Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8363)
Resolución de 14 de abril de 2025, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, para el proyecto objetivo inclusión rural.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 100

Viernes 25 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 56923

El CERMI se compromete a poner el producto final del programa a disposición
pública, gratuita y en formato accesible. Se difundirá a través del CERMI.ES Diario,
redes sociales y Virtuateca y CERMIverso.
En la elaboración de cada entrevista utilizaremos todas las herramientas
tecnológicas de las que dispone el CERMI.
Notoriedad del CERMI.es Diario
Nuestro canal de comunicación CERMI.es Diario está adquiriendo cada vez mayor
notoriedad, tal como señalan los recientes análisis elaborados con motivo de sus dos
años de vida, por lo que creemos que este proyecto tendrá una amplia difusión.
Objetivos.
– Impulsar la toma de conciencia social hacia la necesidad de que el mundo rural
sea inclusivo, a través de los testimonios en primera persona de las personas con
discapacidad.
– Reivindicar políticas públicas de desarrollo rural inclusivas.
– Impulsar el activismo de las personas con discapacidad residentes en el mundo
rural.
Actividades a realizar.
1. Selección de las personas que participarán en las entrevistas.
2. Selección del entorno natural donde se grabará la entrevista.
3. Elaboración del guion de las entrevistas.
4. Elaboración del calendario de entrevistas, a lo largo de todo el año 2025, si bien
el proyecto se acomodará a los plazos de aprobación del convenio.
5. Elaboración de un calendario de difusión de la entrevista: píldora por cada una
de las preguntas y grabación completa.
6. Comunicación y difusión.
Conexión con los fines de RPD (100 palabras).
La colaboración desarrolla el objetivo estratégico del Real Patronato de facilitar el
intercambio y colaboración en materia de discapacidad entre los distintos niveles de la
Administración Pública, así como con el tercer sector de la discapacidad y otras
entidades privadas para promover la aplicación de los ideales humanísticos, los
conocimientos científicos y los desarrollos técnicos al perfeccionamiento de las acciones
públicas y privadas sobre discapacidad en materia de equiparación de oportunidades
para las personas con discapacidad.

El proyecto servirá como vehículo para cumplir el mandato inclusivo de la
Convención desde el enfoque de derechos humanos a través del empoderamiento y la
toma de conciencia hacia las personas con discapacidad residentes en el mundo rural.
En este sentido, son especialmente relevantes el artículo 4, Obligaciones generales; el
artículo 5, No discriminación, el artículo 8, Toma de Conciencia, el artículo 9,
Accesibilidad, el artículo 6, Mujeres con Discapacidad, el artículo 7, Niños y Niñas con
Discapacidad, si bien el proyecto tendrá en consideración todo el texto de la Convención,
ya que lo que queremos es alertar del hecho de que la ruralidad es un factor de
exclusión, especialmente en la intersección con la discapacidad, la edad y el sexo.
Indicadores y resultados.
Indicadores:
– Número de grabaciones audiovisuales accesibles en forma de reportaje.
– Número de píldoras audiovisuales accesibles.

cve: BOE-A-2025-8363
Verificable en https://www.boe.es

Conexión con la Convención (200 palabras).