Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8150)
Resolución de 9 de abril de 2025, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Daño Cerebral, para el proyecto «Plan de apoyo a la empleabilidad de las personas con DCA en entornos rurales».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97

Martes 22 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 55281

ANEXO I
Memoria de Actuación
Título del Proyecto: Plan de Apoyo a la empleabilidad de las personas con DCA en
entornos rurales
Descripción:
En el año 2016, la Federación Daño Cerebral Estatal, comenzó a promover y
fomentar acciones de orientación sociolaboral para las personas con DCA en búsqueda
activa de empleo.
A raíz del trabajo realizado en años anteriores, hemos detectado e identificado la
precariedad de formación y la falta de recursos y oportunidades para las personas con
DCA que viven en entornos rurales.
Teniendo en cuenta estos datos que reflejan una realidad preocupante presentamos
al Real Patronato sobre Discapacidad, un proyecto que tiene como objetivo general
«mejorar la empleabilidad de las personas con DCA que viven en entornos rurales».
La metodología de trabajo se divide en estas tres vías de actuación:
1. Detectar yacimientos de empleo que garanticen el asentamiento de la población
y la calidad de los servicios para las personas residentes en el medio rural, garantizando
la igualdad de oportunidades y la lucha contra la despoblación y los desequilibrios
demográficos territoriales. Focalizando las labores de prospección, en oportunidades
laborales adaptadas a las necesidades de las personas con DCA.
2. Mejorar la empleabilidad de hombres y mujeres, en situación de desempleo, o
estén en situación de mejora de empleo, a través de itinerarios personalizados e
individuales (en función de las necesidades detectadas en cada persona), de inserción
sociolaboral, haciendo hincapié en las habilidades personales que tienen cada uno/a de
los/as participantes y el incremento de sus competencias profesionales.
3. Trabajaremos en red con todos los recursos y agentes clave de las zonas rurales
y territorios, especialmente en zonas rurales, teniendo en cuenta la figura del preparador
laboral, procurando una intervención integral y efectiva sobre las personas participantes.
Objetivos:
Objetivo general «mejorar la empleabilidad de las personas con DCA que viven en
entornos rurales».

– En la primera fase «detección de necesidades» se identificarán los perfiles
laborales de las personas con DCA que viven entornos rurales y que están en situación
de búsqueda activa de empleo.
– En la Segunda Fase, se recopila los datos obtenidos de la primera fase y se
elaboran itinerarios personalizados de inserción laboral, con el objetivo de mejorar la
empleabilidad de los beneficiarios/as, teniendo en cuenta sus competencias, habilidades
personales y las capacidades conservadas después del DCA. Procurando obtener de
este modo una perspectiva a 360 grados.
– En la tercera Fase, identificamos los nichos de empleo susceptibles de crear
oportunidades laborales para las personas con DCA en entornos rurales. Consiste en
encajar los perfiles detectados con las ofertas laborales conseguidas, por medio de una
prospección dirigida a oportunidades adaptadas a los perfiles de las personas con DCA
que viven en entornos rurales.
– En la cuarta fase, plasmará las buenas prácticas obtenidas en todo el proceso del
proyecto de mejora de la empleabilidad de las personas con DCA en entorno rurales,
enfatizando las dificultades al acceso al mercado laboral de dicho colectivo en un
producto donde quedara patente dichos aprendizajes y se pondrán de relieve pautas de

cve: BOE-A-2025-8150
Verificable en https://www.boe.es

Actividades a realizar: