico rápido de virus respiratorios incluyendo gripe, COVID,
infecciones por adenovirus, por virus respiratorio sincitial o por virus de Epstein-Barr.
– Detección de Streptococcus pyogenes.
– Proteína C reactiva capilar.
– Pruebas alérgicas: prick test, prueba de IgE específica.
– Test de embarazo.
– Tira de orina.
– Detección de tóxicos en orina.
– Marcadores cardiovasculares: test de troponina, NT-proBNP, dímero D.
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
Obtención de muestras biológicas, incluyendo biopsias.
Test psicoafectivos y sociales, de morbilidad y de calidad de vida.
Pruebas de diagnóstico por imagen: ecografía clínica.
Dermatoscopia.
Exploraciones musculo-esqueléticas: podoscopio y escoliómetro.
Poligrafía respiratoria domiciliaria.
Anoscopia.
a) Pruebas de laboratorio.
b) Anatomía patológica.
c) Diagnóstico por imagen, entre otros, radiología general simple y de
contraste, ecografía, mamografía, tomografía axial computarizada, resonancia
magnética, gammagrafía y densitometría ósea.
d) Endoscopia digestiva.
e) Pruebas neurofisiológicas: electromiograma, electroneurograma y
electroencefalograma.
f) Acumetría cuantitativa, potenciales acústicos, pruebas vestibulares.
g) Phmetría, test de intolerancia a la lactosa y sobrecrecimiento intestinal y
pruebas de detección de H. Pylori (test del aliento y antígeno heces).
h) Test del sudor.
i) Polisomnografía.
j) Exploraciones cardiovasculares: ecocardiografía, ergometría y holter
electrocardiográfico.»
cve: BOE-A-2025-9277
Verificable en https://www.boe.es
2.1.2 Procedimientos diagnósticos con acceso desde atención primaria,
equiparando la capacidad de indicación con atención hospitalaria, garantizando la
coordinación entre los dos niveles.
Incluye, entre otros, el acceso a los siguientes procedimientos diagnósticos:
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 61811
c) Exploraciones cardiovasculares: electrocardiografía, doppler para
medición del índice tobillo-brazo y dedo-brazo, monitorización ambulatoria de la
presión arterial (MAPA), automonitorización de la presión arterial (AMPA).
d) Exploraciones otorrinolaringológicas: otoscopia, incluyendo la otoscopia
neumática, rinoscopia, laringoscopia indirecta, audiometría portátil para valoración
de la audición, acumetría cualitativa y timpanometría/impedanciometría.
e) Exploraciones oftalmológicas: medición de la agudeza visual y fondo de
ojo, retinografía, tonometría, refractometría bilateral en niños, oftalmoscopia,
incluyendo oftalmoscopio de pared con luz de Wood, tinción ocular con
fluoresceína.
f) Pruebas de diagnóstico en consulta para la determinación de:
– Glucemia capilar.
– INR (razón normalizada internacional) capilar.
– Bilirrubinometría transcutánea.
– Mantoux.
– Test de diagnóstico rápido de virus respiratorios incluyendo gripe, COVID,
infecciones por adenovirus, por virus respiratorio sincitial o por virus de Epstein-Barr.
– Detección de Streptococcus pyogenes.
– Proteína C reactiva capilar.
– Pruebas alérgicas: prick test, prueba de IgE específica.
– Test de embarazo.
– Tira de orina.
– Detección de tóxicos en orina.
– Marcadores cardiovasculares: test de troponina, NT-proBNP, dímero D.
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
Obtención de muestras biológicas, incluyendo biopsias.
Test psicoafectivos y sociales, de morbilidad y de calidad de vida.
Pruebas de diagnóstico por imagen: ecografía clínica.
Dermatoscopia.
Exploraciones musculo-esqueléticas: podoscopio y escoliómetro.
Poligrafía respiratoria domiciliaria.
Anoscopia.
a) Pruebas de laboratorio.
b) Anatomía patológica.
c) Diagnóstico por imagen, entre otros, radiología general simple y de
contraste, ecografía, mamografía, tomografía axial computarizada, resonancia
magnética, gammagrafía y densitometría ósea.
d) Endoscopia digestiva.
e) Pruebas neurofisiológicas: electromiograma, electroneurograma y
electroencefalograma.
f) Acumetría cuantitativa, potenciales acústicos, pruebas vestibulares.
g) Phmetría, test de intolerancia a la lactosa y sobrecrecimiento intestinal y
pruebas de detección de H. Pylori (test del aliento y antígeno heces).
h) Test del sudor.
i) Polisomnografía.
j) Exploraciones cardiovasculares: ecocardiografía, ergometría y holter
electrocardiográfico.»
cve: BOE-A-2025-9277
Verificable en https://www.boe.es
2.1.2 Procedimientos diagnósticos con acceso desde atención primaria,
equiparando la capacidad de indicación con atención hospitalaria, garantizando la
coordinación entre los dos niveles.
Incluye, entre otros, el acceso a los siguientes procedimientos diagnósticos: