Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2025-7386)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, por el que se aprueba el Plan de Actuación Plurianual 2023-2026 de centros de referencia nacional en el ámbito de la formación profesional.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 51001
– CENIFER.
● Será el elemento de unión entre la administración y las empresas, instituciones y
organismos relacionados o pertenecientes al sector productivo de la familia profesional, y
área profesional en su caso, del CRN, para evaluar las necesidades de acreditación de
competencias profesionales.
h) El Objetivo 8 dispone la necesidad de estrechar la colaboración entre la red de
Centros de Referencia Nacional, en busca de una red cada vez más sólida y conectada
que avance en la calidad de la gestión, eficacia y proyección de sus actividades. Para
ello, el CRN:
– ESTNA.
● Continuará con las colaboraciones iniciadas en Planes Anteriores y evaluará las
actividades realizadas con el fin de mejorar la gestión, proyección y eficacia de las
futuras actividades.
– CENIFER.
● Generará espacios y proporcionará medios para seguir con los grupos de trabajo
iniciados en la red de CRN´S, incluyendo las plataformas como «Gestiona CRN y
Comunica CRN» así como la implantación de sistemas de gestión de calidad.
i) El Objetivo 9 dispone la necesidad de participar en programas, proyectos e
iniciativas internacionales que ofrezcan una visión amplia y actualizada de la evolución
del sector productivo junto con la posibilidad de crear alianzas de colaboración y
experimentación con instituciones de referencia del sector productivo a nivel
internacional. Para ello, el CRN:
– ESTNA.
● Trabajará a través de las convocatorias Erasmus+ en la búsqueda de contactos de
socios, diseño de líneas estratégicas, redacción de proyectos, etc., en cualquiera de las
modalidades reconocidas como referencia nacional.
● Participará en Jornadas, Congresos o Seminarios a nivel internacional del ámbito
profesional de referencia.
● Apoyará, asesorará y/o acompañará a los centros de formación profesional que quieran
poner en marcha o solicitar subvención para proyectos o programas internacionales.
● Participará en proyectos europeos e internacionales para la excelencia en materia
de sostenibilidad y en concreto de las ramas específicas del CRN.
● Creación de redes activas y colaborativas desde lo local a lo internacional con
presencia de diferentes actores representativos de la sociedad: público, privado y
educativo que permitan conocer la realidad y necesidades del tejido empresarial y social
de la región para un desarrollo sostenible y una economía circular, con referencia en el
sector productivo del CRN.
● Con el trabajo previo para la participación en las convocatorias Erasmus+ a través
de la búsqueda de contactos de socios, diseñará de líneas estratégicas, redacción de
proyectos, etc., en cualquiera de las modalidades orientadas al campo de la Formación
profesional y en sus respectivas convocatorias de 2022 en adelante.
● Participará en Jornadas, Congresos o Seminarios a nivel internacional del ámbito
profesional de referencia.
● Realizará apoyo, asesoramiento y/o acompañamiento a los centros de formación
profesional que quieran poner en marcha o solicitar subvención para proyectos o
programas internacionales.
cve: BOE-A-2025-7386
Verificable en https://www.boe.es
– CENIFER.
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 51001
– CENIFER.
● Será el elemento de unión entre la administración y las empresas, instituciones y
organismos relacionados o pertenecientes al sector productivo de la familia profesional, y
área profesional en su caso, del CRN, para evaluar las necesidades de acreditación de
competencias profesionales.
h) El Objetivo 8 dispone la necesidad de estrechar la colaboración entre la red de
Centros de Referencia Nacional, en busca de una red cada vez más sólida y conectada
que avance en la calidad de la gestión, eficacia y proyección de sus actividades. Para
ello, el CRN:
– ESTNA.
● Continuará con las colaboraciones iniciadas en Planes Anteriores y evaluará las
actividades realizadas con el fin de mejorar la gestión, proyección y eficacia de las
futuras actividades.
– CENIFER.
● Generará espacios y proporcionará medios para seguir con los grupos de trabajo
iniciados en la red de CRN´S, incluyendo las plataformas como «Gestiona CRN y
Comunica CRN» así como la implantación de sistemas de gestión de calidad.
i) El Objetivo 9 dispone la necesidad de participar en programas, proyectos e
iniciativas internacionales que ofrezcan una visión amplia y actualizada de la evolución
del sector productivo junto con la posibilidad de crear alianzas de colaboración y
experimentación con instituciones de referencia del sector productivo a nivel
internacional. Para ello, el CRN:
– ESTNA.
● Trabajará a través de las convocatorias Erasmus+ en la búsqueda de contactos de
socios, diseño de líneas estratégicas, redacción de proyectos, etc., en cualquiera de las
modalidades reconocidas como referencia nacional.
● Participará en Jornadas, Congresos o Seminarios a nivel internacional del ámbito
profesional de referencia.
● Apoyará, asesorará y/o acompañará a los centros de formación profesional que quieran
poner en marcha o solicitar subvención para proyectos o programas internacionales.
● Participará en proyectos europeos e internacionales para la excelencia en materia
de sostenibilidad y en concreto de las ramas específicas del CRN.
● Creación de redes activas y colaborativas desde lo local a lo internacional con
presencia de diferentes actores representativos de la sociedad: público, privado y
educativo que permitan conocer la realidad y necesidades del tejido empresarial y social
de la región para un desarrollo sostenible y una economía circular, con referencia en el
sector productivo del CRN.
● Con el trabajo previo para la participación en las convocatorias Erasmus+ a través
de la búsqueda de contactos de socios, diseñará de líneas estratégicas, redacción de
proyectos, etc., en cualquiera de las modalidades orientadas al campo de la Formación
profesional y en sus respectivas convocatorias de 2022 en adelante.
● Participará en Jornadas, Congresos o Seminarios a nivel internacional del ámbito
profesional de referencia.
● Realizará apoyo, asesoramiento y/o acompañamiento a los centros de formación
profesional que quieran poner en marcha o solicitar subvención para proyectos o
programas internacionales.
cve: BOE-A-2025-7386
Verificable en https://www.boe.es
– CENIFER.