Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8880)
Resolución de 25 de abril de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica la Adenda de modificación y prorroga al Convenio entre el Consorcio Casa África y la Asociación Centro de Divulgación Cultural del Estrecho Al Tarab, para la realización conjunta de actividades en el marco del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger-FCAT.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60078
– Traslados en tren (AVE) en los trayectos: Madrid-Algeciras-Madrid.
– Alojamiento en Tarifa (régimen A/D).
Además, Casa África apoyará el trámite de solicitud de visado Schengen de la
persona invitada ante la Embajada de España en Guinea Ecuatorial, cuya emisión
final es competencia de la propia Embajada.
Casa África no cubrirá ningún otro gasto derivado de la participación en el
FCAT de la persona invitada (como gastos de visado, manutención, transportes
públicos o taxis) que no se haya contemplado en el presente convenio.
3. La participación en el FCAT de la autora o autor del programa Letras
Africanas propuesta por Casa África en coordinación con el FCAT. En concreto,
asumirá los gastos derivados de:
– Billetes de avión u otro medio de transporte en clase turista económica
necesario para el desplazamiento de la autora o autor hasta Tarifa.
– Seguro de viaje.
– Honorarios.
4. La organización de actividades educativas destinadas a centros de
enseñanza primaria y secundaria en formato de talleres o acciones de tradición
oral. En concreto asumirá los gastos derivados de:
– Honorarios por la realización del servicio.
– Desplazamiento en avión o tren.»
2. A la cláusula Segunda. B) «Compromisos asumidos por Al Tarab» del convenio
del 6 de mayo de 2021 se añade lo siguiente:
«De igual forma, a partir de la aprobación de la prórroga del convenio, Al
Tarab, como entidad organizadora principal del FCAT, asume los siguientes gastos
y compromisos:
1. Formar parte del jurado para la selección de la mejor película
ecuatoguineana que participará en el FCAT.
2. Proyectar, dentro de la programación del FCAT, la película que resulte
ganadora de la convocatoria/concurso organizado por Casa África y los Centros
Culturales de España en Bata y Malabo.
3. Asumir los traslados del realizador o director ecuatoguineano/a cuya
película resulte seleccionada, a su llegada (de Algeciras a tarifa) y a su regreso
(de Tarifa a Algeciras) y la manutención durante su estancia con el fin de facilitar
su participación en el FCAT.
4. Asumir los gastos de transfer, alojamiento y dietas de la autora o autor
invitado al FCAT en el marco del programa Letras Africanas con el fin de facilitar
su participación en el FCAT.
5. Asumir los gastos de transfer, alojamiento y dietas de la persona que lleve
a cabo las acciones educativas en el marco del proyecto Enseñar África de Casa
África con el fin de facilitar su participación en el FCAT.
6. Comunicar en los materiales de difusión online y offline del FCAT que la
participación del autor o autora se realiza en el marco del programa Letras
Africanas de Casa África.
7. Comunicar a Casa África el número total de asistentes a las diferentes
ediciones del FCAT objeto del presente convenio.»
cve: BOE-A-2025-8880
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 108
Lunes 5 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60078
– Traslados en tren (AVE) en los trayectos: Madrid-Algeciras-Madrid.
– Alojamiento en Tarifa (régimen A/D).
Además, Casa África apoyará el trámite de solicitud de visado Schengen de la
persona invitada ante la Embajada de España en Guinea Ecuatorial, cuya emisión
final es competencia de la propia Embajada.
Casa África no cubrirá ningún otro gasto derivado de la participación en el
FCAT de la persona invitada (como gastos de visado, manutención, transportes
públicos o taxis) que no se haya contemplado en el presente convenio.
3. La participación en el FCAT de la autora o autor del programa Letras
Africanas propuesta por Casa África en coordinación con el FCAT. En concreto,
asumirá los gastos derivados de:
– Billetes de avión u otro medio de transporte en clase turista económica
necesario para el desplazamiento de la autora o autor hasta Tarifa.
– Seguro de viaje.
– Honorarios.
4. La organización de actividades educativas destinadas a centros de
enseñanza primaria y secundaria en formato de talleres o acciones de tradición
oral. En concreto asumirá los gastos derivados de:
– Honorarios por la realización del servicio.
– Desplazamiento en avión o tren.»
2. A la cláusula Segunda. B) «Compromisos asumidos por Al Tarab» del convenio
del 6 de mayo de 2021 se añade lo siguiente:
«De igual forma, a partir de la aprobación de la prórroga del convenio, Al
Tarab, como entidad organizadora principal del FCAT, asume los siguientes gastos
y compromisos:
1. Formar parte del jurado para la selección de la mejor película
ecuatoguineana que participará en el FCAT.
2. Proyectar, dentro de la programación del FCAT, la película que resulte
ganadora de la convocatoria/concurso organizado por Casa África y los Centros
Culturales de España en Bata y Malabo.
3. Asumir los traslados del realizador o director ecuatoguineano/a cuya
película resulte seleccionada, a su llegada (de Algeciras a tarifa) y a su regreso
(de Tarifa a Algeciras) y la manutención durante su estancia con el fin de facilitar
su participación en el FCAT.
4. Asumir los gastos de transfer, alojamiento y dietas de la autora o autor
invitado al FCAT en el marco del programa Letras Africanas con el fin de facilitar
su participación en el FCAT.
5. Asumir los gastos de transfer, alojamiento y dietas de la persona que lleve
a cabo las acciones educativas en el marco del proyecto Enseñar África de Casa
África con el fin de facilitar su participación en el FCAT.
6. Comunicar en los materiales de difusión online y offline del FCAT que la
participación del autor o autora se realiza en el marco del programa Letras
Africanas de Casa África.
7. Comunicar a Casa África el número total de asistentes a las diferentes
ediciones del FCAT objeto del presente convenio.»
cve: BOE-A-2025-8880
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 108