Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. III. Otras disposiciones. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2025-8725)
Resolución de 24 de abril de 2025, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se somete a información pública la modificación de las Normas Técnicas de Auditoría, Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad, NIA-ES 260 (Revisada) y Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros, NIA-ES 700 (Revisada).
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105

Jueves 1 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 59016

FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA
SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ejemplo, cuando el informe de auditoría trata de estados financieros consolidados. El
ejemplo 2 del Anexo de esta NIA muestra un modo de hacerlo.
Objetivos del Auditor (Ref: Apartado 38(a))
A52. En el informe de auditoría se explica que los objetivos del auditor son obtener una
seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de
incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que
contenga la opinión del auditor. Estos se diferencian de las responsabilidades de la
dirección en la preparación de los estados financieros.
Descripción de la importancia relativa (Ref: Apartado 38(c))
A53. En el Anexo de esta NIA se proporcionan ejemplos del modo en el que se aplicaría el
requerimiento del apartado 38(c) de proporcionar una descripción de la importancia
relativa cuando el marco de información financiera aplicable son las NIIF. Si se utiliza un
marco de información financiera distinto de las NIIF, es posible que resulte necesario
adaptar los ejemplos de declaraciones incluidos en el Anexo de esta NIA para reflejar la
aplicación de otro marco de información financiera en ese caso concreto.
Responsabilidades del auditor en relación con la NIA 701 (Ref: Apartado 40(c))
A54. El auditor también puede considerar útil proporcionar información adicional en la
descripción de las responsabilidades del auditor más allá de lo que se requiere en el
apartado 40(c). Por ejemplo, el auditor puede referirse al requerimiento del apartado 9
de la NIA 701 de determinar las cuestiones que han requerido atención significativa del
auditor al ejecutar la auditoría, teniendo en cuenta las áreas de mayor riesgo valorado
de incorrección material, o los riesgos significativos identificados de conformidad con la
NIA 315 (Revisada 2019); los juicios significativos del auditor en relación con las áreas de
los estados financieros que han requerido juicios significativos de la dirección,
incluyendo las estimaciones contables para las que se ha identificado un grado elevado
de incertidumbre en la estimación y los efectos en la auditoría de hechos o
transacciones significativos que han tenido lugar durante el periodo.
Ubicación de la descripción de las responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de
los estados financieros (Ref: Apartados 41, 50(j))
A55. Una forma de aligerar el contenido del informe de auditoría puede ser incluir la
información requerida por los apartados 39-40 de esta NIA en un anexo del informe de
auditoría (frase suprimida). No obstante, debido a que la descripción de las
responsabilidades del auditor contiene información necesaria para conformar las
expectativas de los usuarios en relación con una auditoría ejecutada de acuerdo con las
NIA, se requiere que se incluya una referencia en el informe de auditoría del lugar donde
se puede encontrar esa información.

A56. El apartado 41 permite al auditor incluir las manifestaciones requeridas por los
apartados 39-40 que describen las responsabilidades del auditor en relación con la
auditoría de los estados financieros en un anexo del informe de auditoría, siempre que
se indique de manera adecuada en el cuerpo del informe de auditoría la ubicación del
anexo. A continuación se muestra un ejemplo del modo en que se puede realizar esta
referencia a un anexo en el informe de auditoría:
Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados
financieros

NIA-ES 700 (REVISADA)

26

cve: BOE-A-2025-8725
Verificable en https://www.boe.es

Ubicación en un anexo (Ref: Apartados 41(b), 50(j))