Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-7764)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Alstom Transporte, SA.
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53553
ciertos factores de los identificados con la letra a (para puestos «Indirectos»), o
viceversa.
En este caso se procederá a valorar los dos Factores del mismo número (y letra a
y b), e incluir en la valoración del puesto aquel que quede valorado en mayor grado.
Sub-factor A.1: Formación básica.
Definición:
Este Factor mide el nivel inicial de conocimientos teóricos que debe poseer una
persona de capacidad media para poder desempeñar satisfactoriamente las funciones
del Puesto de Trabajo que se valora.
Asignación:
Grado 1.
a) Realizar siempre un mismo trabajo, simple y repetitivo.
b) Conocimientos teóricos específicos mínimos.
Ejemplos:
– Leer y escribir letras y números.
– Leer y anotar valores de indicadores de aparatos de control.
– Conocer e interpretar los símbolos de dispositivos informativos visuales o
auditivos.
– Llevar a cabo órdenes verbales estrictas.
– Expresarse verbalmente utilizando un vocabulario usual.
– Realizar operaciones de carga y descarga.
Grado 2.
a) Realizar más de un trabajo, pero todos simples y repetitivos.
b) Conocimientos teóricos a nivel de cultura general.
Ejemplos:
– Saber interpretar documentos simples o instrucciones elementales escritas,
sencillas.
– Hacer pequeñas anotaciones en tarjetas, fichas o similares.
– Cumplimentar estadillos numéricos impresos.
– Sumar y restar. Numerar o hacer recuentos simples.
– Ejecutar trabajos de acarreo de materiales o productos, valiéndose de elementos
de transporte sencillos (carretillas de mano, montacargas, etc.).
Grado 3.
a) La tarea consiste en utilizar más de un procedimiento de trabajo sencillo o
manejar varias instalaciones elementales.
b) Conocimientos a nivel de Enseñanza Secundaria Obligatoria o similar.
– Interpretar escritos redactados con lenguaje o expresiones habituales de trabajo.
– Informar sobre el trabajo realizado, utilizando un vocabulario adecuado (número
muy limitado de palabras o de expresiones).
– Realizar cálculos elementales con decimales.
– Conducir y regular una instalación de manejo sencillo con pocas variables en el
proceso (taladros, transpaletas, etc.).
– Manejo limitado de máquinas de escribir, calculadoras, fotocopiadoras, etc.
– Interpretar dibujos sencillos (hasta 3 vistas en general).
cve: BOE-A-2025-7764
Verificable en https://www.boe.es
Ejemplos:
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53553
ciertos factores de los identificados con la letra a (para puestos «Indirectos»), o
viceversa.
En este caso se procederá a valorar los dos Factores del mismo número (y letra a
y b), e incluir en la valoración del puesto aquel que quede valorado en mayor grado.
Sub-factor A.1: Formación básica.
Definición:
Este Factor mide el nivel inicial de conocimientos teóricos que debe poseer una
persona de capacidad media para poder desempeñar satisfactoriamente las funciones
del Puesto de Trabajo que se valora.
Asignación:
Grado 1.
a) Realizar siempre un mismo trabajo, simple y repetitivo.
b) Conocimientos teóricos específicos mínimos.
Ejemplos:
– Leer y escribir letras y números.
– Leer y anotar valores de indicadores de aparatos de control.
– Conocer e interpretar los símbolos de dispositivos informativos visuales o
auditivos.
– Llevar a cabo órdenes verbales estrictas.
– Expresarse verbalmente utilizando un vocabulario usual.
– Realizar operaciones de carga y descarga.
Grado 2.
a) Realizar más de un trabajo, pero todos simples y repetitivos.
b) Conocimientos teóricos a nivel de cultura general.
Ejemplos:
– Saber interpretar documentos simples o instrucciones elementales escritas,
sencillas.
– Hacer pequeñas anotaciones en tarjetas, fichas o similares.
– Cumplimentar estadillos numéricos impresos.
– Sumar y restar. Numerar o hacer recuentos simples.
– Ejecutar trabajos de acarreo de materiales o productos, valiéndose de elementos
de transporte sencillos (carretillas de mano, montacargas, etc.).
Grado 3.
a) La tarea consiste en utilizar más de un procedimiento de trabajo sencillo o
manejar varias instalaciones elementales.
b) Conocimientos a nivel de Enseñanza Secundaria Obligatoria o similar.
– Interpretar escritos redactados con lenguaje o expresiones habituales de trabajo.
– Informar sobre el trabajo realizado, utilizando un vocabulario adecuado (número
muy limitado de palabras o de expresiones).
– Realizar cálculos elementales con decimales.
– Conducir y regular una instalación de manejo sencillo con pocas variables en el
proceso (taladros, transpaletas, etc.).
– Manejo limitado de máquinas de escribir, calculadoras, fotocopiadoras, etc.
– Interpretar dibujos sencillos (hasta 3 vistas en general).
cve: BOE-A-2025-7764
Verificable en https://www.boe.es
Ejemplos: