Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-8362)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se aprueba la convocatoria de manifestación de interés de comunidades autónomas para la selección de operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 100
Viernes 25 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 56889
Disponibilidad presupuestaria: El presupuesto total disponible para esta medida
son 48.515.170,5 euros, incluyendo la cofinanciación autonómica y la del FSE+. Esa
cantidad se repartirá entre las comunidades y ciudades autónomas que muestren interés
en recibir cofinanciación, en base al tamaño de su población menor de seis años y a la
tasa de riesgo de pobreza infantil presente en ese territorio.
De esta forma, las comunidades autónomas podrán optar a presentar operaciones
por un presupuesto mínimo resultante de una división ponderada del total de los fondos.
De no estar interesadas todas las comunidades autónomas, se emplearán los fondos
resultantes en una nueva división ponderada entre los territorios interesados, pudiendo la
comunidad autónoma optar por una cantidad menor, siempre dentro del tramo fijado.
Tabla 7. Presupuesto mínimo por operación (escenario en el que todos los territorios
quieran implementar operaciones dentro de esta medida)
Tasa de
riesgo de
pobreza2023
Andalucía.
19,09 %
30,5 %
10,03 %
Aragón.
2,75 %
15,1 %
Asturias, Principado
de.
1,49 %
Balears, Illes.
Combinación
porcentaje niños y
Coste medidas
niñas y tasa de
riesgo de pobreza
Cofinanciación
FSE+
Cofinanciación
CCAA
% Cofinanciación
CCAA
4.866.085,85
4.136.172,97
729.912,88
4.866.085,85
3,61 %
1.751.364,62
700.545,85
1.050.818,77
1.751.364,62
18,6 %
4,06 %
1.970.992,92
1.182.595,75
788.397,17
1.970.992,92
2,73 %
15,3 %
3,65 %
1.769.004,10
1.061.402,46
707.601,64
1.769.004,10
Canarias.
3,89 %
26,1 %
6,07 %
2.943.077,14
2.501.615,57
441.461,57
2.943.077,14
Cantabria.
1,03 %
15,2 %
3,28 %
1.592.556,66
955.534,00
637.022,67
1.592.556,66
Castilla y León.
4,03 %
18,2 %
4,50 %
2.180.980,31
1.308.588,18
872.392,12
2.180.980,31
Castilla-La Mancha.
4,49 %
25,5 %
6,06 %
2.942.432,95
2.501.068,01
441.364,94
2.942.432,95
Cataluña.
17,14 %
13,9 %
6,28 %
3.046.319,33
1.218.527,73
1.827.791,60
3.046.319,33
Comunidad
Valenciana.
10,85 %
24,3 %
7,11 %
3.449.136,18
2.069.481,71
1.379.654,47
3.449.136,18
Extremadura.
2,10 %
27,6 %
6,01 %
2.914.252,56
2.477.114,68
437.137,88
2.914.252,56
Galicia.
4,53 %
19,4 %
4,84 %
2.348.097,05
1.408.858,23
939.238,82
2.348.097,05
Madrid, Comunidad
de.
15,03 %
12,9 %
5,65 %
2.740.901,15
1.096.360,46
1.644.540,69
2.740.901,15
Murcia, Región de.
3,95 %
24,2 %
5,69 %
2.762.167,37
1.657.300,42
1.104.866,95
2.762.167,37
Navarra,
Comunidad Foral
de.
1,50 %
13,8 %
3,10 %
1.501.793,45
600.717,38
901.076,07
1.501.793,45
País Vasco.
4,23 %
10,2 %
2,92 %
1.416.423,76
566.569,51
849.854,26
1.416.423,76
Rioja, La.
0,67 %
16,9 %
3,55 %
1.724.227,23
1.034.536,34
689.690,89
1.724.227,23
Ceuta.
0,23 %
35,9 %
7,31 %
3.545.091,84
3.013.328,07
531.763,78
3.545.091,84
Melilla.
0,28 %
30,8 %
6,29 %
3.050.266,01
2.592.726,11
457.539,90
3.050.266,01
cve: BOE-A-2025-8362
Verificable en https://www.boe.es
Porcentaje de
niños y niñas
menores de 6
años sobre el
total de niños y
niñas de esa
edad
Núm. 100
Viernes 25 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 56889
Disponibilidad presupuestaria: El presupuesto total disponible para esta medida
son 48.515.170,5 euros, incluyendo la cofinanciación autonómica y la del FSE+. Esa
cantidad se repartirá entre las comunidades y ciudades autónomas que muestren interés
en recibir cofinanciación, en base al tamaño de su población menor de seis años y a la
tasa de riesgo de pobreza infantil presente en ese territorio.
De esta forma, las comunidades autónomas podrán optar a presentar operaciones
por un presupuesto mínimo resultante de una división ponderada del total de los fondos.
De no estar interesadas todas las comunidades autónomas, se emplearán los fondos
resultantes en una nueva división ponderada entre los territorios interesados, pudiendo la
comunidad autónoma optar por una cantidad menor, siempre dentro del tramo fijado.
Tabla 7. Presupuesto mínimo por operación (escenario en el que todos los territorios
quieran implementar operaciones dentro de esta medida)
Tasa de
riesgo de
pobreza2023
Andalucía.
19,09 %
30,5 %
10,03 %
Aragón.
2,75 %
15,1 %
Asturias, Principado
de.
1,49 %
Balears, Illes.
Combinación
porcentaje niños y
Coste medidas
niñas y tasa de
riesgo de pobreza
Cofinanciación
FSE+
Cofinanciación
CCAA
% Cofinanciación
CCAA
4.866.085,85
4.136.172,97
729.912,88
4.866.085,85
3,61 %
1.751.364,62
700.545,85
1.050.818,77
1.751.364,62
18,6 %
4,06 %
1.970.992,92
1.182.595,75
788.397,17
1.970.992,92
2,73 %
15,3 %
3,65 %
1.769.004,10
1.061.402,46
707.601,64
1.769.004,10
Canarias.
3,89 %
26,1 %
6,07 %
2.943.077,14
2.501.615,57
441.461,57
2.943.077,14
Cantabria.
1,03 %
15,2 %
3,28 %
1.592.556,66
955.534,00
637.022,67
1.592.556,66
Castilla y León.
4,03 %
18,2 %
4,50 %
2.180.980,31
1.308.588,18
872.392,12
2.180.980,31
Castilla-La Mancha.
4,49 %
25,5 %
6,06 %
2.942.432,95
2.501.068,01
441.364,94
2.942.432,95
Cataluña.
17,14 %
13,9 %
6,28 %
3.046.319,33
1.218.527,73
1.827.791,60
3.046.319,33
Comunidad
Valenciana.
10,85 %
24,3 %
7,11 %
3.449.136,18
2.069.481,71
1.379.654,47
3.449.136,18
Extremadura.
2,10 %
27,6 %
6,01 %
2.914.252,56
2.477.114,68
437.137,88
2.914.252,56
Galicia.
4,53 %
19,4 %
4,84 %
2.348.097,05
1.408.858,23
939.238,82
2.348.097,05
Madrid, Comunidad
de.
15,03 %
12,9 %
5,65 %
2.740.901,15
1.096.360,46
1.644.540,69
2.740.901,15
Murcia, Región de.
3,95 %
24,2 %
5,69 %
2.762.167,37
1.657.300,42
1.104.866,95
2.762.167,37
Navarra,
Comunidad Foral
de.
1,50 %
13,8 %
3,10 %
1.501.793,45
600.717,38
901.076,07
1.501.793,45
País Vasco.
4,23 %
10,2 %
2,92 %
1.416.423,76
566.569,51
849.854,26
1.416.423,76
Rioja, La.
0,67 %
16,9 %
3,55 %
1.724.227,23
1.034.536,34
689.690,89
1.724.227,23
Ceuta.
0,23 %
35,9 %
7,31 %
3.545.091,84
3.013.328,07
531.763,78
3.545.091,84
Melilla.
0,28 %
30,8 %
6,29 %
3.050.266,01
2.592.726,11
457.539,90
3.050.266,01
cve: BOE-A-2025-8362
Verificable en https://www.boe.es
Porcentaje de
niños y niñas
menores de 6
años sobre el
total de niños y
niñas de esa
edad