Consejo de Seguridad Nuclear. III. Otras disposiciones. Seguridad nuclear. (BOE-A-2025-8734)
Instrucción IS-47, de 9 de abril de 2025, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se aprueba el listado de términos municipales de actuación prioritaria contra el radón y se establecen directrices para las mediciones de radón en el aire interior de los centros de trabajo ubicados en ellos.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105

Jueves 1 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 59232

Artículo cuarto. Planificación de los estudios de medición.
A efectos del cumplimiento del artículo 75.1.c) del Reglamento de Protección de la
Salud sobre los riesgos derivados de la exposición a las Radiaciones Ionizantes,
la persona titular de la actividad laboral deberá seguir las siguientes pautas para la
planificación de los estudios de medición de la concentración de radón en el aire interior
del centro de trabajo:
a) Se determinarán las zonas de muestreo en los espacios interiores de planta baja
y plantas bajo rasante del centro de trabajo. Para ello, se tendrá en cuenta la superficie
útil del local, los posibles gradientes espaciales en la concentración de radón, de manera
que cada zona pueda considerarse homogénea, y las ubicaciones de trabajo fijas o
donde las personas trabajadoras permanezcan más tiempo, definiéndose estas mediante
consulta a las personas trabajadoras o a sus representantes.
b) El número mínimo de detectores de radón a instalar se ajustará a lo especificado
en la tabla que figura a continuación. En cada zona de muestreo se instalará al menos 1
detector, excepto en centros de trabajo cuya superficie sea inferior a 200 m2 y en los que
se haya definido una única zona de muestreo, en los que deberán instalarse, al menos,
dos detectores.
c) Todos los detectores especificados en el apartado b) deberán ser suministrados
y analizados por un laboratorio que disponga de la correspondiente acreditación según la
norma UNE-EN ISO/IEC 17025, de acuerdo con lo establecido en el artículo 76.2 del
Reglamento de Protección de la Salud sobre los riesgos derivados de la exposición a las
Radiaciones Ionizantes.
Tabla.

Número de localizaciones de mediciones a tener en cuenta
en los estudios de radón

Características del centro de trabajo

Número de detectores

Edificios compartimentados tradicionales.

Un detector por despacho o habitación.

Sótanos.

Un detector por cada cuarto o sección
compartimentada o semi-compartimentada.

Áreas de hasta 1.000 m2 (oficinas de planta
abierta, superficies de atención al público,
almacenes comerciales…).

Un detector por cada 200 m2.

Áreas de hasta 5.000 m2.

Un detector por cada 400 m2.

Áreas muy extensas.

Un detector por cada 500 m2.

– o bien durante un periodo mínimo de tres meses, no necesariamente consecutivos,
comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de mayo (de manera que proporcione, en la
mayoría de los casos, una estimación conservadora);
– o bien, a lo largo de un año natural (excluyendo, en su caso, el periodo de cierre
vacacional o de inactividad), en periodos de duración máxima trimestral.
f) Cuando la planificación del estudio esté a cargo de una unidad técnica de
protección radiológica, esta podrá justificar el uso de un número inferior de detectores
respecto a lo indicado en la tabla. La justificación deberá hacerse sobre la base de

cve: BOE-A-2025-8734
Verificable en https://www.boe.es

d) Quedarán exentas de medición las zonas de tránsito o de ocupación esporádica;
es decir, aquellas en las que la permanencia de ningún trabajador o trabajadora
supere 50 horas anuales.
e) Con el fin de obtener la estimación del promedio anual de la concentración
de radón en cada zona de muestreo, la planificación del estudio garantizará que la
exposición de los detectores tenga lugar: