Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-7783)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, para establecer una colaboración para la realización del Ciclo «Actividades Escénicas en el CASYC».
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92

Miércoles 16 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 53854

En consecuencia, existiendo un interés común, ambas entidades acuerdan suscribir
el presente convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El objeto de este convenio es establecer la colaboración de Fundación Caja
Cantabria con la UIMP para la realización del Ciclo de actividades culturales
«Actividades escénicas en el CASYC» (en adelante el Ciclo), considerado de interés
general, que la UIMP va a celebrar en 2025, en cumplimiento de su fin institucional, de
acuerdo con lo indicado en el apartado IV de la parte expositiva del presente convenio.
No forma parte del objeto del convenio el diseño y la organización del Ciclo, que
corresponde exclusivamente a la UIMP, tal y como tiene previsto dentro de la
programación de actividades culturales que ha sido aprobada por sus órganos de
gobierno, Por lo tanto, corresponde exclusivamente a la UIMP la aprobación del
programa del Ciclo, vigilando en todo momento que se cumpla el más escrupuloso
respeto a la independencia de la propia institución y de las personas que participan en
las actividades. Corresponde, asimismo, exclusivamente a la UIMP, fuera del objeto del
convenio, la gestión económica y administrativa que la organización y celebración del
Ciclo conlleve, conforme a su propia normativa, salvo lo referente a la sala y
necesidades técnicas y servicios de la misma, que corresponderá a Fundación Caja
Cantabria según lo que se recoge en el apartado I de la cláusula segunda.
Segunda.

Compromisos asumidos por Fundación Caja Cantabria.

I. El compromiso económico de Fundación Caja Cantabria frente a la UIMP será el
siguiente:
i. Fundación Caja Cantabria se compromete a aportar a la UIMP una ayuda
económica para la realización del Ciclo, consistente en una prestación, sin coste para la
UIMP, de los siguientes servicios, realizada en el ejercicio de su propia actividad
económica:

ii. Fundación Caja Cantabria manifiesta que su política institucional de autorización de
uso de sus espacios para actividades culturales escénicas promovidas por otras instituciones
exige que la asistencia a dichas actividades no sea gratuita con carácter general, debiendo
estipularse un precio, que sí puede ser por debajo de mercado, y, asimismo, se podrá
reservar el cupo de entradas gratuitas que la entidad organizadora necesite.

cve: BOE-A-2025-7783
Verificable en https://www.boe.es

– Facilitará la sala del Teatro CASYC para la realización de las cinco actividades
escénicas, dotada de los medios humanos y técnicos existentes, así como de los
servicios complementarios de limpieza, mantenimiento, vigilancia y de gestión de
entradas con la entidad mercantil que presta el servicio.
– Gestionará el alquiler de equipamientos y servicios técnicos de escena necesarios
y no existentes en las instalaciones del Teatro CASYC, para lo que utilizará los ingresos
que se obtengan por taquilla –como se indica en el apartado I.ii de esta cláusulaasumiendo la diferencia que, en su caso, se pudiera producir.
– Apoyará en la medida de lo posible a la UIMP en la campaña de promoción de las
actividades culturales que componen el Ciclo, llevando a cabo cuantas acciones estimen
convenientes, como difusión a través de su propia web u otras.
– Apoyará en la medida de lo posible, a través de su propio gabinete de
comunicación, la labor realizada por la UIMP con los medios de comunicación, siempre
con la necesaria coordinación y apoyo mutuo.