Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado. Asistencia sanitaria. (BOE-A-2025-8730)
Resolución de 30 de abril de 2025, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se publica el Concierto con entidades de seguro para el aseguramiento del acceso a la asistencia sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de la misma durante los años 2025, 2026 y 2027, y se establece el mes de mayo de 2025 como periodo de elección de entidad a diversos efectos.
144 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105

Jueves 1 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 59087

2.7.4 El número de sesiones está supeditado al criterio facultativo y a la situación
del paciente. Al tratarse de una atención dirigida a pacientes con déficit funcional
recuperable, la obligación de la Entidad terminará cuando se haya conseguido la
recuperación funcional totalmente, o el máximo posible de ésta por haber entrado el
proceso en un estado de estabilización insuperable, conforme al informe del médico
rehabilitador o del facultativo especialista que solicitó el tratamiento. Se atenderá en
cualquier caso la rehabilitación que se indique por reagudización del proceso.
Salud bucodental.

2.8.1 Comprende el conjunto de actividades diagnósticas, terapéuticas y de
prevención de la enfermedad, así como aquellas de promoción y de educación para la
salud, dirigidas a la mejora de la salud bucodental de la población.
2.8.2 La Cartera de Servicios del Concierto en salud bucodental incluye el
tratamiento de las afecciones estomatológicas en general (procesos infecciosos y/o
inflamatorios del área bucodental, traumatismos oseodentarios, heridas y lesiones en la
mucosa oral, así como la patología aguda de la articulación témporo-mandibular), toda
clase de extracciones y la tartrectomía (limpieza de boca) una vez por año, o más si
fuera necesario, previo informe justificativo del facultativo especialista.
También incluye el programa de salud bucodental dirigido a los niños menores
de quince años, consistente en revisiones periódicas (incluirá exploración radiográfica
cuando esté indicada), aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas y/o
desensibilizantes, sellados de fosas y fisuras y tartrectomía. En las piezas permanentes
se incluyen obturaciones en lesiones que no asocien daño pulpar irreversible producidas
por caries, traumatismo o por cualquier enfermedad que afecte a la estructura del diente.
En el caso de lesiones por traumatismo en el grupo incisivo y canino definitivos, se
incluye la reubicación y estabilización de los mismos, ferulización, y sutura de tejidos
blandos y tratamientos pulpares en caso de ser necesario.
A las beneficiarias embarazadas se les realizará un seguimiento preventivo de la
cavidad oral y, cuando esté indicado, tartrectomía y aplicación de sustancias
remineralizantes, antisépticas y/o desensibilizantes.
A las personas mayores de catorce años con discapacidad superior o igual a
un 33 %, tanto intelectual como limitante de la movilidad de los miembros superiores, en
las que quede acreditado que dicha discapacidad les impide realizar una correcta higiene
bucal y puede comportar un riesgo para el desarrollo de enfermedades bucodentales, se
les facilitarán los tratamientos de odontología conservadora (sustancias remineralizantes,
antisépticas y/o desensibilizantes, obturaciones en lesiones que no asocien daño pulpar
irreversible producidas por caries, traumatismo o por cualquier enfermedad que afecte a
la estructura del diente).
Serán también a cargo de la Entidad los gastos de hospitalización, de quirófano y
anestesista necesarios para la realización de los tratamientos y prestaciones
odontológicas a personas que presenten alteraciones conductuales severas objetivables
y que no sean capaces de mantener el necesario autocontrol que permita una adecuada
atención a su salud bucodental, siempre que los tratamientos se efectúen con medios de
la Entidad.
A las personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio cervicofacial, se
les ofrecerá, cuando esté indicada, la aplicación de sustancias remineralizantes,
antisépticas y/o desensibilizantes, previa tartrectomía si fuera necesario para que el
tratamiento anterior sea efectivo.
Asimismo, serán a cargo de la Entidad los gastos de ortodoncia en menores por
maloclusiones severas tras intervenciones quirúrgicas de fisura palatina, labio leporino u
otra malformación esquelética facial para niños entre seis y quince años.
Además, se incluirán las prestaciones que se vayan incorporando al Plan para la
ampliación de la cartera común de servicios de Salud Bucodental en el SNS.
2.8.3 Se incluyen a cargo de la Entidad las prótesis de maxilar superior e inferior
tanto implantosoportadas como las no implantosoportadas, para pacientes con

cve: BOE-A-2025-8730
Verificable en https://www.boe.es

2.8