Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Hidrocarburos. (BOE-A-2025-7577)
Resolución de 1 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la ejecución del proyecto «Sellado y abandono definitivo de los pozos de ''Castor''».
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 52194
Competente según proceda), correspondiéndole las actuaciones relativas a la
autorización de las operaciones relacionadas con la investigación y explotación de
hidrocarburos en el medio marino que requieran autorización administrativa.
Por otro lado, las operaciones relativas a instalaciones destinadas y no destinadas a
la producción no comenzarán o no podrán continuarse sin la aceptación del informe de
riesgos graves por parte de la Autoridad Competente. Adicionalmente a lo anterior, en el
caso particular de operaciones en los pozos o de operaciones combinadas, no deberán
comenzar ni reanudarse sin que se haya presentado una comunicación de las
operaciones a la autoridad competente ni tampoco si ésta formulase objeciones en
cuanto a su contenido. Asimismo, en caso de que vayan a realizarse cambios que den
lugar a una modificación sustancial, o si está previsto desmantelar una instalación, se
elaborará un informe modificado sobre los riesgos de accidentes graves.
IV
Con fecha 30 de abril de 2020, «Enagás», en su calidad de operador en medio
marino, ha remitido parte de la documentación técnica requerida para el inicio de la
tramitación del expediente relativo a los trabajos de sellado y abandono definitivo de los
pozos del almacenamiento «Castor», siendo posteriormente completada con fechas 14
de mayo y 12 de junio de 2020. Asimismo, mediante instancias de 24 de junio de 2020
y 7 de julio de 2020, ha presentado nueva documentación complementaria.
Se ha procedido a la realización de los trámites de información pública y consulta a
las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas del proyecto,
previstos en los artículos 36 a 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental (en adelante, LEA). Así, mediante oficio de 17 de junio de 2020, la DGPEM
solicitó su realización a la Dependencia del Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Castellón, dando traslado de la documentación
necesaria para ello.
Se incluyeron dentro del trámite de información pública y consultas a las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas del proyecto los siguientes
documentos:
I. Informe de implantación del Sellado y Abandono definitivo de los pozos de
«Castor», de 27 de abril de 2020.
a. Anejo 1: Documento sobre seguridad y salud.
b. Anejo 2: Comunicación de operaciones en pozos:
i. Traducción jurada al castellano del documento y sus anexos A y B.
ii. Traducción jurada al castellano del anexo C (informes emitidos por el verificador
independiente de pozos).
c. Anejo 3: Comunicación de operaciones en pozos (versión original en inglés).
d. Anejo 4: Esquemas de pozos.
e. Fe de erratas de 11 de junio de 2020.
II. Estudio de Impacto Ambiental del sellado y abandono definitivo de los pozos de
«Castor», de 14 de mayo de 2020, elaborado por «AECOM URS España, SLU».
III. Comunicación de operaciones combinadas del Proyecto de sellado y abandono
definitivo de los pozos de «Castor», de 11 de mayo de 2020.
IV. Gestión del riesgo de accidentes graves, de junio de 2020.
Adicionalmente, se incluyó a título informativo el informe «Castor P & A Engineering
Study: Detailed Abandonment Programme», de 16 de abril de 2020, que ha servido de
base para la redacción del informe de implantación del proyecto.
En este sentido, en el BOE núm. 206 de 30 de julio de 2020, se publicó anuncio de la
Subdelegación del Gobierno en Castellón, Dependencia del Área de Industria y Energía,
cve: BOE-A-2025-7577
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90
Lunes 14 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 52194
Competente según proceda), correspondiéndole las actuaciones relativas a la
autorización de las operaciones relacionadas con la investigación y explotación de
hidrocarburos en el medio marino que requieran autorización administrativa.
Por otro lado, las operaciones relativas a instalaciones destinadas y no destinadas a
la producción no comenzarán o no podrán continuarse sin la aceptación del informe de
riesgos graves por parte de la Autoridad Competente. Adicionalmente a lo anterior, en el
caso particular de operaciones en los pozos o de operaciones combinadas, no deberán
comenzar ni reanudarse sin que se haya presentado una comunicación de las
operaciones a la autoridad competente ni tampoco si ésta formulase objeciones en
cuanto a su contenido. Asimismo, en caso de que vayan a realizarse cambios que den
lugar a una modificación sustancial, o si está previsto desmantelar una instalación, se
elaborará un informe modificado sobre los riesgos de accidentes graves.
IV
Con fecha 30 de abril de 2020, «Enagás», en su calidad de operador en medio
marino, ha remitido parte de la documentación técnica requerida para el inicio de la
tramitación del expediente relativo a los trabajos de sellado y abandono definitivo de los
pozos del almacenamiento «Castor», siendo posteriormente completada con fechas 14
de mayo y 12 de junio de 2020. Asimismo, mediante instancias de 24 de junio de 2020
y 7 de julio de 2020, ha presentado nueva documentación complementaria.
Se ha procedido a la realización de los trámites de información pública y consulta a
las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas del proyecto,
previstos en los artículos 36 a 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental (en adelante, LEA). Así, mediante oficio de 17 de junio de 2020, la DGPEM
solicitó su realización a la Dependencia del Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Castellón, dando traslado de la documentación
necesaria para ello.
Se incluyeron dentro del trámite de información pública y consultas a las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas del proyecto los siguientes
documentos:
I. Informe de implantación del Sellado y Abandono definitivo de los pozos de
«Castor», de 27 de abril de 2020.
a. Anejo 1: Documento sobre seguridad y salud.
b. Anejo 2: Comunicación de operaciones en pozos:
i. Traducción jurada al castellano del documento y sus anexos A y B.
ii. Traducción jurada al castellano del anexo C (informes emitidos por el verificador
independiente de pozos).
c. Anejo 3: Comunicación de operaciones en pozos (versión original en inglés).
d. Anejo 4: Esquemas de pozos.
e. Fe de erratas de 11 de junio de 2020.
II. Estudio de Impacto Ambiental del sellado y abandono definitivo de los pozos de
«Castor», de 14 de mayo de 2020, elaborado por «AECOM URS España, SLU».
III. Comunicación de operaciones combinadas del Proyecto de sellado y abandono
definitivo de los pozos de «Castor», de 11 de mayo de 2020.
IV. Gestión del riesgo de accidentes graves, de junio de 2020.
Adicionalmente, se incluyó a título informativo el informe «Castor P & A Engineering
Study: Detailed Abandonment Programme», de 16 de abril de 2020, que ha servido de
base para la redacción del informe de implantación del proyecto.
En este sentido, en el BOE núm. 206 de 30 de julio de 2020, se publicó anuncio de la
Subdelegación del Gobierno en Castellón, Dependencia del Área de Industria y Energía,
cve: BOE-A-2025-7577
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90