Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-7779)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Minerva Power, SL, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 104,3 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Arcicóllar, Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan, Carranque y Casarrubios del Monte (Toledo) y El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles (Madrid).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53822
Considerando que, en virtud del artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
formarán parte de la instalación de producción sus infraestructuras de evacuación, que
incluyen la conexión con la red de transporte o de distribución, y en su caso, la
transformación de energía eléctrica.
Conforme a las declaraciones de impacto ambiental y los condicionados aceptados
por el promotor durante la tramitación, la infraestructura de evacuación contempla las
siguientes actuaciones:
– Las líneas subterráneas a 30 kV con origen en los centros de transformación de la
planta, discurriendo hasta la subestación transformadora Minerva 30/220 kV, ubicadas en
los términos municipales de Arcicóllar y Camarena, en la provincia de Toledo.
– La subestación eléctrica transformadora Minerva 30/220 kV ubicada en el término
municipal de Arcicóllar, en la provincia de Toledo.
– Infraestructura de evacuación aéreo-subterránea a 220 kV con origen en la
subestación eléctrica transformadora Minerva 30/220 kV, discurriendo su trazado hasta la
subestación eléctrica colectora Los Hijares 30/220 kV, afectando a los términos
municipales de Arcicóllar, Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del
Condado, El Viso de San Juan, y Carranque, en la provincia de Toledo.
– La subestación eléctrica colectora Los Hijares 30/220 kV, ubicada en el término
municipal de Carranque, en la provincia de Toledo.
– Infraestructura de evacuación aérea a 220 kV con origen en la subestación
eléctrica colectora Los Hijares 30/220 kV, discurriendo su trazado hasta el apoyo 22 de la
línea eléctrica a 220 kV que conecta la SET Pantoja 30/220 kV con la SET
Lucero 30/220 kV, afectando al término municipal de Carranque, en la provincia de
Toledo.
– Infraestructura de evacuación aéreo-subterránea a 220 kV con origen el apoyo 22
de la línea eléctrica a 220 kV que conecta la SET Pantoja 30/220 kV con la SE
Lucero 220 kV (REE), también denominado por el promotor «PF-BIF.H», discurriendo su
trazado hasta el recinto de medida Lucero 220 kV, afectando a los términos municipales
de Carranque, El Viso de San Juan, Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo; y
El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón, y Móstoles, en la Comunidad de Madrid.
Consta de los siguientes tramos:
● Tramo desde el apoyo 22 o PF-BIF.H (X: 419.024,7002 m; Y: 4.446.516,3127 m)
hasta el PF-BIF.I (X: 412.689,3800 m; Y: 4.455.113,4300 m), ubicado en los términos
municipales de Carranque, El Viso de San Juan, Casarrubios del Monte, en la provincia
de Toledo; y El Álamo, en la Comunidad de Madrid.
● Tramo desde el PF-BIF.I (X: 412.689,3800 m; Y: 4.455.113,4300 m) hasta el PFBIF.D (X: 411.857,7600 m; Y: 4.456.354,6200 m), ubicado en los términos municipales de
Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo; y El Álamo, y Navalcarnero, en la
Comunidad de Madrid.
● Tramo desde el PF-BIF.E (X: 421.299,1600 m; Y: 4.465.918,2900 m) hasta el
recinto de medida Lucero 220 kV (X: 424.692,0300 m; Y: 4.465.827,0100 m), ubicado en
los términos municipales de Villaviciosa de Odón y Móstoles, en la Comunidad de
Madrid.
– El recinto de medida Lucero 220 kV, ubicado en el término municipal de Móstoles,
en la Comunidad de Madrid.
– Infraestructura de evacuación a 220 kV con origen en el recinto de medida
Lucero 220 kV, discurriendo su trazado hasta la subestación eléctrica Lucero 220 kV,
propiedad de Red Eléctrica España, SAU, afectando al término municipal de Móstoles,
en la Comunidad de Madrid.
El resto de la infraestructura de evacuación hasta la conexión a la subestación
Lucero 220 kV, de Red Eléctrica de España, SAU cuenta con autorización administrativa
cve: BOE-A-2025-7779
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92
Miércoles 16 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 53822
Considerando que, en virtud del artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
formarán parte de la instalación de producción sus infraestructuras de evacuación, que
incluyen la conexión con la red de transporte o de distribución, y en su caso, la
transformación de energía eléctrica.
Conforme a las declaraciones de impacto ambiental y los condicionados aceptados
por el promotor durante la tramitación, la infraestructura de evacuación contempla las
siguientes actuaciones:
– Las líneas subterráneas a 30 kV con origen en los centros de transformación de la
planta, discurriendo hasta la subestación transformadora Minerva 30/220 kV, ubicadas en
los términos municipales de Arcicóllar y Camarena, en la provincia de Toledo.
– La subestación eléctrica transformadora Minerva 30/220 kV ubicada en el término
municipal de Arcicóllar, en la provincia de Toledo.
– Infraestructura de evacuación aéreo-subterránea a 220 kV con origen en la
subestación eléctrica transformadora Minerva 30/220 kV, discurriendo su trazado hasta la
subestación eléctrica colectora Los Hijares 30/220 kV, afectando a los términos
municipales de Arcicóllar, Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del
Condado, El Viso de San Juan, y Carranque, en la provincia de Toledo.
– La subestación eléctrica colectora Los Hijares 30/220 kV, ubicada en el término
municipal de Carranque, en la provincia de Toledo.
– Infraestructura de evacuación aérea a 220 kV con origen en la subestación
eléctrica colectora Los Hijares 30/220 kV, discurriendo su trazado hasta el apoyo 22 de la
línea eléctrica a 220 kV que conecta la SET Pantoja 30/220 kV con la SET
Lucero 30/220 kV, afectando al término municipal de Carranque, en la provincia de
Toledo.
– Infraestructura de evacuación aéreo-subterránea a 220 kV con origen el apoyo 22
de la línea eléctrica a 220 kV que conecta la SET Pantoja 30/220 kV con la SE
Lucero 220 kV (REE), también denominado por el promotor «PF-BIF.H», discurriendo su
trazado hasta el recinto de medida Lucero 220 kV, afectando a los términos municipales
de Carranque, El Viso de San Juan, Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo; y
El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón, y Móstoles, en la Comunidad de Madrid.
Consta de los siguientes tramos:
● Tramo desde el apoyo 22 o PF-BIF.H (X: 419.024,7002 m; Y: 4.446.516,3127 m)
hasta el PF-BIF.I (X: 412.689,3800 m; Y: 4.455.113,4300 m), ubicado en los términos
municipales de Carranque, El Viso de San Juan, Casarrubios del Monte, en la provincia
de Toledo; y El Álamo, en la Comunidad de Madrid.
● Tramo desde el PF-BIF.I (X: 412.689,3800 m; Y: 4.455.113,4300 m) hasta el PFBIF.D (X: 411.857,7600 m; Y: 4.456.354,6200 m), ubicado en los términos municipales de
Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo; y El Álamo, y Navalcarnero, en la
Comunidad de Madrid.
● Tramo desde el PF-BIF.E (X: 421.299,1600 m; Y: 4.465.918,2900 m) hasta el
recinto de medida Lucero 220 kV (X: 424.692,0300 m; Y: 4.465.827,0100 m), ubicado en
los términos municipales de Villaviciosa de Odón y Móstoles, en la Comunidad de
Madrid.
– El recinto de medida Lucero 220 kV, ubicado en el término municipal de Móstoles,
en la Comunidad de Madrid.
– Infraestructura de evacuación a 220 kV con origen en el recinto de medida
Lucero 220 kV, discurriendo su trazado hasta la subestación eléctrica Lucero 220 kV,
propiedad de Red Eléctrica España, SAU, afectando al término municipal de Móstoles,
en la Comunidad de Madrid.
El resto de la infraestructura de evacuación hasta la conexión a la subestación
Lucero 220 kV, de Red Eléctrica de España, SAU cuenta con autorización administrativa
cve: BOE-A-2025-7779
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92