Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-7764)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Alstom Transporte, SA.
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53552
2. Para valorar correctamente, debe tenerse presente que se valora el Puesto de
Trabajo y no a la persona que lo ocupa.
3. Durante todas las sesiones de valoración es preciso mantener un único criterio
de evaluación. Para ello deberá tenerse en cuenta que para la asignación de un Grado
en cualquier Factor de Valoración, no es indispensable que la tarea que se valora se
ajuste a la totalidad de las definiciones del mismo, aunque en conjunto den una idea de
nivel que ayuda a la adjudicación de un Grado en caso de duda.
4. Cuando en un Grado de cualquier Factor de Valoración no se hace referencia
expresa de un determinado concepto, se supone que se mantiene lo expresado respecto
al mismo en grados anteriores.
5. Si al valorar un factor persiste la duda entre la adjudicación entre dos grados
consecutivos, excepcionalmente, y siempre que se demuestre como absolutamente
justificado, podrá asignársele un grado intermedio.
2.
Índice de factores.
En este Manual figuran 6 Factores Generales y 12 Sub-Factores, y para cada Puesto
de Trabajo han de valorarse un total de 3 Factores Generales y 8 Sub-Factores.
Factores generales.
A: Conocimientos.
B: Iniciativa.
C: Autonomía.
D: Responsabilidades.
E: Mando.
F: Complejidad.
Sub-factores.
De Conocimientos:
A.1: Formación Básica.
A.2: Conocimiento de idiomas.
A.3.a: Experiencia.
A.3.b: Aprendizaje.
De Responsabilidades:
D.1.a: Sobre Datos Confidenciales.
D.1.b: Sobre el Equipo de Trabajo.
D.2.a: Sobre Errores.
D.2.b: Sobre Manipulación de Materiales/Proceso de Trabajo.
D.3.a: Sobre seguridad de otros.
D.3.b: Sobre contactos con otros.
De Complejidad:
Tal como puede observarse en la anterior relación, los Factores Generales de
Conocimientos y de Responsabilidades se fraccionan en varios Sub-Factores, y de
estos, a su vez, los designados con los números A.3, D.1, D.2, y D.3 se desdoblan,
siendo los que se identifican con la letra a para Puestos de Trabajo conocidos
generalmente como Indirectos (Administración, Técnicos, Comerciales, etc.), y los que se
marcan con la letra b para Puestos de Trabajo Directos de Producción.
Puede darse el caso de estar valorando un Puesto de Trabajo encuadrado entre los
que se definen como «Directos» y considerar que sería mejor valorar para el mismo
cve: BOE-A-2025-7764
Verificable en https://www.boe.es
F.1: Dificultad del Trabajo.
F.2: Condiciones de Trabajo.
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53552
2. Para valorar correctamente, debe tenerse presente que se valora el Puesto de
Trabajo y no a la persona que lo ocupa.
3. Durante todas las sesiones de valoración es preciso mantener un único criterio
de evaluación. Para ello deberá tenerse en cuenta que para la asignación de un Grado
en cualquier Factor de Valoración, no es indispensable que la tarea que se valora se
ajuste a la totalidad de las definiciones del mismo, aunque en conjunto den una idea de
nivel que ayuda a la adjudicación de un Grado en caso de duda.
4. Cuando en un Grado de cualquier Factor de Valoración no se hace referencia
expresa de un determinado concepto, se supone que se mantiene lo expresado respecto
al mismo en grados anteriores.
5. Si al valorar un factor persiste la duda entre la adjudicación entre dos grados
consecutivos, excepcionalmente, y siempre que se demuestre como absolutamente
justificado, podrá asignársele un grado intermedio.
2.
Índice de factores.
En este Manual figuran 6 Factores Generales y 12 Sub-Factores, y para cada Puesto
de Trabajo han de valorarse un total de 3 Factores Generales y 8 Sub-Factores.
Factores generales.
A: Conocimientos.
B: Iniciativa.
C: Autonomía.
D: Responsabilidades.
E: Mando.
F: Complejidad.
Sub-factores.
De Conocimientos:
A.1: Formación Básica.
A.2: Conocimiento de idiomas.
A.3.a: Experiencia.
A.3.b: Aprendizaje.
De Responsabilidades:
D.1.a: Sobre Datos Confidenciales.
D.1.b: Sobre el Equipo de Trabajo.
D.2.a: Sobre Errores.
D.2.b: Sobre Manipulación de Materiales/Proceso de Trabajo.
D.3.a: Sobre seguridad de otros.
D.3.b: Sobre contactos con otros.
De Complejidad:
Tal como puede observarse en la anterior relación, los Factores Generales de
Conocimientos y de Responsabilidades se fraccionan en varios Sub-Factores, y de
estos, a su vez, los designados con los números A.3, D.1, D.2, y D.3 se desdoblan,
siendo los que se identifican con la letra a para Puestos de Trabajo conocidos
generalmente como Indirectos (Administración, Técnicos, Comerciales, etc.), y los que se
marcan con la letra b para Puestos de Trabajo Directos de Producción.
Puede darse el caso de estar valorando un Puesto de Trabajo encuadrado entre los
que se definen como «Directos» y considerar que sería mejor valorar para el mismo
cve: BOE-A-2025-7764
Verificable en https://www.boe.es
F.1: Dificultad del Trabajo.
F.2: Condiciones de Trabajo.