Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2025-7386)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, por el que se aprueba el Plan de Actuación Plurianual 2023-2026 de centros de referencia nacional en el ámbito de la formación profesional.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88

Viernes 11 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 51000

● Elaborará y participará de forma conjunta proyectos de innovación vinculados al
sector productivo con los centros de excelencia del sector productivo de la familia
profesional de Energías Renovables y Eficiencia Energética y de forma transversal con
toda la red de Centros de FP.
● Desarrollará y adaptará la Formación profesional a las necesidades y
oportunidades del sector.
e) El Objetivo 5 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar actuaciones
relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad. Para este propósito el CRN:
– ESTNA.
● Desarrollará proyectos y acciones que impulsen la sostenibilidad y la digitalización
acordes con las directrices europeas, en el centro de FP (ESTNA) en el que se
desarrolla el Plan del Centro de Referencia Nacional.
● Realizará acciones para visibilizar las actuaciones concretas mediante medios
audiovisuales de las acciones que se realicen en relación a la mejora de la sostenibilidad
y digitalización del centro.
● Incluirá en los planes de formación para el profesorado, para el alumnado de FP,
así como para la capacitación de trabajadores, apartados en materia de sostenibilidad y
digitalización que mejoren dichos aspectos en el ámbito de dicha formación.
– CENIFER.
● Desarrollará políticas para la sostenibilidad y la digitalización acordes con las
directrices europeas, las necesidades del centro y el trabajo realizado en colaboración
con los otros CRN.
● Alineación con los ODS, elección de objetivos, metas y plan de trabajo para cada
uno con sus correspondientes indicadores.
● Iniciará planes de formación para el profesorado, para el alumnado de FP, así
como para la capacitación de trabajadores en materia de sostenibilidad y digitalización.
● Continuará con los grupos de trabajo entre CRN iniciados en los planes anteriores
tanto en digitalización como en sostenibilidad.
f) El Objetivo 6 dispone la necesidad de colaborar con la Red de centros de
excelencia de Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– ESTNA.
● Participará en las acciones que se le propongan de dichos centros siempre y
cuando sea posible.
– CENIFER.

g) El Objetivo 7 dispone la necesidad de colaborar con la Administración
competente en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias
profesionales. Para ello, el CRN:
– ESTNA.
● Planificará, participará y realizará el procedimiento de evaluación y acreditación de
competencias profesionales relacionadas con el sector en el que es reconocido a nivel
nacional, siempre y cuando se lo indique el Ministerio de Educación, Formación
Profesional y Deportes o la comunidad a la que pertenece.

cve: BOE-A-2025-7386
Verificable en https://www.boe.es

● Creará una red de colaboración con los centros de excelencia de Formación
Profesional tanto con los relacionados o pertenecientes al sector productivo de la familia
profesional Energías Renovables y Eficiencia Energética, como con el resto de centros
de la red, en materia de EERR y Sostenibilidad.