Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8880)
Resolución de 25 de abril de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica la Adenda de modificación y prorroga al Convenio entre el Consorcio Casa África y la Asociación Centro de Divulgación Cultural del Estrecho Al Tarab, para la realización conjunta de actividades en el marco del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger-FCAT.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Lunes 5 de mayo de 2025
1.
2.
3.
4.
5.
Segundo.
Sec. III. Pág. 60077
Reforzar: consolidar las relaciones diplomáticas.
Crecer: impulsar un desarrollo inclusivo.
Conectar: construir puentes entre sociedades.
Proteger: estabilidad y seguridad como base del progreso.
Convivir: fomentar la inclusión y los derechos humanos.»
Modificación de la cláusula primera del convenio.
A la cláusula primera «Objeto del convenio» del convenio del 6 de mayo de 2021 se
añade lo siguiente:
«De igual forma, a partir de la aprobación de la prórroga del convenio, Casa
África y Al-Tarab colaborarán en la realización de las siguientes actividades
organizadas anualmente en el marco del FCAT:
1. Concesión, en el marco de la sección competitiva anual del FCAT
«Hipermetropía», del Premio de Cine Casa África a la mejor dirección de largometraje.
2. Subtitulado al español de largometrajes documentales que se programen
en el marco de las secciones competitivas del FCAT y que se postulen para el
Premio de Cine Casa África a la mejor dirección de largometraje.
3. Proyección en el FCAT de la película que resulte ganadora de la
convocatoria organizada por Casa África y los Centros Culturales de España en
Bata y Malabo.
4. Presentación en el FCAT del realizador o director de la película que resulte
ganadora en Guinea Ecuatorial y participación del mismo en actividades paralelas
organizadas por el FCAT: presentaciones en sala de la película ganadora, foros de
debate, master class, actividades formativas de cine y reuniones con realizadores
y productores europeos y africanos.
5. Presentación en el FCAT de una autora o autor africano o
afrodescendiente en el marco del programa Letras Africanas de Casa África. La
participación puede ser en formato presentación de libro, diálogo, debate,
formación o taller, con el fin de apoyar y difundir la producción literaria de autores
africanos o afrodescendientes y fomentar las literaturas africanas editadas en
español.
6. Acciones educativas destinadas a estudiantes de primaria y secundaria en
el marco del FCAT. Estas pueden ser en formato taller o de tradición oral.»
Tercero. Modificación de la cláusula segunda del convenio.
1. A la cláusula segunda. a) «Compromisos asumidos por Casa África» del
convenio del 6 de mayo de 2021 se añade lo siguiente:
1. La contratación del servicio de subtitulado al español y digitalización de un
total de cinco documentales que participarán en la selección para el Premio de
Cine Casa África a la Mejor Dirección de Largometraje.
2. La participación en el FCAT del realizador/a o director/a ecuatoguineana
cuya película resulte ganadora de la convocatoria organizada por Casa África y los
Centros Culturales de España en Bata y Malabo para participar en el FCAT. En
concreto, asumirá los gastos derivados de:
– Billetes de avión en clase turista económica en los trayectos: Guinea
Ecuatorial-Madrid-Guinea Ecuatorial.
– Seguro de viaje.
cve: BOE-A-2025-8880
Verificable en https://www.boe.es
«De igual forma, a partir de la aprobación de la prórroga del convenio, el
Consorcio Casa África como entidad colaboradora del FCAT, asume los gastos y
compromisos derivados de:
Núm. 108
Lunes 5 de mayo de 2025
1.
2.
3.
4.
5.
Segundo.
Sec. III. Pág. 60077
Reforzar: consolidar las relaciones diplomáticas.
Crecer: impulsar un desarrollo inclusivo.
Conectar: construir puentes entre sociedades.
Proteger: estabilidad y seguridad como base del progreso.
Convivir: fomentar la inclusión y los derechos humanos.»
Modificación de la cláusula primera del convenio.
A la cláusula primera «Objeto del convenio» del convenio del 6 de mayo de 2021 se
añade lo siguiente:
«De igual forma, a partir de la aprobación de la prórroga del convenio, Casa
África y Al-Tarab colaborarán en la realización de las siguientes actividades
organizadas anualmente en el marco del FCAT:
1. Concesión, en el marco de la sección competitiva anual del FCAT
«Hipermetropía», del Premio de Cine Casa África a la mejor dirección de largometraje.
2. Subtitulado al español de largometrajes documentales que se programen
en el marco de las secciones competitivas del FCAT y que se postulen para el
Premio de Cine Casa África a la mejor dirección de largometraje.
3. Proyección en el FCAT de la película que resulte ganadora de la
convocatoria organizada por Casa África y los Centros Culturales de España en
Bata y Malabo.
4. Presentación en el FCAT del realizador o director de la película que resulte
ganadora en Guinea Ecuatorial y participación del mismo en actividades paralelas
organizadas por el FCAT: presentaciones en sala de la película ganadora, foros de
debate, master class, actividades formativas de cine y reuniones con realizadores
y productores europeos y africanos.
5. Presentación en el FCAT de una autora o autor africano o
afrodescendiente en el marco del programa Letras Africanas de Casa África. La
participación puede ser en formato presentación de libro, diálogo, debate,
formación o taller, con el fin de apoyar y difundir la producción literaria de autores
africanos o afrodescendientes y fomentar las literaturas africanas editadas en
español.
6. Acciones educativas destinadas a estudiantes de primaria y secundaria en
el marco del FCAT. Estas pueden ser en formato taller o de tradición oral.»
Tercero. Modificación de la cláusula segunda del convenio.
1. A la cláusula segunda. a) «Compromisos asumidos por Casa África» del
convenio del 6 de mayo de 2021 se añade lo siguiente:
1. La contratación del servicio de subtitulado al español y digitalización de un
total de cinco documentales que participarán en la selección para el Premio de
Cine Casa África a la Mejor Dirección de Largometraje.
2. La participación en el FCAT del realizador/a o director/a ecuatoguineana
cuya película resulte ganadora de la convocatoria organizada por Casa África y los
Centros Culturales de España en Bata y Malabo para participar en el FCAT. En
concreto, asumirá los gastos derivados de:
– Billetes de avión en clase turista económica en los trayectos: Guinea
Ecuatorial-Madrid-Guinea Ecuatorial.
– Seguro de viaje.
cve: BOE-A-2025-8880
Verificable en https://www.boe.es
«De igual forma, a partir de la aprobación de la prórroga del convenio, el
Consorcio Casa África como entidad colaboradora del FCAT, asume los gastos y
compromisos derivados de: