Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Hidrocarburos. (BOE-A-2025-7577)
Resolución de 1 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la ejecución del proyecto «Sellado y abandono definitivo de los pozos de ''Castor''».
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 52195

por el que se somete a información pública, en el plazo de 40 días hábiles, la
documentación en referencia a la autorización administrativa para los trabajos de sellado
y abandono definitivo de los pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural
«Castor», así como el estudio de impacto ambiental asociado, facilitándose la consulta
de la documentación tanto en la propia Dependencia, como de forma telemática a través
de un enlace que se proporcionaba en el anuncio. Adicionalmente, ese mismo día, se
publicó este mismo anuncio en el «Boletín Oficial de la Provincia de Castellón» núm. 91.
Por último, considerando otros medios de comunicación, en esa misma fecha el anuncio
se publicó en los periódicos «El Periódico Mediterráneo» y «El Mundo. Castellón».
Finalmente, con fecha 22 de marzo de 2021, la Dependencia del Área de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en Castellón ha remitido informe y expediente
referente al proyecto de «Trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos del
almacenamiento de gas natural "Castor"». Cabe destacar que, como resultado del
trámite de información pública, no se ha recibido ningún tipo de alegación de terceros,
habiéndose garantizado la máxima difusión de la documentación entre el público. Por
otra parte, el número final de organismos consultados ha sido de 81 organismos,
recibiéndose respuesta de 34 organismos. Cabe destacar que, en la fase de consultas, a
los organismos cuyo informe se consideraba preceptivo que no remitieron respuesta en
el plazo establecido se les reiteró la consulta hasta en dos ocasiones. Acabada la
tramitación, «Enagás» remitió un documento unificado agregando las contestaciones a
los diferentes organismos y las modificaciones o ampliaciones realizadas a los
documentos del proyecto.
Posteriormente, con fecha con fecha 22 de marzo de 2021 y de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 39 de la LEA, se ha recibido solicitud de evaluación de impacto
ambiental ordinaria del proyecto por parte de «Enagás», a fin de continuar con la
tramitación administrativa del proyecto e iniciar la evaluación ambiental. La solicitud se
acompañaba de la siguiente documentación:
I. Documento técnico del proyecto, que se concreta en el informe de Implantación y
sus anexos.
II. EsIA, anexos y Documento de Síntesis.
III. Contestación de «Enagás», más sus anexos, Protocolo de Cetáceos, respuesta
al Consejo de Seguridad Nuclear y la actualización del anexo de legislación del EIA, que
extracta y sintetiza tanto las alegaciones e informes recibidos, así como las
contestaciones que han sido presentadas individualmente.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 39 de la LEA, mediante oficio de 19 de abril
de 2021, de la DGPEM, se remitió a la Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental (DGCEA en lo sucesivo), en su calidad de órgano ambiental, la solicitud de
evaluación de impacto ambiental ordinaria recibida, así como otra información que se ha
considerado relevante, como puede ser el informe y documentación relativos al trámite
de información pública y consultas realizado. Cabe destacar que, con posterioridad, se
han recibido informes extemporáneos que se han trasladado al órgano ambiental.
Posteriormente, con fechas 3 de junio de 2021, y 13 de diciembre de 2021 «Enagás»
ha remitido sendas Adendas complementarias de actualización de la comunicación de
operaciones en pozo del proyecto, que forma parte del documento técnico del proyecto,
dándose traslado de dicha documentación al órgano ambiental.
Una vez recabada documentación complementaria y realizadas consultas
adicionales, tras la finalización del análisis técnico del expediente de evaluación
ambiental, el órgano ambiental, mediante Resolución de 7 de marzo de 2023, de la
DGCEA, publicada en el BOE núm. 61 de 13 de marzo de 2023, el órgano ambiental ha
formulado declaración de impacto ambiental (DIA, en adelante) del proyecto «Sellado y
abandono definitivo de los pozos de "Castor"». En la DIA se establecen las condiciones
ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que
resultan de la evaluación ambiental practicada, en las que se debe desarrollar el
proyecto para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales, sin

cve: BOE-A-2025-7577
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 90