Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-8362)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se aprueba la convocatoria de manifestación de interés de comunidades autónomas para la selección de operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 100

Viernes 25 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 56891

Tabla 8. Presupuesto mínimo por operación (escenario en el que todos los territorios
quieran implementar operaciones dentro de esta medida)
Porcentaje de
niños y niñas
menores de 6
años sobre el
total de niños y
niñas de esa
edad

Tasa de
riesgo de
pobreza2023

Andalucía.

19,09 %

30,5 %

10,03 %

Aragón.

2,75 %

15,1 %

Asturias, Principado
de.

1,49 %

Balears, Illes.

Combinación
porcentaje niños y
Coste medidas
niñas y tasa de
riesgo de pobreza

Cofinanciación
FSE+

Cofinanciación
CCAA

% Cofinanciación
CCAA

518.147,81

440.425,64

77.722,17

15 %

3,61 %

186.487,82

74.595,13

111.892,69

60 %

18,6 %

4,06 %

209.874,16

125.924,49

83.949,66

40 %

2,73 %

15,3 %

3,65 %

188.366,10

113.019,66

75.346,44

40 %

Canarias.

3,89 %

26,1 %

6,07 %

313.383,08

266.375,62

47.007,46

15 %

Cantabria.

1,03 %

15,2 %

3,28 %

169.577,72

101.746,63

67.831,09

40 %

Castilla y León.

4,03 %

18,2 %

4,50 %

232.233,91

139.340,35

92.893,57

40 %

Castilla-La Mancha.

4,49 %

25,5 %

6,06 %

313.314,48

266.317,31

46.997,17

15 %

Cataluña.

17,14 %

13,9 %

6,28 %

324.376,46

129.750,58

194.625,87

60 %

Comunidad
Valenciana.

10,85 %

24,3 %

7,11 %

367.268,97

220.361,38

146.907,59

40 %

Extremadura.

2,10 %

27,6 %

6,01 %

310.313,80

263.766,73

46.547,07

15 %

Galicia.

4,53 %

19,4 %

4,84 %

250.028,74

150.017,25

100.011,50

40 %

Madrid, Comunidad
de.

15,03 %

12,9 %

5,65 %

291.855,09

116.742,04

175.113,05

60 %

Murcia, Región de.

3,95 %

24,2 %

5,69 %

294.119,55

176.471,73

117.647,82

40 %

Navarra,
Comunidad Foral
de.

1,50 %

13,8 %

3,10 %

159.913,12

63.965,25

95.947,87

60 %

150.822,84

60.329,13

90.493,70

60 %

País Vasco.
Rioja, La.

0,67 %

16,9 %

3,55 %

183.598,19

110.158,91

73.439,28

40 %

Ceuta.

0,23 %

35,9 %

7,31 %

50.000,00

42.500,00

7.500,00

15 %

Melilla.

0,28 %

30,8 %

6,29 %

50.000,00

42.500,00

7.500,00

15 %

– Identificación de necesidades formativas y definición de objetivos: Se realizarán
diagnósticos en la comunidad autónoma para identificar las competencias y habilidades
que necesitan desarrollar los profesionales que trabajan con menores de seis años.
Estas actividades permitirán definir objetivos específicos y claros para la formación,
garantizando que respondan a los desafíos actuales en atención infantil y detección
temprana de problemas de desarrollo.
– Desarrollo de contenidos formativos: Se diseñarán los contenidos de la formación
y la metodología de enseñanza, adaptándolos a la realidad de la comunidad autónoma.
Estas actividades incluirán el desarrollo de métodos prácticos y participativos,

cve: BOE-A-2025-8362
Verificable en https://www.boe.es

Duración de las operaciones: Las comunidades autónomas podrá presentar
operaciones con una duración máxima de tres años; pudiendo empezar hasta un año
después de las acciones de la línea 7.K.05.
Tipologías de operaciones a financiar: