Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-7779)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Minerva Power, SL, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 104,3 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Arcicóllar, Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan, Carranque y Casarrubios del Monte (Toledo) y El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles (Madrid).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 53820

– Aplicar medidas correctoras anti-electrocución de conformidad con lo recogido en
el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, y en el Decreto 5/1999, de 2 de febrero, y
colocar balizas salvapájaros, en coordinación con el organismo competente en medio
ambiente de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha, según la condición 1.ii).
Fauna. (31). de la DIA/PFot-769.
– Remitir, en un plazo no superior a dos años, un informe preliminar de situación
para cada uno de los suelos afectados, y en los términos expresados por la DIA, al
órgano competente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su
validación, según la condición 1. ii). Suelo. (40). de la DIA/PFot-769.
– Realizar un cálculo de huella de carbono del proyecto en los términos expresados
por la DIA, y en coordinación con el organismo autonómico competente, según la
condición 1.ii). Atmósfera. (42). de la DIA/PFot-769.
– Presentar un estudio hidrológico y de inundabilidad del proyecto en los términos
expresados por la DIA ante el organismo competente, y en coordinación con la
Confederación Hidrográfica del Tajo, según condición 1.ii). Agua. (52) de la DIA/
PFot-769.
– Presentar el proyecto definitivo, en formato digital, para su evaluación ante el
Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y
Deportes en Toledo, según la condición 1. ii). Patrimonio Cultural. (66) de la DIA/
PFot-769.
– Presentar un proyecto específico de pantalla vegetal en los términos expresados
por la DIA, y en coordinación con el organismo autonómico competente, según
condición 1.ii). Paisaje. (61). de la DIA/PFot-769.
– Elaborar un plan de restauración paisajística en los términos expresados por la
DIA, según condición 1.ii). Paisaje. (64). de la DIA/PFot-769.
– El Programa de Vigilancia Ambiental deberá completarse con los aspectos
adicionales que se recogen en el condicionado de la DIA y, en particular, lo indicado en el
apartado 1.iii) Condiciones al Programa de vigilancia ambiental. de la DIA/PFot-769.
– Cumplir con los condicionantes de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid respecto a los tramos 2 y 3 de la
infraestructura de evacuación que conecta la SET Los Hijares 30/220 kV con la SE
Lucero (REE), según la condición 1. i). (2) de la DIA/PFot-495.
– Presentar los planos con la representación de los apoyos de la línea de
evacuación a 220 kV que conecta la SET Los Hijares 30/220 kV con el recinto de medida
Lucero 220 kV, en los términos señalados por el informe de Infraestructura del Agua de
Castilla-La Mancha, según la condición 1. ii). Agua. (8).
– El vallado se diseñará de conformidad con lo establecido por la Dirección General
de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y
la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid,
y en los términos expresados por la DIA, según la condición 1. ii). Fauna. (2). de la DIA/
PFot-495.
– Tomar medidas adicionales de protección en tendidos eléctricos aéreos e instalar
balizas salvapájaros en los términos establecidos por la DIA, según la condición 1. ii).
Fauna. (4). de la DIA/PFot-495.
– Elaborar una memoria para la ejecución de las medidas compensatorias descritas
en el apartado de fauna del EsIA en los términos expresados por la DIA, y en
coordinación con la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, según la condición 1. ii). Fauna. (6) de
la DIA/PFot-495.
– Estar a lo dispuesto en los informes de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid en lo relativo
a las medidas compensatorias, y las compensaciones derivadas de las afecciones a

cve: BOE-A-2025-7779
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 92