Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8150)
Resolución de 9 de abril de 2025, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Daño Cerebral, para el proyecto «Plan de apoyo a la empleabilidad de las personas con DCA en entornos rurales».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97

Martes 22 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 55282

mejora sobre el proceso de inserción de las personas con DCA que viven en entornos
rurales.
Conexión con los fines de RPD:
El Real Patronato sobre Discapacidad trabaja en tres líneas para lograr la inclusión
social de las personas con discapacidad:
El proyecto presentado por Daño Cerebral Estatal (antes FEDACE) presenta una
conexión directa con la primera línea de acción, que es:
Desarrolla proyectos para que las personas con discapacidad tengan más y mejores
oportunidades educativas para encontrar empleo.
Conexión con la Convención:
El proyecto contempla muchas de las acciones promulgadas en el Artículo 27
dedicado al Trabajo y empleo de la Convención, por ejemplo:
c) Asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos
laborales y sindicales, en igualdad de condiciones con las demás;
d) Permitir que las personas con discapacidad tengan acceso efectivo a programas
generales de orientación técnica y vocacional, servicios de colocación y formación
profesional y continua;
e) Alentar las oportunidades de empleo y la promoción profesional de las personas
con discapacidad en el mercado laboral, y apoyarlas para la búsqueda, obtención,
mantenimiento del empleo y retorno al mismo.

– En la primera fase «detección de necesidades» se identificarán los perfiles
laborales de las personas con DCA que viven entornos rurales y que están en situación
de búsqueda activa de empleo. Siendo el indicador de este punto el número de personas
participantes en la acción.
– En la Segunda Fase, se recopila los datos obtenidos de la primera fase y se
elaboran itinerarios personalizados de inserción laboral, con el objetivo de mejorar la
empleabilidad de los beneficiarios/as, teniendo en cuenta sus competencias, habilidades
personales y las capacidades conservadas después del DCA. Procurando obtener de
este modo una perspectiva a 360 grados Siendo el indicador de este punto el número
itinerarios sociolaborales generados para los participantes en la acción.
– En la tercera Fase, identificamos los nichos de empleo susceptibles de crear
oportunidades laborales para las personas con DCA en entornos rurales. Consiste en
encajar los perfiles detectados con las ofertas laborales conseguidas, por medio de una
prospección dirigida a oportunidades adaptadas a los perfiles de las personas con DCA
que viven en entornos rurales. Siendo el indicador de este punto el número
oportunidades laborales obtenidas para los participantes en la acción.
– En la cuarta fase, plasmará las buenas prácticas obtenidas en todo el proceso del
proyecto de mejora de la empleabilidad de las personas con DCA en entorno rurales,
enfatizando las dificultades al acceso al mercado laboral de dicho colectivo en un
producto donde quedara patente dichos aprendizajes y se pondrán de relieve pautas de
mejora sobre el proceso de inserción de las personas con DCA que viven en entornos
rurales. Siendo el indicador de este punto el documento recopilatorio de las acciones y
de sus resultados confeccionado.
Qué pretende transformar:
Este proyecto lo que pretende es:
– Visibilizar la problemática de las personas con DCA que viven en entornos rurales.

cve: BOE-A-2025-8150
Verificable en https://www.boe.es

Indicadores y resultados: